Hace poco más de un año España se quedó a las puertas de jugar una nueva final de Eurocopa con Luis Enrique en el banquillo. De aquella selección a esta hay 18 jugadores que son inamovibles para el técnico asturiano: Unai Simón, Robert Sánchez, Gayá, Alba, Pau Torres, Laporte, Eric García, Azpilicueta, Marcos Llorente, Busquets, Rodri, Pedri, Koke, Dani Olmo, Morata, Ferran y Sarabia.
Salvó por lesión, estos jugadores no han dejado de ir a las convocatorias de la selección y no están en debate para Luis Enrique.
Nueve son los jugadores que estarán en el Mundial y no estaban en la Eurocopa del año pasado: Raya, Carvajal (se perdió la Euro de 2021 por lesión), Guillamón, Gavi, Soler, Nico Williams, Yeremy Pino, Asensio y Ansu Fati. Muchos de estos jugadores han estado saliendo y entrando de la selección, alguno como Gavi desde este año tiene también plaza fija, pero son las grandes novedades respecto al último gran torneo.
Siete son losjugadores que no repetirán y que parecen que han perdido la confianza del técnico: David De Gea, Diego Llorente, Thiago, Fabián, Oyarzabal (en este caso por lesión), Gerard Moreno y Adama.
Llegó el momento que todo el planeta fútbol estaba esperando. Cuatro años de espera para vivir la cita más importante de este deporte. El Mundial de Qatar está a punto de comenzar y 32 países sueñan con alzarse con este trofeo en una edición muy distinta a cualquiera que se haya visto antes. La Copa del Mundo se disputara por primera vez en los meses de noviembre y diciembre, interrumpiendo las ligas locales y centrando todas las miradas.
Los protagonistas están listos y a continuación te los presentamos. Conoce la convocatoria de cada una de las 32 selecciones participantes, así como su calendario durante el Mundial 2022. Cabe recordar que la FIFA permite un total de 26 jugadores convocados por equipo. Todos ellos tienen el 14 de noviembre como fecha límite para enviar dicha lista y será el 15 de noviembre cuando FIFA las anuncie todas de manera oficial.
Con la lista de Luis Enrique ya comunicada oficialmente la cuenta atrás para el Mundial de Qatar se acelera. El diario AS lanzó a principios de abril su primer especial web y ahora despega con una extensa cobertura y el mejor equipo rumbo a la cita.
El despliegue de la redacción y del equipo de enviados especiales lo abarcará todo. Además de toda la información y la última hora de la web, la mejor previa llegará con un suplemento especial en papel de 32 páginas con el análisis en detalle del torneo, los estadios, todas las selecciones con sus estrellas, gráficos especiales y las firmas de opinión del diario.
El seguimiento será detallado en AS.com con el minuto a minuto de cada partido, las estadísticas, las reacciones de todos los protagonistas y toda una batería de especiales. El Mundial más sorprendente incluirá un mapa interactivo de Qatarcon información de servicio sobre estadios, campos de entrenamiento y hoteles o el metro de Doha. Jugadores con historia profundizará en el camino desconocido de diez cracks mundialistas. Habrá también 32 stories, una por cada selección, además del análisis de los mundialistas, la encuesta para conocer hasta dónde llegará España y el valor de mercado de cada selección.
Las ediciones internacionales de AS sumarán fuerzas con el seguimiento de las selecciones americanas y toda una serie de reportajes especiales que se publicarán tanto en español como en inglés.
Ampliar
Alphonso Davies, protagonista del especial ‘Jugadores con historia’
La apuesta audiovisual será rompedora. PRISA Media sumará el músculo de EL PAÍS, Cadena SER y AS con Universo Mundial, el canal que emitirá una parrilla de hasta doce horas diariascon múltiples conexiones y narraciones en directo. Conexión Qatar traerá la actualidad con tres ediciones diarias que se realizarán desde AS en contacto permanente con los enviados especiales.Fútbol Sapiens ofrecerá el análisis con los expertos del Grupo. Mundial On Fire mostrará la visión más gamberra de la cita. Y todo acompañado de profundos vídeo reportajes: Guía de selecciones, Yo jugué un Mundial, Leyendas, Las grandes polémicas arbitrales por turralde González, Mi partido favoritoo conversaciones futboleras como las de Jorge Valdano y Álvaro Benito, entre muchos otros.
