fbpx
Monday, 28 Apr 2025
Home Blog Page 53

Al Khelaïfi avisa a París

Al Khelaïfi avisa a París

Nasser Al-Khelaïfi ha decidido iniciar una etapa expansionista del PSG, coincidencia o no, justo después de la disputa del Mundial de Qatar. El presidente del conjunto parisino va a abrir la puerta a nuevos inversores, inaugurará el próximo año una ciudad deportiva y tiene como objetivo mudarse del Parque de los Príncipes. En una entrevista a L’Équipe, el qatarí avisó al Ayuntamiento que se irá del actual estadio del club si no aceptan su última oferta de adquisición.

“Llevamos cinco años intentando comprar el Parque de los Príncipes. El Ayuntamiento nos ha dicho siempre que iba a negociar después del nombramiento del nuevo alcalde, después del presidente… Son cinco años perdidos. Podríamos haber construido un nuevo estadio. Mirad los otros clubes. Nosotros necesitamos no sé cuántos acuerdos para poder ampliarlo. No avanzamos en las negociaciones. Les diré que nos vamos si no quieren aceptar nuestra oferta. No amenazamos. Les daremos la mano y les diremos adiós. El Parque de los Príncipes no tendrá ningún valor sin el PSG”, recalcó en L’Équipe el presidente del PSG.

También tuvo palabras para Emmanuel Gregoire, adjunto del Ayuntamiento, que dijo que no podía valer el Parque de los Príncipes lo mismo que Leandro Paredes, es decir, 40 millones: “Habla mucho. A la cara nos dice una cosa y después en el periódico dice otras. No es aceptable eso. Si hay un problema se discute a la cara. Si yo tengo un mensaje, se lo digo directamente”

Si el PSG consigue el 100 % del Parque de los Príncipes, este pertenecerá al club y no a Qatar, algo que teme el Ayuntamiento: “Pues claro que nos pertenecerá. Invertimos en el PSG y el club es francés, ¿no? No es un club qatarí. Los jugadores juegan en Francia. ¿Estás diciendo que el Chelsea es un club americano? Hemos aumentado el valor del campeonato, de la ciudad, ¿verdad? (…) Por supuesto. Debería aumentar los ingresos y el valor del club. Con el estadio o sin él, no es lo mismo. Después, oí decir al ayuntamiento: “Nasser está jugando con nosotros. No, Nasser no va a jugar. Me encanta el Parque de los Príncipes, siempre lo he defendido, es el corazón del PSG. Si son razonables, nos quedaremos en el Parc para siempre. Pero estamos en una situación que ya no es posible. Os pongo un ejemplo. Si nuestros aficionados estuvieran al lado de la portería, marcaríamos seis o siete goles más (risas).”

No cree que el PSG fichará en invierno

Pasando al aspecto deportivo, Nasser Al Khelaïfi reconoció que no considera que el club vaya a realizar incorporaciones, a pesar de que Luis Campos, director deportivo, y Christophe Galtier, entrenador, han reiterado sistemáticamente que necesitan fichajes en invierno: “Veremos, pero no creo que fichemos en invierno. No tenemos necesidad de nadie. Debemos mantener el mismo equipo. Creo que hemos encontrado un espíritu colectivo que está bien”.

El catarí, además, reconoció que está encantado con el mercado de fichajes que ha hecho el PSG, a pesar de que solo una incorporación, Vitinha, se ha asentado como titular: “Sinceramente, es genial el mercado que hicimos. Los jugadores también tienen que adaptarse al equipo, a la ciudad y al nivel requerido. Después, hay muchos partidos, lesiones. Pero estoy muy contento. Hemos comprado jugadores franceses, que, a su vez, son jóvenes. También estamos construyendo con vistas al futuro. Y no hemos perdido (13 victorias y 2 empates en 15 partidos). El equipo está creciendo, juega cada vez mejor”.

Por último, Al Khelaïfi respondió sobre cómo va a gestionar el déficit, que asciende a 370 millones, cifra récord para el PSG: “Antes de Covid, habíamos obtenido casi 50 millones de euros de beneficios, en la 2017-2018 y 30 millones de euros en la 2018-2019. Después, todos los clubes se vieron afectados por la situación financiera. Nosotros también lo somos, más que nadie Si no hacemos estas inversiones, serán los futbolista squienes paguen el precio. Sólo hay que comparar con los demás: Liverpool, Manchester City. Todo el mundo está invirtiendo, así que tenemos que hacerlo. De lo contrario, perderemos otros cuatro o cinco años en términos deportivos. No es fácil porque estamos en la Liga Francesa con ingresos limitados. Estamos tratando de elevar los ingresos a un nivel superior. Con (el fondo de inversión) CVC, nos ayudará”, comentó.

