fbpx
Monday, 28 Apr 2025
Home Blog Page 47

Mbappé: el Madrid ni se lo plantea

Mbappé: el Madrid ni se lo plantea

Nada más acabar el partido de Francia con Polonia, con una exhibición pletórica de Kylian Mbappé (autor de dos golazos ante el equipo de Lewandowski), las redes sociales se inundaron de mensajes pidiendo al Real Madrid y a Florentino que ‘perdonasen’ al crack francés y que se lanzaran de nuevo a por su fichaje. Muchas de esas cuentas eran de seguidores blancos, lo que generó una corriente de fervor hacia el parisino que derivó en un debate intenso entre madridistas, pues muchos de ellos replicaron diciendo que el club está por encima de todo y que se debe cerrar la puerta de Mbappé para siempre. No obstante, ese debate está solo en Twitter, Instagram o Facebook, dado que en las oficinas de Valdebebas es algo que ni se les ha pasado por la cabeza.

Según pudo saber AS, en la cúpula del club ni se ha planteado ni está en estudio acometer la que sería la tercera ofensiva para fichar a Mbappé. Se considera que su comportamiento con el Madrid no fue el normal en una negociación en la que siempre fue de frente tanto el presidente, Florentino Pérez, como José Ángel Sánchez, director general.

Foto de jugador

Ellos aceptaron, incluso, que no se firmase un precontrato como es lo normal en estos casos cuando un jugador queda libra para negociar a partir del 1 de enero del año en el que acaba contrato. Kylian pidió que se fiasen de su palabra y eso hizo el Madrid. Luego, en las dos semanas de mayo donde cambió radicalmente su opinión, dejó de responder a los mensajes y de coger el teléfono, lo que se interpretó como una traición y una considerable falta de respeto hacia el club que él siempre aseguró ser “el de mis sueños”.

En la hoja de ruta de los refuerzos del club blanco hay otra mentalidad desde ahora. En este verano se intentará fichar a Jude Bellingham (19 años), una de las grandes revelaciones del Mundial de Qatar, dado que el Borussia Dortmund asume que tendrá que venderlo al término de esta temporada. El único problema será el alto precio, que podría rondar los 150 millones de euros. La ventaja es que el inglés prefiere venir al Bernabéu que regresar a la Premier League.

Y en 2024, como ya informó AS, la estrategia pasa por fichar a Haaland. El gigante noruego del City sí puso una cláusula de salida para equipos que se no sean de la Premier: 180 millones de euros. Una cantidad que el Madrid está dispuesto a pagar dado que Haaland (22 años) se perfila como el gran goleador mundial de la próxima década.

Todo eso chocaría con un posible fichaje de Mbappé en esas fechas. No olvidemos que Mbappé renovó con el PSG hasta el año 2025, aunque el entorno del parisino desliza que tras los Juegos Olímpicos de París de 2024 podría negociar su salida pactada del Parque de los Príncipes.

En todo caso, en el Madrid le desean lo mejor a Mbappé y nunca han dudado de su calidad excepcional como jugador, lo que demostró poniendo el 31 de agosto de 2021 una oferta de 200 millones de euros para traerle. “Pero cuando el Madrid llama a tu puerta dos veces y en las dos te echas atrás, es absurdo insistir. La institución está por encima de todo”, sentencian en la planta noble del Bernabéu.

.

Inglaterra y Francia en el Mundial 2022: última hora del partido de cuartos, hoy en directo

Inglaterra y Francia en el Mundial 2022: última hora del partido de cuartos, hoy en directo

El número 2 de Deschamps: “Con Benzema el juego ofensivo habría sido diferente”

Guy Stéphan, adjunto del seleccionador francés, Didier Deschamps, aseguró este martes que si Karim Benzema no se hubiera lesionado poco antes de comenzar el Mundial de Qatar “el juego ofensivo habría sido diferente”.

“Hemos tenido muchas bajas, muchas lesiones. Si Karim hubiera estado nuestro juego ofensivo hubiera sido diferente. Pero no está, no hay que darle más vueltas”, afirmó el adjunto en rueda de prensa.

Stéphan salió al paso de las noticias que apuntan a que sin Benzema la vida del grupo es más tranquila y coherente.

“Se ha dicho algo que no es justo, el ambiente cuando estaba (Benzema) era bueno, y después también lo es”, señaló.

