fbpx
Monday, 28 Apr 2025
Home Blog Page 51

Australia se gana el respeto

Australia se gana el respeto

Australia se marcha con orgullo de Qatar tras caer en los octavos de final ante Argentina en un duelo que peleó hasta el cierre y que reflejó el carácter competitivo de una selección que volvió a esa ronda mundialista 16 años después. Hubo lágrimas y tristeza en Australia. Pero reinaron las satisfacciones y las miras optimistas hacia el futuro. Los socceroos se ganaron el respeto del resto del mundo con una actuación sobria en esta Copa del Mundo y amenazando con una prórroga a Argentina hasta el último suspiro. Una carrera infinita de Behich que salvó Lisandro Martínez. Una aparición del adolescente Garang Kuol que terminó en las manos del ‘Dibu’ Martínez. Se quedó Australia a un suspiro de alargar su gesta, pero quedarán su camino ya inscrito en la historia con tardes de gloria protagonizadas por el casi desconocido Mitchell Duke o el eterno Mathew leckie.

La figura de su seleccionador, Graham Arnold, también tomó peso en el día después de la caída. Su labor al mando del equipo fue sobresaliente y en su país se rinden a su figura. Logró sacar la mejor versión de sus jugadores y resaltó virtudes quizás inesperadas antes del Mundial. Criticado duramente durante la fase de clasificación, ahora su nombre aparece en el horizonte de un futuro repleto de esperanzas y también de dudas. ¿Seguirá en el banquillo? Su contrato expira tras esta Copa del Mundo y ni siquiera él mismo supo resolver ese misterio ante la posibilidad de que Australia pretenda darle más confianza y entregarle las llaves de este reto. “Sólo quiero irme, tener unas vacaciones, tomar un descanso y ver qué sucede”, aseveró. Los halagos sobre él se multiplican en Australia tras una Copa del Mundo brillante.

Lo que sí quiso destacar Arnold en su última rueda de prensa fue una realidad. Australia debe apostar por Australia. Quiere más financiación para el fútbol. Al menos plantea la tentativa con argumentos que fueron contrastados en esta cita. Si hay una apuesta mayor, los resultados pueden estar sobre la mesa. Chris Nikou, el presidente de la federación australiana, tiene su visión: “Este equipo ha representado de forma impecable a Australia en Qatar. Demostró su espíritu de lucha. Su comportamiento dentro y fuera del campo hará que muchos aficionado se sientan atraídos por este deporte”. Hay muchas nubes en ese futuro incierto. Pero Australia tiene la sensación de haber roto una barrera en su camino hacia el crecimiento. ¿Hasta dónde?

Van Dijk aconseja a Gakpo: “¿United o Real Madrid?… “

Van Dijk aconseja a Gakpo: “¿United o Real Madrid?… “

Si los tres goles de Cody Gakpo en los tres partidos correspondientes a la fase de grupos pusieron sobre aviso al PSV, las declaraciones del atacante neerlandés al diario De Telegraaf terminaron de encender las alarmas: “Tal y como están las cosas ahora, seguiré jugando en el PSV después del parón invernal. Pero como dije antes del comienzo del Mundial: ya veremos qué pasa”. Las Copas del Mundo son un escaparate para los futbolistas, unas especialistas de revalorizar jugadores, y el caso de Cody Gakpo es uno de los más significativos. Porque si meses atrás estuvo cerca de salir rumbo al Manchester United, tras su desempeño en Qatar 2022 con la elástica de la Oranje, a buen seguro que los Red Devils no serán los únicos interesados.

Foto de jugador

Fruto del interés que muestran cada vez más grandes equipos europeos por el crack del PSV, uno de los referentes de la selección neerlandesa fue preguntado por el futuro de Cody Gakpo. Una vez certificada la clasificación para los cuartos de final, a Virgil van Dijk le tocó pronunciarse sobre el que está siendo uno de los nombres propios de la cita mundialista. Una reflexión en la que aprovechó para lanzar un dardo al conjunto mancuniano, principal pretendiente del atacante de Países Bajos: “¿Están el Manchester United y el Real Madrid al mismo nivel? Sin faltar al respeto, en absoluto. Definitivamente creo que tiene ese siguiente paso en él. Creo que podría darlo, ya sea en invierno, en verano o el año que viene, el tiempo lo dirá”.