Dilema Mundial en Nervión – AS.com

Dilema Mundial en Nervión – AS.com

El Mundial de Qatar deparó unos octavos de final entre Marruecos y España y parte del sevillismo, que quiere que gane España evidentemente, se para a dudar ante la necesidad de que dos de los titulares de la selección norteafricana que juegan en su equipo brillen y tengan la posibilidad de dejar en caja un dinero vital para poder fichar en este mercado de invierno. Youssef En-Nesyri, que anotó un gol a Canadá, y Yassine Bono coronan y calzan a los Leones del Atlas y podrían ser fundamentales de nuevo el martes.

Escudo/Bandera equipo

La sorprendente clasificación marroquí para la siguiente ronda, como primera de grupo además, influye en el valor de los jugadores que han contribuido a este éxito, que tiene un único precedente en México 86. Bajo la lupa en Nervión, donde está de capa caída tras una 20-21 en la que anotó nada menos que 24 goles, En-Nesyri ha encontrado en su selección un oasis de felicidad donde además de ser indiscutible y titular en todos los duelos anotó un gran 2-0 a Canadá. Desde Inglaterra se filtró un interés del West Ham que, As pudo confirmar, no parece muy real, pero seguro que si sigue brillando aparecerán pronto otros pretendientes.

Foto de jugador

De Yassine Bono, indiscutible en el Sánchez-Pizjuán a pesar de los malos tiempos y por supuesto con su equipo nacional, se ha aireado un interés del Aston Villa de Unai Emery. Sin confirmar ni desmentir desde Nervión, es evidente que el gran guardameta sevillista dispone de mucho cartel en la Premier League. Es una de las piezas fundamentales del Sevilla, pero si la oferta es buena, conviene a todos y la necesidad sigue apretando, nadie descarta que a sus 31 años pueda convertirse en una fuente de ingresos.

Foto de jugador

Bono amplió hace pocos meses su contrato como nervionense hasta 2025, y su cláusula de rescisión subió desde los 30 hasta los 50 millones de euros. Dada la edad del guardameta, parece evidente que Sevilla exigiría una cifra más parecida a la de la cláusula anterior. En cuanto a En-Nesyri, la idea es recuperar al menos los 20 millones que se pagaron al Leganés en enero de 2020. Por el delantero de Fez, de 25 años, ha habido ofertas en firme en el pasado, pero él siempre ha preferido seguir en la capital de Andalucía.

Melissa, la mamá soltera que guía al Team USA

Melissa, la mamá soltera que guía al Team USA

Si la selección de Estados Unidos está mostrando capacidad de sacrificio y resiliencia, quizá es porque el ejemplo viene con el brazalete de su capitán, Tyler Adams, el más joven en ostentar la capitanía de entre las 32 selecciones que han acudido al Mundial. El mediocentro del Leeds mamó ese espíritu de perseverancia, en el sentido más literal de la expresión. Para que hoy esté en Qatar liderando a un Team USA que ha logrado avanzar hasta estos octavos de final que jugarán contra Países Bajos, mamá Melissa tuvo que hacerse durante seis años el trayecto entre su hogar monoparental y los campos de entrenamiento de los New York Red Bulls. Compaginó ser madre soltera con sostener el sueño de su hijo aunque eso supusiera ponerse detrás de un volante y hacer casi a diario 240 kilómetros para llevar a Tyler del hogar a la ciudad deportiva del equipo, que estaban literalmente en polos opuestos del estado de Nueva York. Mucha de esa abnegación se ve en Tyler y, por efecto contagio, en el equipo estadounidense.

Foto de jugador

Según las estadísticas nacionales, a lo largo de Estados Unidos hay más de once millones de familias monoparentales y el 79,5 por ciento de ellas esa única cabeza de familia es una madre. Una de esas familias fue la de Melissa Russo. Y es blanca. Su hijo Tayler, negro, como el padre de la criatura, que desapareció del mapa antes del parto y la dejó a cargo del bebé. Melissa tenía sólo 22 años y se estableció como pudo en un modesto apartamento de dos habitaciones al lado de su hermano. “No éramos pobres, pero tampoco teníamos mucho”, recordaría ya de adulto Tayler en The Players’ Tribune.

“Siempre me preguntan ‘¿Pero ese es de verdad tu hermano?’ porque él es blanco… y yo soy negro”

Tyler Adams, en 2018, The Players Tribune

Con el tiempo, Tyler Adams se ha convertido en un futbolista muy respetado en Estados Unidos y con 23 años lo suficientemente atractivo como para que las libras de la Premier League (17 millones) obrasen el trasvase entre el RB Leipzig al que había ido por mediación de Jesse Marsch (el entrenador que le hizo futbolista en Nueva York) y el Leeds United. Pero el Tyler Adams niño, que quiso ser futbolista porque con seis años vio un gol de Thierry Henry, estaba muy lejos de ser una estrella. Como muchos deportistas afroamericanos, el racismo de baja intensidad, por así denominarlo, también ha estado presente en su carrera. Cuando su hermanastro Dylan destacó en la academia de los Red Bulls, la pregunta siempre fue la misma. “Me decían ¿Pero de verdad es tu hermano? porque él es blanco… y yo soy negro”, reflexionaba Adams en esa especie de carta a sí mismo. Su madre se había casado con un hombre blanco y ahora Tyler tiene tres hermanastros blancos, dos de ellos futbolistas. La pelota es el epicentro de la familia porque no es exagerado decir que las unió desde un principio. Melissa dejó de estar soltera cuando conoció al padrastro de Tyler el día en que los hijos de ambos acudieron a hacer una prueba en un torneo…

Tyler Adams, en el partido contra Irán que certificó el pase de EEUU a octavos de final del Mundial.