El número dos de Deschamps consideró que “hay que olvidarse de los que no están y que ya no estarán” y centrarse en los que están que han logrado buenos resultados y buen fútbol.

“Lo están haciendo bien. Es la primera vez que Francia encadena tres cuartos de final en Mundiales, eso es un hecho. Además, según lo que me cuentan en Francia, el equipo gusta, la gente quiere verlo. Tenemos que seguir por esta línea”, dijo.

Mundial Qatar 2022 en directo: última hora de la Copa del Mundo, noticias y resultados, hoy en vivo

Mundial Qatar 2022 en directo: última hora de la Copa del Mundo, noticias y resultados, hoy en vivo

Van Gaal desprecia a Brasil: “Es sólo un equipo que juega a la contra”

Louis van Gaal ha restado importancia a la contundente victoria de Brasil a Corea del Sur por 4-1. El seleccionador neerlandés, posible rival en semifinales de la pentacampeona, no coincide con los  multitudinarios elogios hacia los brasileños en declaraciones al canal NOS: “Los he visto, eso es sólo un contraequipo. Leí en los medios holandeses que fue fulgurante, pero eso es sólo un equipo a la contra. Corea del Sur sólo atacó”.

Para que Países Bajos se mida a Brasil por un puesto en la final tiene que ganar primero a Argentina. Van Gaal ve una ventaja en que juegue Messi: “Efectivamente, es el jugador más peligroso, el que crea más ocasiones y las hace él mismo, pero por otro lado no juega mucho cuando el rival tiene la posesión del balón. Ahí también están nuestras posibilidades”.

El partido rememorará la semifinal del Mundial de Rusia 2014 cuando los neerlandeses cayeron contra la Albiceleste en la tanda de penaltis: “Todavía tenemos una factura que pagar. No me gusta recordarlo, porque pensé que ganaríamos y también me cambié por la victoria entonces. Me gustaría convencer a la gente de casa para que vaya a ver el partido y nos anime. Así obtendremos mucho apoyo”.

Reacciones, análisis y comentarios del Marruecos – España: Mundial de Qatar 2022 hoy, en vivo

Reacciones, análisis y comentarios del Marruecos – España: Mundial de Qatar 2022 hoy, en vivo

QATAR 2022

Marruecos – España: horario, TV y dónde ver online y en directo el partido del Mundial de Qatar 2022

Si todavía no sabes el horario y el canal en el que se disputa el Marruecos – España, partido de octavos de final del Mundial de Qatar 2022, aquí te dejo una pequeña guía:

¿A qué hora se disputa el Marruecos – España?

España: 16:00

Chile:12:00

Colombia: 10:00

Perú: 10:00

Argentina: 12:00

México: 09:00

Estados Unidos (New York): 10:00

Estados Unidos (Los Ángeles): 07:00

 

¿En qué canal se ve el Marruecos – España?

España: Gol Mundial (Dial 57 de Movistar), Gol Mundial 2 (Dial 58 de Movistar) y La 1 de TVE.

Chile: DGO, DIRECTV 4K y DSports (610-619).

Colombia: DGO, DIRECTV 4K y DSports (610-619).

Perú: DGO, DIRECTV 4K y DSports (610-619).

Argentina: DGO, DIRECTV 4K, Flow Eventos 4K, Claro 4K, TeleCentro 4K, DSports (610-619), TyC Sports y TyC Sports Play.

México: SKY Sports.

Estados Unidos (Nueva York): Foxsports.com, Peacock, FOX y Telemundo.

Estados Unidos (Los Ángeles): Foxsports.com, Peacock, FOX y Telemundo.

Marruecos – España en directo: octavos del Mundial de Qatar 2022, partido hoy en vivo

Marruecos – España en directo: octavos del Mundial de Qatar 2022, partido hoy en vivo

Regalo de cervezas si España gana el Mundial

Budweiser, cerveza oficial de la Copa del Mundo de la FIFA 2022, regalará una ronda de cerveza entre los aficionados que participen en una iniciativa impulsada por la marca por cada victoria de España y si ‘la Roja’ gana el campeonato que se disputa hasta el próximo 18 de diciembre en el país árabe.

La marca de cerveza hace suyo el lema ‘partido a partido’ que caracteriza al espíritu de lucha de los equipos que participan en el Mundial y representa los valores que defiende Budweiser de no rendirse nunca y pelear por los sueños.