Escudo/Bandera equipo

Aunque Memphis Depay y Denzel Dumfries acapararon la gran mayoría de los focos en el enfrentamiento de octavos de final antes Estados Unidos, el del PSV fue partícipe del pase de Países Bajos con otra gran actuación. Y es que para el defensor del Liverpool, el futbolista de 23 años “es un gran chico que trabaja duro, tiene mucho talento y definitivamente hay más en él. Estamos muy contentos de que le vaya tan bien. Que siga así”. La Eredivisie, donde ha marcado 9 goles y repartido 12 asistencias en lo que va de curso, además de los otros 3 goles y 3 asistencias que suma en Europa League, parece habérsele quedado pequeña, y es por eso que los mejores clubes del mundo tienen bien apuntado el nombre de esta estrella en ciernes.

Hazard, en el precipicio

Hazard, en el precipicio

Eden Hazard se fue al Mundial de Qatar pensando que la selección belga le iba a dar aquello que no encuentra en el Real Madrid: confianza, continuidad y la posibilidad de recobrar mínimamente el nivel que le llevó a firmar por el club blanco en 2019. Pero Bélgica tampoco ha servido como tabla de salvación para el ex del Chelsea, más bien lo contrario: ha constatado que en su país también asumen ya como imposible la tarea de recuperar al mejor Hazard. Tras la eliminación belga en fase de grupos, la RTBF (la radio-televisión pública del país) informó de que el madridista sopesa retirarse de la selección a sus 31 años y que así se lo ha comentado a sus compañeros.

Seguir leyendo

Julián Álvarez, el ‘madridista’ que la rompe con Argentina

Julián Álvarez, el ‘madridista’ que la rompe con Argentina

El cambio de Julián Álvarez por Lautaro Martínez en los dos últimos encuentros de Argentina en el Mundial ha disparado la amenaza y el colmillo de la Albiceleste. El jugador del City ha entendido a la perfección lo que debe hacer. Se mueve con mucha agilidad, abre espacios y además está marcando. A Messi le encaja como acompañante de ataque porque trabaja sin balón y es eficaz con él.

La Araña es uno de los nombres propios de Argentina en Qatar como también lo fue en el arranque de temporada en el City y durante sus años de formación y después en el primer equipo de River. Al Millonario llegó después de pasar diversas pruebas en varios equipos, entre ellos el eterno rival, Boca Juniors, y también… el Real Madrid.

Fue cuando se encontraba en Las Palmas (Córdoba, Argentina) en una sesión para el equipo de Boca cuando un ojeador del Real Madrid se fijó en él y le consiguió una prueba con el club blanco. De hecho, Álvarez llegó a jugar un torneo de alevines con el Madrid en Peralada (Catalunya) en el que derrotaron al Barcelona en la final y se proclamaron campeones. La Araña hizo dos goles.

Estuvo casi un mes en Madrid trabajando en Valdebebas, pero la prueba no se cristalizó en un fichaje definitivo. Su padre, además, contó que también hubo un interés del Barça: ”Me llamó Jorge Messi, el padre de Lionel. Ya nos había invitado a ir a la Fundación. El interés era del Barcelona y la verdad es que fue halagador, pero ya se había tomado el compromiso de viajar para la invitación del Madrid”.

Boicot de Mbappé al alcohol

Boicot de Mbappé al alcohol

Desde que comenzó el Mundial, Kylian Mbappé ha seguido un patrón claro: no comparecer públicamente en rueda de prensa. El crack del PSG no quiere que se le pregunte por su futuro y enturbiar, de esta forma, el ambiente dentro de la selección. La Federación Francesa de Fútbol, asimismo, ha decidido asumir las multas que deben abonar aquellos jugadores que se niegan a hablar tras haber sido designados MVP del partido, algo que ya ha conseguido Mbappé en dos ocasiones.