Ampliar

Tyler Adams, en el partido contra Irán que certificó el pase de EEUU a octavos de final del Mundial. DeFodi ImagesGetty

El ejemplo de Melissa ha dictado la vida del hoy capitán del Team USA. Capeó las dificultades de ser madre soltera y en cuanto pudo compartir el cuidado de Tyler con otros familiares o con canguros, volvió a estudiar sin abandonar su trabajo a tiempo completo. Para el niño que quería pasar tiempo jugando al soccer fue también una experiencia. “Iba con ella a la biblioteca y nos quedábamos allí hasta las once de la noche, cuando cerraban, vi lo duro que trabajó para cumplir su objetivo”. Cuando tenía que llevar a Tyler al campo de entrenamiento, aprovechaba el trayecto de ida para ayudarle a hacer los deberes y en el de vuelta le daba la cena.

Escudo/Bandera equipo

En el Mundial, Adams es el que manda

La selección estadounidense busca hoy contra Países Bajos ahondar en el éxito de la fase de grupos y asentar las bases para el Mundial de 2026 donde volverá a ser anfitriona, aunque sea compartiendo la organización con Canadá y México. Tyler Adams es el termómetro del equipo de Gregg Berhalter. Es el futbolista que más balones ha robado (50) de todo el Mundial y en zona dañina, porque es también el máximo recuperador (21 veces) en campo del rival. También es el sexto que más pases rivales ha interceptado (22) y el octavo que más duelos defensivos (18) ha decantado de su lado.

Griezmann y Morata vuelan, los belgas se estrellan

Griezmann y Morata vuelan, los belgas se estrellan

El Atlético presentó 12 futbolistas en el Mundial y, tras la primera criba que despide a la mitad de los equipos, aún mantiene a nueve en liza. Y los tres que se han despedido de Qatar han sido una sorpresa. Entre los rojiblancos hay de todo en la primera fase, actuaciones con muy buena nota, decepciones e incluso algunos que ni se han estrenado.

Los mundialistas uno a uno

Foto de jugador

De Paul (270′). Scaloni confía plenamente en él, pese a que esté jugando en modo Atleti. Contra Arabia Saudí, el rojiblanco fue uno de los más criticados (un pobre 75% de acierto en pase) y contra México no se entonó. Errores groseros en los pases en corto, en largo, en las conducciones… A su favor, que no se esconde, pelea y lo deja todo. Ante Polonia dio una mejor versión, con 165 acciones con balón y siendo el segundo recuperador (7). Titularísimo, debe dar más.

Foto de jugador

Nahuel Molina (208′, una asistencia). Intermitente. Titular en la primera jornada contra Arabia Saudí, pero salió retratado en la remontada. En el partido con México entró en la segunda mitad, fue talismán (al minuto de entrar él, marcó Argentina) y apenas pasó apuros. Regresó al once contra Polonia, dio la asistencia del 1-0 de Mac Allister y se le vio muy sólido atrás. Se le espera en la alineación de octavos.

Foto de jugador

Correa (0′). Entró a última hora en la lista y por ahora no entra en los planes de Scaloni. Inédito.

Foto de jugador

Griezmann (198′, una asistencia). Uno de los mejores jugadores del Mundial. No desde los números, pues aún no ha marcado, pero sí como pegamento y cerebro de Francia. Está brillando como centrocampista que se faja en defender y derrocha una tremenda calidad para dirigir los ataques. El jugador que más ocasiones de gol genera en el Mundial: 11. Mbappé, quien más se beneficia, marcó a Dinamarca tras un pase de Antoine, que sí vio puerta contra Túnez (entró desde el banquillo), pero lo anuló el VAR tras el final.

Foto de jugador

Koke (52′). Contra Japón no tuvo minutos y en los dos primeros partidos entró desde el banquillo en la segunda mitad (27 y 25 minutos). Ante Costa Rica dio continuidad al rodillo que estaba siendo España (48 pases buenos de 49). Contra Alemania entró para dar equilibrio y ayudar a Busquets ante las acometidas del rival, pero pasó muchos apuros (8 de 11 en pases).

Foto de jugador

Morata (127′, tres goles, una asistencia). Sobresaliente rendimiento de un jugador que siempre está bajo el foco con la Selección. Entró desde el banquillo contra Costa Rica, perdonó un par de ocasiones y acabó marcando y asistiendo a Gavi. También fue suplente contra Alemania, pero a los ocho minutos de entrar al campo remató con el exterior el pase de Jordi Alba. Contra Japón entró en el once y no faltó a su cita con el gol.