De esta manera, Budweiser quiere acompañar a los aficionados durante todo el campeonato apoyando a sus equipos en su camino hasta alcanzar la grandeza de la victoria en la final o, al menos, en su lucha por conseguirla. Y lo hará celebrando con los seguidores españoles las alegrías y grandes momentos de energía durante el Mundial.

Con la etiqueta #BudABud y a partir del debut de España contra Costa Rica y hasta el partido de octavos de final de este martes contra Marruecos, Budweiser ha activado sorteos a través de su perfil oficial en Twitter cada vez que ha jugado la selección de Luis Enrique, donde los aficionados pueden participar para ganar los paquetes de Buds si ‘la Roja’ gana el partido.

Para participar, los usuarios deben responder al tuit de la marca anunciando el sorteo en cada encuentro con la frase ‘si ganamos, me’ y dejando que el texto predictivo la complete. La promoción estará activa
mientras dure cada encuentro y Budweiser se asegurará de que los ganadores reciben un paquete de Buds para disfrutar del siguiente partido de la selección española.

Como cerveza oficial del Mundial, Budweiser ya está celebrando el campeonato con los seguidores de todos los países en diferentes formas. En España, presentó su ‘Bud Creators Team’, con los streamers Alexby11 y Los Xavales, que retransmitirán en directo los partidos clave de la competición; la artista multidisciplinar La Bibitches, que ha diseñado para Budweiser y los seguidores una camiseta exclusiva para la ocasión, y el estilista urbano Wizarchy, que ha creado junto a la marca el peinado del Mundial, un corte único que los aficionados podrán hacerse en su peluquería.

Budweiser no dejará de cargar de energía la Copa Mundial de la FIFA 2022. Por eso está realizando numerosas activaciones y sorteos con premios
para los aficionados durante la competición.
Además, ha creado una web donde se pueden seguir todas sus novedades e historias en torno a la competición deportiva más esperada del año.

Los siete inéditos de España

Los siete inéditos de España

Luis Enrique convocó a 26 jugadores para el Mundial de Qatar. El seleccionado español ha dado minutos a 19 de ellos dejando inéditos a siete. El entrenador asturiano ha repetido en varias ocasiones que ya ha informado a sus jugadores que habrá algunos que no se vestirán y no jugarán ningún partido. En otras selecciones, Brasil, por ejemplo, ha logrado dar minutos a todos sus integrantes.

Escudo/Bandera equipo

En España hay varios aún sin minutos en el Mundial. Empezando por dos porteros, Robert Sánchez y David Raya, que es algo más lógico. En la defensa, siguen sin jugar Eric García y Hugo Guillamón. Pau Torres debutó ante Japón. La presencia de Rodri atrás les resta posibilidades.

En el medio el único que no ha tenido minutos es Marcos Llorente. Tanto Soler como Koke ya han participado. Y arriba tanto Sarabia como Pino esperan aún su oportunidad. Ansu Fati hizo su primera aparición ante Japón y Williams es el primer recambio en las bandas. Llama más la atención lo de Sarabia, un fijo en anteriores torneos de la mano de Luis Enrique.

Empiezan a desmontar el Estadio 974 del Mundial de Qatar

Mundial Qatar 2022 en directo: última hora de la Copa del Mundo, noticias y resultados, hoy en vivo

Los trabajos de desmontaje del Estadio 974 comenzaron tras el triunfo de Brasil sobre Corea del Sur (4-1), el último encuentro que se disputará en dicho recinto, dejando paso a zonas verdes y de recreo.

El Estadio 974, construido con 974 contenedores de transporte por el prefijo telefónico 00974 de Qatar, es uno de los tres recintos deportivos del torneo que ‘desaparecerán’ después de los octavos de final.

Esta mañana se retiraron todas las lonas y rejillas que rodeaban el estadio, y numerosos obreros despejaron y trabajaron en la explanada del espacio. Este desmontaje se realiza antes de lo previsto, ya que dos de los trabajadores afirmaron no comenzaría hasta después de la final de la Copa del Mundo.

El estadio requirió menos material de construcción y, por tanto, pudo construirse rápidamente y, supuestamente, de forma más rentable. Además, puede desmontarse por completo y reconstruirse en otro lugar.