AS ofrecerá además las mejores imágenes del torneo con todos los resúmenes de los partidos y todos los goles. El seguimiento será detallado tanto en la previa como en el post partido. Hugo Palomar, enviado especial de AStv, conectará a diario desde Qatar.
Los especiales infográficos también se sumarán a la oferta. La desigualdad económica, social y futbolística entre los países participantes, el árbol genealógico de las selecciones, la historia del gol en los Mundiales y el último duelo entre Messi y Cristiano son algunos de los temas que abordarán la previa. Durante el torneo el enfoque será el análisis táctico y estadístico.
El audio tampoco faltará a la cita. Vuelve Los últimos de la Lista con Javier Aznar y Enrique Ballester con epìsodios diarios de treinta minutos de duración. Como broche sonoro, 1982, el año del Mundial, la serie documental de AS Audio, Podium Podcast y Cadena SER sobre el Mundial de Naranjito.
Las redes sociales del diario estarán a la última con edición mundialista de Tres de descuento, los seriales 11 Leyendas y Mundialadas. Como aperitivo antes del debut de España ante Costa Rica, directo de TikTok con Tomás Roncero.
Biwenger también se une a la cita con El Mundial de los Ases con viaje para el ganador, camisetas de la Selección y muchos más premios, Los últimos de la Lista en colaboración con el podcast y La Liga de Tomás Roncero con La Roja.
AS está preparado. Ahora espera Qatar.
Ampliar
Mapa interactivo de Qatar con información de servicio disponible en AS
Asensio ha venido remando río arriba desde comienzo de la temporada. A falta de una campaña para que su actual contrato con el Madrid expire, el jugador no sabía si aceptar alguna de las ofertas que tenía encima de la mesa. Incluso cambió de agente el pasado mes de abril con la intención de abrirse a escuchar esos cantos de sirena. Es más, al principio de la temporada, Ancelotti le dejó fuera porque le veía más fuera que dentro de la plantilla blanca. El técnico italiano, sin embargo, habló con él y le retó a que diera la vuelta a su situación. Le estimuló explicándole que sería importante a lo largo de la campaña. El mismo mensaje le transmitió a Eden Hazard. Uno aceptó el desafío. Del otro no hay noticias ni siquiera de salir a calentar…
Y en esas se puso Asensio manos a la obra. Sus últimas apariciones suman tres goles (dos en Champions), dos asistencias (una formidable para que Vinicius rematase un espléndido centro suyo en Leipzig) y participando en jugadas importantes, como el pase filtrado a Vinicius, para que este cediese a Lucas Vázquez y desnivelase un duro choque ante el Sevilla. Ante el Rayo demostró su buen nivel participando en los dos goles blancos: fue objeto de un penalti de Fran García que transformó Modric y asistió a Militao desde un saque de esquina (marca o asiste cada 67 minutos) Ante el Cádiz no jugó al estar ligeramente tocado, como explicó Ancelotti en conferencia de prensa, pero en apenas tres meses le ha dado la vuelta a su situación, hasta tal punto que el Madrid, que no veía ningún hecho destacable para su continuidad (le llegó a tasar en 50 millones de euros por una posible venta), se replantee su situación y busque su renovación mientras se disputa el Mundial.
También acude su compañero Dani Carvajal (30). Ambos son los dos únicos representantes del Real Madrid en la Selección española que acudirá a la cita mundialista de Qatar. Para ambos jugadores será su segunda cita mundialista tras haber acudido al torneo celebrado en Rusia en 2018, aunque Carvajal sí estuvo en la prelista provisional de 30 jugadores que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) había enviado a la FIFA previamente para el Mundial de Brasil-2014. Ambos no jugaron en el último partido del equipo blanco antes de la cita mundialista, pero están listos para cuando Luis Enrique los necesite.