Foto de jugador

Marcos Llorente (0′). Aún no ha debutado.

Foto de jugador

Grbic (0′). Sin debutar, y tendrá difícil hacerlo.

Foto de jugador

Carrasco (116′). Gris actuación del rojiblanco, como el resto de su selección. Se estrenó en el once contra Canadá, cometió un penalti por mano y fue sustituido en el descanso. Contra Marruecos ni siquiera saltó al campo. Fue titular de nuevo contra Croacia, cometió un penalti del que le libró el VAR, tuvo una buena ocasión en la primera mitad y fue de los que más buscó el gol (cuatro remates) hasta que salió en el 72′. Se va del Mundial con un solo regate.

Foto de jugador

Witsel (270′). Indiscutible para Roberto Martínez, ha hecho pleno de minutos, pero ha resultado intrascendente en el campo. Siempre preciso en el pase (95,7% de acierto contra Canadá; 97,4% contra Marruecos; y 92,3% con Croacia), no ha desentonado ni ha sido de los señalados de Bélgica.

Foto de jugador

Giménez (270′). Su sociedad con Godín ayudó a dejar la portería a cero contra Corea en el debut, con una notable actuación de Josema. Ante Portugal tuvo un bonito duelo con João Félix y cometió un penalti dudoso por mano. Con Ghana también cerró la puerta, pero fue insuficiente para pasar.

Foto de jugador

João Félix (168′, un gol). Se ganó la confianza de Santos y fue titular en los dos primeros partidos. Decisivo contra Ghana, marcando el 2-1 y con la recuperación que dio origen al 3-1. Frente a Uruguay estuvo más discreto, sufriendo el marcaje de Giménez. Ayer descansó.

Se busca heredero a Mbappé

Se busca heredero a Mbappé

Concluida la fase de grupos del Mundial, hay varios jóvenes cuyos nombres están brillando. Musiala ha tenido que hacer las maletas antes de tiempo, pero ha sido lo más salvable de Alemania, Saka, los españoles Gavi y Pedri… Todavía quedan los choques a vida o muerte, pero la FIFA ya está pensando a quién le otorgará el premio al mejor jugador joven de la Copa del Mundo.

Este premio es un reconocimiento que FIFA empezó a entregar en el Mundial de 2006 y que estrenó el alemán Lucas Podolski. Hace cuatro años, en 2018, el futbolista de 21 años o de menor edad que se llevó el premio fue el campeón del mundo Kylian Mbappé. Que en esta ocasión espera ser elegido como el mejor del torneo. El premio a Mbappé era el segundo para un jugador francés ya que en el Mundial de Brasil 2014 fue su compatriota Paul Pogba el que recibió tal distinción. En Sudáfrica 2010, el galardón fue recibido por un joven Thomas Müller. Esos han sido hasta la fecha los cuatro premios entregados.

Candidatos en el Mundial 2022

Un grupo de expertos al final del campeonato elegirá al mejor jugador joven. No hace falta que su selección gane el Mundial, la única condición es que se tenga 21 años o menos. Estos son los diez jugadores que han hecho más méritos a día de hoy:

Jude Bellingham (Inglaterra, 19 años)

Es el motor de Inglaterra para Gareth Southgate. Fue el autor del primer gol de los ‘Trees Lions’ en Qatar y no se ha movido del once en ninguno de los tres partidos. Si juegan bien, Inglaterra puede aspirar a ganar el Mundial.

 Jude Bellingham.

Ampliar

Jude Bellingham.INA FASSBENDERAFP

Enzo Fernández (Argentina, 21 años)

El futbolista del Benfica le ha dado aire fresco a Argentina. Ausente en el once ante Arabia Saudí y México, rubricó un brillante gol ante los centroamericanos que sirvió para certificar la victoria. Scaloni ya lo vio como titular ante Polonia. Para la Inteligencia Artificial de Olocip ocupa el segundo mejor en rendimiento solamente por detrás del bigoleador Saka.

Foto de jugador

Gavi (España, 18 años)

El futbolista del Barça fue el autor del quinto tanto de la goleada de España a Costa Rica. Un pulmón en el centro del campo, está yendo de más a menos en el campeonato. Su aportación en las eliminatorias puede colocarle en la terna final al trofeo.

Foto de jugador

Gvardiol (Croacia, 20 años)

Con máscara o sin ella es un coloso de las áreas. Impresionante en labores defensivas y un peligro por alto en la faceta ofensiva. Su pareja con Lovren hace elevar por mil las posibilidades de Croacia en el Mundial. Zurdo, tiene desparpajo para irse al ataque y una exquisitez técnica. Y se multiplica por cien como defensa.

Foto de jugador

Pedri (España, 20 años)

Imprescindible junto a Busquets en la medular de España. Juega con una madurez inaudita para su edad. Tiene que aguantarle la gasolina porque ha estado sobre el césped los 180 minutos de los dos últimos partidos.