El año pasado se disputaron seis partidos de la Copa Árabe en el Estadio 974, y en la Copa Mundial ha sido escenario de siete encuentros. Se construirán zonas verdes y de recreo junto al puerto y la playa.

Las siete vidas de Seung-Ho Paik

Las siete vidas de Seung-Ho Paik

Seung-Ho Paik se colocó, el pasado lunes con su golazo a Brasil (4-1), en el escaparate del fútbol mundial. En su debut en Qatar, el centrocampista solo necesitó diez minutos (jugó 25′) para dejar su huella. Aunque lo cierto es que no se trata de un jugador desconocido, y menos para el público español. El coreano, a sus 25 años, ha tenido que labrarse día a día una carrera que empezó en el Barcelona y, hasta la fecha, ha sido una montaña rusa. Llegó siendo Infantil al Barça y no tardó en encontrar trabas a su sueño porque fue uno de los afectados por la sanción que la FIFA impuso al club azulgrana por fichar menores de edad. Ante ello, algunos optaron por irse, como Take Kubo en 2015, pero él siguió. Fue paciente y gracias a su calidad aguantó hasta que llegó al Barcelona B. Con 18 años y la sanción superada, Paik intuyó que la normalidad iba a instalarse en su carrera, pero otro golpe le esperaba: el filial culé iba a jugar en Segunda División y la llegada de los extracomunitarios Vitinho y ‘Choco’ Lozano le barraron el paso. El técnico Gerard López le instó a buscarse equipo y entonces las puertas azulgranas se le cerraron de manera definitiva. Fue, otra vez, un volver a empezar.

Pero él quería triunfar en España y gracias a su formación en el Barcelona tenía buen cartel. Ofertas no le faltaron y la que más le llamó la atención fue la del Girona. El club rojiblanco vio en él una apuesta clara de futuro y le ofreció un contrato de tres temporadas, la primera de ellas para competir en el Peralada, que por aquel entonces era su filial y militaba en Segunda B. Allá que fue en 2017 y ese año se considera el del primer resurgir de Paik. Destiló calidad y, poco a poco, se ganó un hueco en el primer equipo del Girona. Eusebio Sacristán, el 9 de enero de 2019, le dio la alternativa en el encuentro de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid (1-1). En esta competición fue donde encontró más oportunidades porque en cuartos de final participó en los dos duelos ante el Real Madrid. En Primera también tuvo sus momentos y, precisamente, sus primeros minutos llegaron el 27 de enero de 2019 en Montilivi contra el Barcelona. Nada mal para un centrocampista que con la camiseta del Girona disputó seis encuentros y cuatro de ellos fueron ante gigantes como Atlético, Real Madrid (2) y Barcelona. También jugó en LaLiga ante Huesca y Getafe.

En Girona logró derribar la barrera del fútbol profesional, pero tampoco se puede considerar que logró consolidarse. Sí aprovechó la oportunidad para ganar confianza y en 2019 se marchó a Alemania, al SV Darmstadt 98. Allí estuvo una temporada y media en la Bundesliga 2, la segunda categoría germana, y llegó a disputar 45 encuentros. En el segundo año fue perdiendo protagonismo y en marzo de 2021 regresó a su país. En Corea del Sur, en el Jeonbuk Hyundai, sí que está logrando continuidad y se le ve como uno de los mejores centrocampistas del país. Gracias a ello Paulo Bento se lo llevó a Qatar y el pasado lunes tuvo un debut, pese a quedar eliminado, de ensueño en una cita mundialista. Fue, sin duda, el premio a la perseverancia y a saber reinventarse pase lo que pase. Y todavía tiene mucha carrera por delante.

El Girona presume de ‘tener’ seis mundialistas

El Girona no cuenta en este Mundial de Qatar con ningún representante, pero la entidad gerundense presume historia. Hasta seis jugadores que han lucido la camiseta rojiblanca a lo largo de la historia han participado en, como mínimo, una cita mundialista. Seung-Ho Paik (Corea del Sur) se suma a Yassine Bono (Marruecos), Johan Mojica (Colombia), Christian Stuani (Uruguay), Yoel Bárcenas (Panamá) y Seydou Doumbia (Costa de Marfil).

