fbpx
Wednesday, 2 Apr 2025
HomeConsejos¿Por qué mi hijo necesita estudiar español si ya lo hablamos en...

¿Por qué mi hijo necesita estudiar español si ya lo hablamos en casa?

Date:

Share post:

Vivir en Emiratos Árabes es una experiencia única para el crecimiento y el desarrollo de nuestros hijos. Pasan de una vida basada en nuestra cultura, a abrir su mente a nuevas costumbres, gentes, lugares e idiomas. Sin embargo, hay un “pero”: ¿qué ocurre con su cultura y con su español?

A simple vista, todo parece muy sencillo: nuestros amados hijos se vienen a vivir con nosotros a un país extranjero y ellos, de paso, van a aprender un nuevo idioma, una nueva cultura y unos nuevos valores. Y todo enriquecerá la cultura y el idioma que ya traen de casa. Una situación idílica. Pero ¿seguro que va a ser así?

La dura realidad

Lo hemos preparado todo. Lo tenemos en mente. No se nos va a escapar nada: es muy importante que los niños, durante su nueva experiencia en este nuevo país no pierdan sus raíces ni mucho menos su idioma. Pero la realidad es más complicada. Poco a poco, los pequeños, en su nuevo colegio, con sus nuevos amigos… aprenden que el único medio para poder comunicarse con la mayoría de las personas es el inglés. Y mientras lo perfeccionan, irán perdiendo la fluidez del español dejándolo en el olvido hasta el punto de no saber construir una frase completa o una idea sin apoyarse en el otro idioma.

Nos lo confirma Alberto Fernández, director de un centro escolar en EAU: “lo vemos con los alumnos que nos llegan al centro. A muchos hijos de hispanohablantes, les cuesta escribir correctamente, necesitan clases de español donde trabajar la ortografía y la gramática”.

Tras unos años en EAU, los escolares que han asistido a clases escriben el español utilizando la fonética inglesa, que es la que más conocen. Desde las construcciones de frases, expresiones o sonidos. “El problema se agravará”, señala Alberto, “cuando tengan que regresar al país de origen. Hoy en día es muy difícil hacer planes a futuro y en cualquier momento podríamos tener que abandonar Emiratos Árabes y regresar a España o a cualquier otro país de habla hispana. Si los niños no tienen un nivel de español adecuado, escriben mal, con faltas de ortografía, no tienen capacidad comprensiva o les cuesta expresarse y memorizar en español, es probable que acaben repitiendo el curso”.

ucam dubai profesor clase pizarra

¿Es suficiente si les hablamos español en casa?

“Esta es una pregunta habitual”, señala Fernández, quien añade: “en parte, es la solución; pero sólo en parte. Aunque creamos que podemos mantener el español sin estudiarlo, sólo con nuestros hijos practicándolo en las rutinas del día a día, lo cierto es que hay un sinfín de aspectos del idioma que se nos escapan. En un escenario tan reducido, los registros se pierden. El vocabulario se restringe. Sin darnos cuenta, nuestros hijos pueden estar perdiendo la base del idioma”.

Esta situación se agrava cuando sólo uno de los progenitores habla español y éste se pasa la mayor parte del tiempo fuera de casa trabajando. En estos casos, es otro idioma, o el propio inglés, el que se impone como “idioma común” de la familia.

La cultura va implícita en el idioma

Un idioma no sólo son palabras y estructuras. Los idiomas conllevan una cultura aparejada. En muchos casos, al alejarse del idioma se pierden esos elementos culturales que ayudan en el desarrollo intelectual de los pequeños. Niños que no han escuchado hablar del ratoncito Pérez y el premio al sacrificio; de Don Quijote y la importancia de la amistad; de la tradición de los refranes… Saber un idioma y conocerlo ayuda a entender y comprender la cultura de un país.

Español como un segundo idioma

Con su experiencia, Alberto Fernández lo tiene claro: “es aconsejable que, además de las clases habituales, los niños hispanohablantes acudan a clases de español. Clases particulares, extraescolares en el colegio o en un centro de español evitarán muchos de estos problemas y ayudarán a los pequeños a prepararse para el futuro”.

Si buscas profesores de español en Emiratos Árabes, aquí tienes el listado de profesores de español de las páginas amarillas de Emiratos.

Conclusión

No lo olvidemos. El éxito de nuestros hijos no solo debe basarse en el conocimiento de lenguas extranjeras, sino en el control de todas las lenguas posibles, incluyendo la suya propia.

Puedes seguir a VIVIR EN DUBAI en Facebook,  Twitter y en nuestro Facebook Group. O apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal: 

.
Consejos¿Por qué mi hijo necesita estudiar español si ya lo hablamos en...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_img

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

23,416FansLike
10,715FollowersFollow
2,458FollowersFollow
389SubscribersSubscribe

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Siguen Bloqueadas las Llamadas por WhatsApp en EAU? ¿Son legales los VPN en Emiratos?

¿Por qué no se pueden hacer llamadas por WhatsApp en Emiratos? ¿Es legal usar VPN? Descubre cómo mantenerte conectado sin infringir la ley

Dónde ver los fuegos artificiales de Eid Al Fitr 2025 en Dubái y Abu Dhabi

EID Al Fitr 2025 ya está aquí! Aquí te dejamos un listado para saber dónde ver los espectáculos de fuegos artificiales en Dubái y Abu Dhabi

Emiratos en Titulares. Resumen semanal de las Noticias más Destacadas

El fin del Ramadán o la creciente amenaza de estafas a expats, son algunas de las noticias destacadas en Emiratos esta semana

¿Sabías que el Dirham ya tiene su propio símbolo oficial?

Hasta ahora, la moneda emiratí no contaba con un símbolo único y se abreviaba de diferentes formas como AED, Dh o Dhs