Pedri.

Ampliar

Pedri.
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Yunus Musah (Estados Unidos, 20 años)

Una de las gratas sorpresas del Mundial. Paso al frente del jugador del Valencia que parece un veterano más en la granítica medular estadounidense. Se está revalorizando con este soberbio campeonato del centrocampista que con una labor fuera de los focos está siendo de lo mejor de la Liga española en Qatar.

Yunus Musah.

Ampliar

Yunus Musah.FADEL SENNAAFP

Saka (Inglaterra, 21 años)

La IA de Olocip le coloca como el Sub-21 que más rendimiento ha dado hasta el momento en la Copa del Mundo. Doblete de goles ante Irán que certifican el gran estado de forma del jugador del Arsenal. Un buen papel de aquí al final de Inglaterra le pondría muy cerca de ser elegido el mejor joven.

Foto de jugador

Musiala (Alemania, 19 años)

Su selección cayó por sorpresa a las primeras de cambio pero el joven centrocampista alemán fue de lo poco salvable. Recital de controles y regates del medio del Bayern Múnich. Como losa esa ocasión errada ante Unai Simón que hubiera supuesto el pase alemán. Cada vez recuerda más al mejor Zidane. Palabras mayores.

Jamal Musiala.

Ampliar

Jamal Musiala.KIRILL KUDRYAVTSEVAFP

Rodrygo (Brasil, 21 años)

Suplente en esta Brasil, tampoco está siendo el futbolista que revoluciona los partidos en el Real Madrid, aunque con Rodrygo nunca se sabe. Cualquier partido juega 20 minutos y es decisivo para pasar de ronda con sus goles de oportunista. Es un jugador impredecible.

Foto de jugador

Timber (Países Bajos, 21 años)

El central del Ajax fue suplente en el partido ante Senegal pero el bajo rendimiento de De Ligt le obligó a Van Gaal ha introducirlo ante Ecuador y Qatar. Contundente es de los líderes en cuanto a la calidad de sus acciones para al IA de Olocip.

Foto de jugador

Otros jóvenes de los Mundiales

La FIFA posibilitó en 2009 a los internautas con sus votos elegir a los mejores jugadores jóvenes de los Mundiales anteriores al de Alemania 2006 (cuando empezó a entregarlos) y estos han sido los elegidos desde la Copa del Mundo de 1958.

  • Suecia 1958: Pelé
  • Chile 1962: Florian Albert
  • Inglaterra 1966: Beckenbauer
  • México 1970: Teófilo Cubillas
  • Alemania 1974: Zmuda
  • Argentina 1978: Antonio Cabrini
  • España 1982: Manuel Amoros
  • México 1986: Enzo Scifo
  • Italia 1990: Robert Prosinecki
  • EE UU 1994: Marc Overmars
  • Francia 1998: Michael Owen
  • Corea-Japón 2002: Landon Donovan
  • Alemania 2006: Podolski
  • Sudáfrica 2010: Thomas Müller
  • Brasil 2014: Pogba
  • Rusia 2018: Mbappé

Las revelaciones del Mundial – AS.com

Las revelaciones del Mundial – AS.com

Los Mbappés, Haalands, Musialas o Pedris son las joyas de equipos de primera línea mundial. En cambio, la fase de grupos del Mundial de Qatar ha servido para que algunos futbolistas den el golpe en la mesa definitivo y se sitúen en las quinielas de las grandes promesas del panorama actual. Jugadores de ligas menores disparan su valor de mercado y los grandes de Europa preparan la cartera para hacerse con los talentos que aún no militan en los aristócratas del viejo continente. Otros mundialistas, aprovechan el mayor escaparate de su carrera para lanzar su carrera un escalón más.

Cody Gakpo

Foto de jugador

El jugador por el que suspira media Europa, con el Manchester United a la cabeza. El joven extremo del PSV ya lleva tres goles en esta Copa del Mundo y ha liderado a Países Bajos a la primera plaza del grupo A con apenas 23 años. De momento, un gol en cada encuentro de fase de grupos, uno con la cabeza, otro con la pierna derecha y otro con la izquierda. Las defensas laxas de la Eredivise son el escenario perfecto para que Gakpo se desfogue: 12 goles y 14 asistencias en 19 partidos entre Liga y Europa League para el prodigio holandés.

La sensación mundialista está valorada en 45 millones de euros, según Transfermarkt, pero el PSV busca alrededor de 60 para dejarle marchar. Su fichaje por los mancunianos podría completarse este mismo enero y rellenar el hueco que deja Cristiano Ronaldo en la delantera del United.

Josko Gvardiol

Foto de jugador

El central del RB Leipzig encaminó la primera derrota de la temporada del Real Madrid está temporada. En el partido de Champions contra los blancos Gvardiol anotó un gol de córner para guiar la victoria de los alemanes 3-2. Su desempeño en Qatar es extraordinario, líder de la zaga croata con apenas 20 años. Ataviado con su máscara negra el defensa, apuntaló el pase a octavos con una intercepción a Lukaku en los instantes finales, el gol belga hubiera dejado fuera a la actual subcampeona del mundo.