El fútbol está lleno de contradicciones y las de el Sevilla de esta temporada son evidentes y llamativas. Sólo así se explica que el cuarto presupuesto de la Liga vaya a vivir todo el Mundial de Qatar desde el más que preocupante antepenúltimo puesto de la clasificación. Y es que protagonizar el tercer peor arranque de temporada de la historia del club tiene consecuencias así.
Pero también es contradictorio que el tercer peor Sevilla de la historia sea el que más jugadores aporta a un Mundial desde la fundación del club. Porque si el récord lo marcaba Rusia 2018, cita en la que el Sevilla tuvo a seis representantes, la cifra se dispara hasta la decena en el Mundial que está a las puertas de comenzar.
Karim Benzema habló por primera vez en público después de haber ganado el Balón de Oro el pasado mes de octubre. El delantero del Real Madrid, presente en Lyon para ofrecer el galardón a su antigua afición, atendió a Amazon Prime, confirmando que ha tenido algunos problemas que le han impedido jugar con más regularidad antes del Mundial de Qatar.
“¿El Mundial? Sería uno de los mejores regalos de cumpleaños. Cada partido será una final. Tenemos muy buen grupo, vamos a ir partido a partido. Tuve algunos problemillas, nada grave. Todavía hay tiempo de aquí al 22. Estaré bien, preparado física y mentalmente”, reconoció el exjugador del Lyon a Amazon sobre su presencia en el Mundial, al que ha ido convocado por Didier Deschamps.
Sobre el Balón de Oro que ofreció al Groupama Stadium antes del partido entre el Lyon y el Niza, añadió: “Es algo magnífico. Gracias a mi club el Real Madrid, que me permitió hacer realidad mi sueño, y al Lyon, mi club desde pequeño. Ellos están ahí, he escalado aquí, fue un momento excepcional. Es mi ciudad, el club que me permitió hacer realidad mi sueño al fichar por el Real Madrid. Ver a toda esta gente y la afición es extraordinario, me enorgullece de mi trabajo y sé que ellos están orgullosos de mí”.
Ansu Fati ha sido una de las ‘sorpresas’ de la lista definitiva de Luis Enrique para el Mundial de Qatar. Pasó de duda a certeza y se vestirá de rojo en Qatar. Fati, que se cayó de la anterior lista, formará parte del grupo de elegidos. “Ha sido una de las dudas hasta el último minuto. Nosotros apostamos por él antes que otros. El nivel de Ansu es incuestionable. Ha vivido un proceso difícil. He tenido dudas hasta el último segundo”, señaló Luis Enrique justo después de anunciar una lista que definió como “macanuda”.
No hay duda alguna de que Luis Enrique confía en lo que puede aportar un jugador como Ansu. Y es que declarar que “ha influido la ilusión que tengo en recuperar al mejor Ansu” muestra un profundo deseo por darle al joven los estímulos necesarios para que así sea, y qué mejor estímulo que un Mundial. Ansu Fati solo ha jugado cuatro partidos con la Selección, el propio Luis Enrique fue quien le hizo debutar con La Roja y le convirtió en el goleador más joven de la Selección.
Luis Enrique, pese a no incluirlo en la lista previa a la definitiva, ha destacado siempre por trabajar la figura de Fati en lo individual, por exprimir al máximo todo el potencial que tiene y que ha demostrado tener. Porque pese a las lesiones que han ido truncando la progresión de un talento de su nivel, cuesta olvidar que desde su debut en 2019, Ansu Fati ha anotado 22 goles y ha repartido nueve asistencias. Este curso, en tres inmersiones en el campo, ha hecho tres dianas y parece que ahora ha llegado el momento de darle esa continuidad que en el Barça no ha logrado encontrar debido a la competencia.