A su vez, su negativa a hablar en público tiene un motivo extradeportivo. Según L’Équipe, el talento de Bondy no quiere que se le asocie a Budweiser, patrocinador principal del Mundial de Qatar. La conocida cerveza es la encargada de entregar el MVP del partido y Mbappé ha escondido la marca del alcohol cada vez que ha posado con el trofeo. Entra dentro de su política de derechos de imagen de no hacer publicidad a marcas de comida basura, apuestas deportivas o bebidas alcohólicas.

Kylian Mbappé es un ejemplo para muchos niños franceses y promocionar una bebida alcohólica como Budweiser, según ,a filosofía del futbolista, supone dañar su imagen. El delantero del PSG no tiene intención de dar una sola rueda de prensa en lo que queda del Mundial, consciente de que cualquier palabra, gesto o incluso frase será interpretada exhaustivamente. Su objetivo, el único actualmente, es ganar el Mundial.

Portugal ‘se carga’ a Cristiano

Portugal ‘se carga’ a Cristiano

El debate en torno a Cristiano Ronaldo se ha hecho ya importante en Portugal. Su rendimiento discreto en Qatar hace que algunos ya pidan que no sea titular en un equipo que tiene muchas alternativas en ataque para el duelo de octavos ante Suiza. Es una situación similar a la que vivió en el United, en el que acabó siendo suplente antes del Mundial para dejar paso a otros futbolistas que rindieron francamente bien en su lugar. Rafael Leao, André Silva o Gonçalo Ramos son algunos de los que podrían ocupar su puesto en el once portugués.

Según una encuesta de A Bola, los internautas piden en un 70% que no sea titular ante Suiza en el próximo partido de octavos. Es decir, sólo el 30% mantiene su confianza en su estrella, que hasta el momento solo ha anotado un gol durante el Mundial y fue de penalti ante Ghana. Además, en los tres partidos de la fase de grupos fue sustituido y en el último de ellos como parte del primer triple cambio, lo que provocó su enfado con el técnico, Fernando Santos.

A este mal momento goleador y físico de Cristiano hay que añadir las dudas que hay en torno a él en cuanto a su futuro. En pleno torneo se supo que rescinde su contrato con el Manchester United y está valorando algunas opciones para encontrar club a partir de enero. Una de las ofertas que más han sonado es la de Al Nassr, club de Arabia Saudí. No parece, en cualquier caso, y a punto de cumplir 38 años, la situación más idónea para que rinda sobre el campo tal y como siempre hizo.

Ampliar

Azpilicueta sigue al margen – AS.com

Azpilicueta sigue al margen – AS.com

César Azpilicueta siguió este domingo ejercitándose al margen en la sesión de entrenamiento de la Selección española sobre el césped de la Qatar University. El defensa navarro tuvo que ser sustituido en el descanso contra Japón por un fuerte golpe en el sóleo. Junto a él, sobre la bicicleta, estuvo el portero David Raya.

Las buenas noticias de la sesión fueron las apariciones con el grupo tanto de Dani Olmo como de Álvaro Morata, que el día después de Japón y por precaución se entrenaron aparte. A ambos se les pudo ver en perfectas condiciones por Doha, durante la jornada libre de la que los internacionales disfrutaron el sábado.

El equipo de Luis Enrique tendrá dos sesiones más antes del partido contra Marruecos el martes. Servirán para recuperar del todo a los aún tocados y acabar de perfilar el once que afronte los octavos de final.

Mundial Qatar 2022 en directo: última hora de la Copa del Mundo, noticias y resultados, hoy en vivo

Mundial Qatar 2022 en directo: última hora de la Copa del Mundo, noticias y resultados, hoy en vivo

Historia amarga para Kuol

El australiano Garang Kuol se convirtió este sábado en el partido contra Argentina (2-1), a sus 18 años y 79 días, en el futbolista más joven en jugar unas eliminatorias de un Mundial desde que lo hiciera Pelé en 1958, con 17 años y 249 días. Un dato, apuntado por Opta, que estuvo cerca de celebrar por todo lo alto, pero falló su mano a mano con Emiliano ‘Dibu’ Martínez en el minuto 97 y en esa acción acabaron las esperanzas de Australia de forzar la prórroga contra la albiceleste.