Josko Gvardiol logra evitar que Lukaku anote un tanto.

Ampliar

Josko Gvardiol logra evitar que Lukaku anote un tanto. MANAN VATSYAYANAAFP

Sus tres exhibiciones en fase de grupos han acelerado los rumores que le sitúan en un grande de Europa y Gvardiol ya se deja querer por el Chelsea. El central declaró a The Athletic tras su partido contra Bégica: “El Chelsea es un gran club, quizá algún día juegue allí. Es bonito ver esos rumores, especialmente porque allí está Kovacic. Nunca se sabe”. Tranfermarkt lo tasa en 60 kilos, pero este mismo verano Fabrizio Romano ya desveló que los blues estaban dispuestos a pagar a 90 por él. El RB Leipzig va en camino de multiplicar los 19 millones que invirtió en 2021.

Mohammed Kudus

Foto de jugador

A sus 22 años el mediapunta ghanés empezó a llamar la atención en esta edición de la Champions League, cuatro goles y dos asistencias en la fase de grupos con el Ajax para lograr el pase a octavos. En Eredivise sus registros tampoco defraudan con cinco dianas. En total, nueve tantos y dos asistencias en 20 partidos este año. Qatar ha sido el escenario definitivo en su carrera. A pesar de su eliminación, Kudus ha sido el mejor jugador de la alegre y combativa Ghana. Sus dos tantos en fase de grupos permitieron a los africanos soñar con ser el tercero equipo del continente en la fase final.

Los holandeses pagaron nueve millones en 2020 para traerlo de la liga danesa. Kudus es producto de la academia Right To Dream, la escuela se ha convertido en un centro de captación para los talentos ghaneses. El centro de formación es propiedad danesa y de ahí dio el salto directo al Nordsjælland Su breve, pero exitoso paso en el Mundial con los black stars le deja como uno los jóvenes más interesantes fuera de los grandes de Europa. Con un valor de mercado cada vez más alto, Transfermarkt lo cifra actualmente en 15 millones de euros.

Harry Souttar

Foto de jugador

Casi dos metros de central escocés al servicio del equipo australiano. El defensa de 24 años milita en el Stoke City de la segunda inglesa, pero la Premier League parece su destino más pronto que tarde. Su seleccionador Graham Arnald cree que la primera inglesa debería llamar a su puerta “de inmediato”. En esta Copa del Mundo ha sido el mejor de la sorprendente Australia. Además de ser el jugador de campo más alto del torneo, es el tercer futbolista que más balones despeja, el cuarto que más disparos bloquea, y el quinto mejor por arriba de todo el torneo.

Souttar liderará la zaga encargada de frenar a Messi y a Argentina en los octavos de final. A pesar de ello, entró en la convocatoria de los socceroos a última hora. En noviembre de 2021, justo un año antes del Mundial, se rompió el ligamento cruzado de la rodilla. Reapareció con el filial del Stoke a finales de octubre de este mismo año, y sólo ha llegado a disputar un partido oficial con el primer equipo en Championship. El defensa es un fijo para Arnold aunque sólo había jugado diez partidos con los australianos antes del Mundial, anotando seis goles que ayudaron a la clasificación in extremis del combinado. Soutter arrancó la temporada con 4,5 millones de valor de mercado, según Transfermarkt. Desde el Stoke se frotan las manos con la posible caja que harán con el zaguero tras su brillante Mundial.

Timothy Weah

Foto de jugador

El delantero de 22 años del Lille lo lleva en la sangre. Hijo del mítico George Weah, primer –y único– Balón de Oro africano, ha sido un martillo pilón en la punta de ataque estadounidense. Arrancó el torneo un buen gol en el empate contra Gales, y los norteamericanos jugarán en octavos contra los Países Bajos de Cody Gakpo. El Mundial ha sido su oportunidad de darse a conocer. El Lille abonó 10 kilos en 2019 por el prometedor canterano del PSG, pero en estas tres temporadas su participación ha sido testimonial. Esta campaña únicamente ha jugado en seis encuentros de 15 posibles, repartiendo dos asistencias.

Sus minutos en Qatar han sido los mejores de su corta carrera en el fútbol profesional. El escaparate mundialista podría brindarle una segunda oportunidad con el Lille o bien abrirle la puerta para mostrar su juego al resto de Europa.

El futuro de Ocampos sigue siendo una incógnita

El futuro de Ocampos sigue siendo una incógnita

Lo atípico de las fechas en las que se está disputando el Mundial de Qatar provoca que en este inicio del mes de diciembre haya futbolistas que ya se estén entrenando con sus equipos, otros todavía de vacaciones y un tercer grupo que ni una cosa ni la otra. En esta última variante se encuadra el argentino Lucas Ocampos. Mientras que el Ajax concluía ayer su mini pretemporada en Marbella, el exsevillista continúa pasando unos días de descanso en la capital de Andalucía.