Luis Enrique confía en él. La presencia de Morata como único 9 le ha abierto a Ansu un resquicio para estar en la ofensiva. Ahora solo queda esperar cómo le va viendo el seleccionador y cómo evolucionará en un contexto tan importante. Las dudas de su presencia se han aclarado, pero el dilema de su rendimiento está presente.
Karim Benzema, baja en los últimos partidos con el Real Madrid por una lesión muscular, viajó este viernes a Lyon para ofrecer el Balón de Oro que consiguió el pasado mes de octubre en el Theâtre Du Châtelet. El delantero aterrizó esta mañana a Francia para reencontrarse con Jean-Michel Aulas y hacer el saque de honor en el Olympique de Lyon-Niza (21′00) correspondiente a la jornada 15 de la Ligue 1.
Antes, el internacional francés posó frente a un mural que se construyó a lo largo de esta semana en Bron mediante el más absoluto anonimato para que todo fuera una sorpresa para el jugador. Adidas, patrocinador de Benzema financió en su totalidad la construcción de la obra en medio de un edificio de 12 plantas con más de 35 metros de altura. El mural muestra la evolución de Benzema, desde sus inicios en el humilde barrio de Bron hasta su ascensión al Real Madrid.
El exjugador del Olympique de Lyon ha mostrado varias imágenes a lo largo del día en las redes sociales para destacar la importancia que tuvo la ciudad francesa en su trayectoria. El lunes, viajará a Clarefontaine para concentrarse con los 25 convocados de la selección francesa para el Mundial de Qatar.
El mural de Benzema, que ‘compite’, según L’Équipe, con el famoso mural desplegado en Bondy para homenajear a Kylian Mbappé, se inauguró este viernes bajo la presencia del futbolista del Real Madrid. Para el partido ante el Niza de esta noche habrá lleno absoluto. Las entradas se agotaron en tiempo récord una vez que se dio a conocer que Benzema estaría presente con el Balón de Oro.
La leyenda del Real Madrid Roberto Carlos ha hablado sobre las posibilidades de la selección brasileña de cara al Mundial en una entrevista para The Telegraph. La canarinha viaja a Qatar como una de las grandes favoritas del torneo. La última vez que la pentacampeona del mundo, fue hace 20 años con Roberto Carlos en el lateral zurdo de aquella selección. Aunque confía en las posibilidades de la plantilla lamenta la deriva de la misma: “Brasil ha perdido su esencia, el jogo bonito”. El lateral izquierdo del Madrid ha alabado aquel equipo de 2002: “Atacábamos como un equipo, pero también defendíamos mucho mejor que ahora. Teníamos mucha confianza en nuestro juego posicional”.
Roberto Carlos cree que es la ocasión idónea para que Brasil se alce con el título al ser “la única manera de mantener a la gente feliz”. La razón es simple para el defensa: “Brasil es un país de fútbol. Llevamos mucho tiempo sin ganar, es el momento perfecto”. La selección de Tite va por el buen camino según Roberto Carlos, y está muy satisfecho con el trabajo que se realiza desde la federación: “El equipo nacional, tanto masculino como femenino, siempre ha mantenido una atmósfera en la que se disfruta”. Sobre si la plantilla actual es mejor que la del 2002, Roberto Carlos no se moja: “Cuando ganen un mundial lo discutiremos”.
A pesar de las críticas que ha suscitado el Mundial en Qatar, Roberto Carlos confía en el desarrollo del torneo. “Creo que Qatar va a recibir a los jugadores y turistas con los brazos abiertos y así se demostrará otra vez que no hay barreras para el fútbol” considera el exjugador.
Abierto seguidor de la Premier, admite que su equipo favorito para ver esta temporada es el Arsenal, pero admite que ve “todos los partidos”. Además de los gunners, le presta especial atención a Birmingham, West Bromwich Albion y Fulham. Le gusta la plantilla de Gareth Southgate para el Mundial y si tuviera que elegir a dos jugadores dentro de la selección inglesa para llevar con Brasil escogería a Harry Kane y Trent Alexander-Arnold. A pesar de las críticas por su mal estado de forma, el exmadridista defiende al lateral del Liverpool y lo considera “de los mejores del mundo”.