Un futbolista que nació en Egipto después de que sus padres huyeran de Sudán del Sur por la guerra civil. Se crio en un campo de refugiados antes de hacer las maletas a Australia junto a su familia con solo seis años. Allí explotó como futbolista y se ha destapado como una de las joyas del fútbol actual, ya que además de haber formado parte de Australia en el Mundial, en enero se unirá al NewcastleUnited, de la PremierLeague.

España en el Mundial 2022: última hora de la Selección española en Qatar, hoy en directo

España en el Mundial 2022: última hora de la Selección española en Qatar, hoy en directo

Azpilicueta, listo para octavos

César Azpilicueta, defensa internacional español del Chelsea, estará recuperado de sus problemas en el sóleo izquierdo para medirse el martes a Marruecos en los octavos de final del Mundial de Qatar, según confirmó el seleccionador, Luis Enrique Martínez. Azpilicueta fue sustituido en el descanso del encuentro ante Japón, con el que la selección española cerró el Grupo E, tras recibir un fuerte golpe. Tras guardar reposo en los dos últimos días, con tratamiento fisioterapéutico, su evolución es positiva y se espera que pueda reincorporarse al grupo antes de la disputa de los octavos de final.

“A excepción de César, que lo cambiamos en el descanso por un golpe en el gemelo, todos están bien”, informó Luis Enrique en su directo en Twitch. “Le dieron a los cinco minutos y por la zona que era, iba cargando otras zonas al pisar. Lo cambiamos para evitar riesgos, pero me consta que está bien y se reincorporará al grupo mañana o pasado, cuando lo determinen los doctores”, desveló.

Francia no quiere sustos – AS.com

Francia no quiere sustos – AS.com

Ampliar

Fernández Menéndez, Miguel Ángel

El guion del FranciaPolonia de esta noche (sigue el partido en directo en AS.com), a las 16 horas (18 en Qatar) en el Al Thumama Stadium, Doha, recuerda y mucho al Francia-Suiza de hace un año en la Eurocopa. Una selección favoritísima, la francesa, contra una aspirante, la polaca, por un puesto en los cuartos de un gran torneo, el Mundial. Deschamps, como todo el staff técnico, espera un desenlace bien distinto para evitar una debacle que podría suponer su último partido al frente de la selección francesa.

La actual campeona del mundo llega con más certezas que dudas, pero como bien recuerda su entrenador, “es un nuevo torneo el que empieza a partir de octavos”. Poco importa lo hecho antes. Enfrente estará Polonia, equipo que se clasificó de milagro para la segunda fase del Mundial, pero que tiene suficientes jugadores, entre ellos Lewandowski, capaces de darle un susto a una de las grandes favoritas para llevarse el torneo.

Deschamps, confiado después de haber superado con creces las dudas que se habían generado en torno al equipo antes del Mundial, repetirá, salvo sorpresa de última hora, el once que doblegó a Dinamarca en la jornada 2. Dos dudas rondaban la cabeza del técnico a menos de 24 horas de la contienda. La primera era Varane, que no estaba al 100 % físicamente, cuya experiencia ha servido para decantarle como titular en detrimento de Konaté. La segunda era Koundé, que volverá a imponerse a Pavard en el lateral derecho. El resto, lo esperado. Tchouaméni y Rabiot en la sala de máquinas, Griezmann de tercer centrocampista y, en ataque, Mbappé, Dembelé y Giroud. Suficiente como para, en principio, doblegar a Polonia.

Los de Michniewicz son conscientes de la inferioridad con la que afrontan el partido, pero se aferran a Szczęsny, que ha parado dos penaltis, y a Lewandowski y Milik, dos delanteros que son oportunistas del gol, para incomodar a Francia. Ese espíritu de outisder, como Suiza hace un año cuando todos la daban por muerta, puede jugar a su favor, aunque la imagen contra Argentina fue muy preocupante y se quedó a un gol de México de irse a casa. Sus opciones pasan por replegar, defender junto y aprovechar una oportunidad de Lewandowski o Milik.

Líderes

Recuperaciones de posesión