Foto de jugador

Y eso no hace más que acrecentar los rumores sobre su posible retorno a Nervión en el mercado invernal. Su cesión en Holanda ha sido un fiasco del mismo calibre que el rendimiento de Januzaj, a quien el Sevilla incorporó como su sustituto, por lo que todas las partes parecen condenadas a entenderse para facilitar el regreso de Ocampos en enero.

Escudo/Bandera equipo

Sin embargo, el futbolista no tiene problemas en confesar su situación actual a todo aquel aficionado que le cuestiona sobre el asunto. Y su respuesta siempre es la misma: estaría encantado de volver al Sevilla pero en estos momentos no tiene ni idea de lo que sucederá con su futuro puesto que aún no ha habido conversaciones oficiales.

Son conduce a Corea a octavos

Son conduce a Corea a octavos

Portugal y Corea del Sur estarán en los octavos de final de Qatar 2022. Los de Fernando Santos perdieron su primer partido, aunque mantuvieron su condición de líderes, así que evitan a Brasil y caen al cuadro de España. A los de Paulo Bento, ¡qué más les da vérselas ahora con Neymar, Vinícius y compañía! Ellos lo que querían era estar ahí y estarán. Por tercera vez en su historia se clasifican para la siguiente fase, por una eterna carrera de Son, por el gol de Hee Chan Hwang, todo ello en el minuto 91, y por acabar la liguilla con un gol más que Uruguay, cuyo partido contra Ghana se prolongó cinco minutos más que el Corea-Portugal. La imagen de todos los coreanos en el círculo central visionando en una tablet el final del Ghana-Uruguay es historia del Mundial. Cuánto sufrieron ahí, cuánto disfrutaron después.

A Portugal tampoco le acabó yendo mal la cosa, aunque a nadie le guste perder. Fernando Santos tendrá el día más de descanso hasta el siguiente partido que buscaba por quedar primero y además tiene a todos los suyos bien rotados. El seleccionador tiró contra Corea de fondo de armario. Hizo cambios en todas las líneas. Hasta seis. Y solo se la jugó con uno de los apercibidos: Rubén Neves. En defensa puso a un padre y a un hijo, llámense Pepe y Antonio Silva, que no tienen parentesco alguno pero si edad para serlo. Uno 39 años, el otro 19. Cuando Pepe ya era profesional, el del Benfica ni había nacido. Silva se convirtió en el futbolista portugués más joven en debutar en un Mundial, otro hito más para un chaval hace nada jugaba en la Younth League y que augura valer un pastizal.

DOHA - (l-r) Moon-hwan Kim of Korea Republic, Joao Cancelo of Portugal during the FIFA World Cup Qatar 2022 group H match between South Korea and Portugal at Education City Stadium on December 2, 2022 in Doha, Qatar. AP | Dutch Height | MAURICE OF STONE (Photo by ANP via Getty Images)

Ampliar

DOHA – (l-r) Moon-hwan Kim of Korea Republic, Joao Cancelo of Portugal during the FIFA World Cup Qatar 2022 group H match between South Korea and Portugal at Education City Stadium on December 2, 2022 in Doha, Qatar. AP | Dutch Height | MAURICE OF STONE (Photo by ANP via Getty Images)ANPGetty

Portugal no salió a especular y a los cinco minutos ya se había adelantado en el marcador. Pepe le metió a Dalot un espectacular pase en profundidad y el lateral, tras romper la cintura de Jin Sum Kim, dio un pase de la muerte que Ricardo Horta no perdonó. Era el primer balón que tocaba el ariete del Braga en un Mundial y fue para hacer gol. A ver cómo se mejora eso. Paulo Bento todavía estaba acomodándose en su asiento en la grada y los suyos ya iban por detrás en el marcador. Pero si algo bueno tienen los coreanos es que da la sensación que ni sienten ni padecen, así que siguieron a la suya sin que el gol de Portugal les sacara de su hoja de ruta, que era llegar al final con opciones. Y vaya si llegaron.

Corea empezó a carburar al ritmo de Kang in Lee. Sorprende lo que le ha costado a Bento darle galones, porque le tuvo 18 meses sin convocar y en el banquillo hasta ayer. Pero entre él y Son lideraron a los asiáticos, cuya estrategia era estar ordenados, intensos y rápidos. El primer aviso fue un gol anulado por fuera de juego de Jim Sum Kim, el segundo, el gol de Young Gwon Kim, que se aprovechó de un mal gesto en defensa de Cristiano para fusilar a Diogo Costa.

Cristiano no estuvo acertado en esa acción ni anduvo fino en los 64 minutos que jugó. El récord de los 9 goles en Mundiales de Eusebio se le resiste y tampoco Fernando Santos ha parecido estar obsesionado con que lo lograra en esta fase. Otra vez le sustituyó, seguramente priorizando batallas de otra índole, las de vida o muerte que empiezan ahora, donde querrá exprimir a su capitán al máximo.