Alucinados con Vinicius – AS.com

Alucinados con Vinicius – AS.com

El Vinicius del Real Madrid se abre hueco también en Brasil. Lo que tanto le ha costado a él y a otros jóvenes a lo largo de la historia de la selección brasileña, por fin es una realidad. Ha tardado tres años en poder llegar a este estatus. Desde que debutó ante Perú en un amistoso en septiembre de 2019 hasta su exhibición ante Corea del Sur mucho han cambiado las cosas. Vinicius es ya, con permiso de Neymar, el rey de Brasil.

Su papel frente a Corea impactó entre los analistas brasileños: “La primera mitad llenó los ojos y tuvo a Vinicius como dueño del partido. El mejor jugador sobre el campo, autor de un gol y de un pase de gol. Neymar abre espacios, es importante. La estrella de la victoria fue Vini”, se pudo leer en O Globo.

Lo que antes parecía debatible, utilizar a Vinicius por la izquierda y a Neymar por dentro, es hoy una realidad incuestionable. Los dos encajan de la mejor manera así. A Neymar le gusta ser el 10, tener libertad, participar mucho del juego; Vinicius, por su parte, es feliz partiendo desde la banda para hacer diagonales o buscar la profundidad, también para pisar área como en la jugada del 1-0. La acción, por cierto, refleja su gran mejoría de cara a portería.

“Fue un punto culminante absoluto en la construcción del juego. Abrió el marcador con tranquilidad y categoría, sumó en todo momento profundidad a las jugadas desde la izquierda, dialogó con Neymar y realizó una gran jugada en el gol de Paquetá. El mejor brasileño sobre la cancha”, reflejó también O Globo en su clasificación de jugadores por partido.

Vinicius, de 22 años, sumó apenas su segundo gol como internacional brasileño en los 19 encuentros que ha disputado. Hasta el tramo final de las Eliminatorias mundialistas no era titular indiscutible para Tite. Su primer gran partido en el once fue hace justo un año cuando Argentina y Brasil empataron 0-0.

Desde entonces, las cosas han ido rodadas. Marcó ante Chile su primer gol, fue titular en los amistosos previos al Mundial y se ha mantenido en ese rol una vez en Qatar. Un futbolista con el que aspirar al título; una continuación en la ‘canarinha’, por fin, del Vinicius del Madrid.

Robert Lewandowski, con permiso del club hasta el 14 de diciembre

Robert Lewandowski, con permiso del club hasta el 14 de diciembre

Robert Lewandowski podrá disfrutar de unos días de descanso antes de incorporarse a disciplina blaugrana tras su paso por el Mundial de Qatar. Según ha podido saber AS, el delantero polaco tendrá diez días de permiso: su regreso está previsto para el próximo miércoles 14 de diciembre. Dos días antes, el lunes 12, se incorporarán al grupo los internacionales que cayeron en la fase de grupos del Mundial: el portero alemán Marc André Ter Stegen y el defensa danés Andreas Christensen.

Para Lewandowski se presenta un regreso con cierto suspense al estar pendiente de la decisión final que asuma el TAD sobre la sanción de tres partidos que falló el Comité de Competición por sus gestos tras ver la segunda amarilla y ser expulsado en el partido contra el Osasuna en El Sadar. A día de hoy, y si no se da el visto bueno a la cautelar que ha reclamado los servicios jurídicos del FC Barcelona, Lewandowski se perderá los partidos de LaLiga contra el Espanyol, el Atlético de Madrid y el Getafe.

Esta semana Xavi Hernández afrontará los entrenamientos prácticamente bajo mínimos al contar con sólo cinco jugadores disponibles: Marcos Alonso, Héctor Bellerín, Pablo Torre, Iñaki Peña y Sergi Roberto, tras recibir este lunes el alta médica. Además, dos jugadores más se están recuperando aparte de sus lesiones: Ronald Araújo y Franck Kessié.

A día de hoy, y a falta de la última tanda de partidos de los octavos de final, en el que participa España, el FC Barcelona cuenta con un total de cinco internacionales clasificados ya para los cuartos de final: Raphinha (Brasil), Memphis Depay y Frenkie de Jong (Holanda), y Ousmane Dembélé y Jules Koundé (Francia). Si finalmente España es capaz de eliminar a Marruecos, el cómputo total de jugadores del Barcelona que estarían en los cuartos de final aumentaría hasta los trece.