Hartazgo y clamor… Son los sentimientos entre los que se debaten en las altas esferas del Real Madrid viendo la impunidad con la que los rivales se están cebando con Vinicius. Hartazgo, enfado y, peor aún, falta de esperanza, pues además existe la creencia de que nada va a cambiar con respecto a todo lo que está sucediendo. Cuentan desde dentro de Valdebebas, incluso, que la situación está empezando a afectar seriamente al estado de ánimo de la joven estrella (22 años), y que incluso la situación ha afectado a su rendimiento en el terreno de juego.
Vinicius se siente en la indefensión más absoluta y sólo el club cierra filas en torno a él. Ancelotti ya ha manifestado públicamente que está muy contento con “cómo está afrontando esta situación en el campo”. Desde su equipo de trabajo más directo también aseguran que nada va a cambiar su actitud de enfrentarse a lo que él entiende que es juego sucio, y que seguirá protestando airadamente en el campo, como tampoco dejará de llamar la atención de los árbitros.
Desde dentro del Real Madrid recuerdan con incredulidad las declaraciones postpartido que hizo un jugador del Rayo después de que varias acciones en contra de Vinicius terminaran por sacarlo del partido. “A jugadores así es difícil pararlos, había que buscar esos truquitos o ese otro fútbol. Intentaba ir fuerte, marcar territorio y que él también tuviera en la cabeza que hace unas horas había salido la lista de Brasil… y todo salió bien”, dijo en los medios Balliu, que además fue el autor de ese doble cachetazo a Vinicius que quedó sin tarjeta en el campo, como también quedaron sin sancionar esas posteriores declaraciones por parte de ninguno de los organismos que rigen el fútbol. “Que tuviera en su cabeza que acababa de salir la lista de Brasil…).
En el Real Madrid hay poca esperanza, precisamente, de que sea el organismo federativo el que tome cartas en el asunto para defender a una de las estrellas que actúan en el fútbol español. Vinicius está sometido a esta situación de estrés desde que el equipo blanco jugó ante el Mallorca. Ese fue el primer partido en el que quedó de manifiesto que Vinicius es objetivo de los rivales (o de algunos rivales) que intentan sacarlo de los partidos y mermar su rendimiento con ese supuesto “otro fútbol” al que también hizo alusión Sergio, el entrenador del Cádiz.
Existe la creencia dentro el Madrid de que el partido ante el Cádiz fue el ejemplo perfecto de cómo se están empleando los rivales con Vinicius, que desde el minuto 30 fue objeto de provocaciones y juego duro sobre el campo. Incluso hay testigos que afirman que las provocaciones a Vini continuaron en el túnel de vestuarios sin que ningún miembro del equipo arbitral las atajara. Y señalan que Vinicius se va con su selección ilusionado con el Mundial pero muy triste por lo que sabe que le espera en el campeonato español cuando regrese de Qatar.
Gracias a Dios un partido mas sin lesion. 🙏🏾 Nos vemos pronto, Madridista! 🤍
El brasileño es el que más faltas recibe de las cinco grandes ligas europeas (48 en 14 partidos jugador, a 3,4 faltas por encuentro). Ha sufrido más infracciones que Zaccagni (44, Lazio), Bellingham (Borussia Dortmund, 42), Ünal (Getafe, 39) y Zaha (Crystal Palace, 39). Pero si recibe de media 3,4 por partido, en los últimos tiempos los rivales han intensificado este proceso contra él: el Elche le hizo seis, el Rayo siete y el Cádiz, cinco.
En la Champions, en cambio, la vida es mucho más agradable para Vini y eso demuestra el acoso al que está sometido en España. En Europa es el 16º que más faltas recibe en la competición, 11 en seis partidos, a 1,8 por encuentro. “Gracias a Dios un partido más sin lesión. Nos vemos pronto, madridistas!”, lanzó al aire Vinicius en Twitter, aconsejado por su equipo de trabajo, después del partido ante el Cádiz.