El liderato de Portugal, que traducido al lenguaje de octavos era evitar a Brasil, no peligró en toda la tarde, porque la victoria de Uruguay frente a Ghana le permitía hasta perder por primera vez. Y precisamente eso fue lo que pasó, que Portugal se dejó su condición de invicto en este Mundial el 91′. El minuto de la felicidad de Corea, el de la eterna carrera de Son, el de su pase excelso entre líneas y el remate de Hee Chan Hwang. A Corea le espera Brasil, a Son, la eternidad.

South Korea's midfielder #11 Hwang Hee-chan scores his team's second goal during the Qatar 2022 World Cup Group H football match between South Korea and Portugal at the Education City Stadium in Al-Rayyan, west of Doha on December 2, 2022. (Photo by JACK GUEZ / AFP)

Ampliar

South Korea’s midfielder #11 Hwang Hee-chan scores his team’s second goal during the Qatar 2022 World Cup Group H football match between South Korea and Portugal at the Education City Stadium in Al-Rayyan, west of Doha on December 2, 2022. (Photo by JACK GUEZ / AFP)JACK GUEZAFP

Diego Alonso: “Nos vamos con mal sabor de boca”

Diego Alonso: “Nos vamos con mal sabor de boca”

El seleccionador de Uruguay, Diego Alonso, tuvo que dar la cara tras la inesperada eliminación de su combinado pese a vencer por 0-2 ante la Ghana de Iñaki Williams. Ambas selecciones quedaron apeados de los octavos de final del Mundial de Qatar en favor de Portugal y Korea: “Hicimos todo lo que teníamos que hacer de ocasiones para pasar a la siguiente fase, incluso de lo que nos quitaron. Pero es fútbol. Nos vamos con mal sabor de boca”, señala Alonso, que fuera delantero en España de Valencia, Racing y Murcia, ante unos jugadores abatidos sobre el verde del estadio qatarí.

Alonso mezcló algo de autocrítica para explicar este bofetón con un mensaje para navegantes: “No hemos podido hacer algún punto más en algún partido anterior. El segundo gol de Portugal nos han dicho FIFA que no era penalti”, subraya, aunque sostiene que “poner excusas en este momento…”. Eso sí, defiende a su plantel: “No tengo nada que reclamar a los jugadores, lo han dado todo”, zanja Alonso. “Los futbolistas hicieron un gran esfuerzo, día a día, partido a partido. Dieron lo mejor de sí. Cada una de las decisiones que tomaron en sus clubes tenían que ver con su selección. Dieron todo lo que tenían. Lamentablemente, no nos alcanza para estar en la siguiente fase”, desliza.

Clerc: “El parón ha venido bien para recuperar la mejor versión del Elche”

Clerc: “El parón ha venido bien para recuperar la mejor versión del Elche”

Carlos Clerc volvió a celebrar una victoria mucho tiempo después. En esta ocasión, en un compromiso amistoso que no suma puntos, pero sí “buenas sensaciones”. El lateral izquierdo ha sido titular, como carrilero, en el primer test de Machín y espera seguir manteniendo a pesar de la dura competencia que va a tener a partir de ahora con el fichaje de Lautaro Blanco y la continuidad de Nico Fernández, que ha probado como volante en la segunda parte del duelo ante el WBA.

Clerc se ha mostrado satisfecho “con el primer amistoso con el nuevo míster, con la puesta en escena del sistema y los conceptos de juego que quiere implantar el nuevo entrenador”. “La primera parte ha sido intensa, con un rival muy físico que viene bien para ponernos a tono. Estamos contentos y ahora, a seguir trabajando para asimilar los conceptos cuanto antes”, ha añadido.

Foto de jugador

El siguiente partido amistoso será el jueves ante el Leeds United y la intención es “aprovechar esta semana para, en el Festa d’Elx, tener buenas sensaciones ante nuestra gente”. La concentración en Oliva ha sido una semana en la que, según Clerc, “nos hemos empapado de lo que quiere el míster”. “Ha sido necesaria para tener contacto con los compañeros y hacer piña porque hay que reforzar el grupo para afrontar la semana de trabajo que viene; ha sido una buena convivencia”, ha insistido.

El paréntesis por el Mundial de Qatar se entiende que ha sido útil a nivel de “trabajo, reseteo y nuevas ilusiones”. “Cuando hay un parón tan largo ayuda a la mente ayuda a limpiarse y al cuerpo, para llenarlo de gasolina. El parón ha venido bien para mostrar la mejor versión del Elche y creo que lo vamos a conseguir porque ya hay ganas de competición”, ha señalado. El regreso a la competición será en la Copa, ante el Guadalajara, y en LaLiga, contra el Atlético de Madrid: “El objetivo es lograr un buen marcador en los dos partidos, pensando primero en la Copa. Debemos trabajar para engancharnos cuanto antes y coger el ritmo físico y técnico que quiere el equipo y el entrenador”.