Ni Luis Campos ni Christophe Galtier han fichado por el PSG para irse de vacaciones. El dúo que ya hizo campeón al Lille en la Ligue 1 ha establecido la disciplina como el eje de sus decisiones desde que ficharan por los parisinos el pasado mes de junio. Según L’Équipe, ambos han implantado una serie de normas que se tienen que cumplir a rajatabla o, de lo contrario, habrá consecuencias.
La primera de ellas son los desayunos. Los jugadores del PSG deberán llegar a la ciudad deportiva de Camp des Loges entre las 8,30 y las 8,45 y todo jugador que llegue tarde, sin importar el nombre, no estará autorizado a entrenar con el resto de la plantilla y deberá volverse a casa. En el centro deportivo Oredoo, además, los futbolistas deberán desayunar juntos sin teléfonos móviles. Campos quiere evitar que se formen distintos grupos dentro del vestuario y su objetivo es fomentar la integridad entre diferentes lenguas para que haya más cohesión en el terreno de juego.
De forma sorprendente, Neymar es, según L’Équipe, un caso paradigmático de disciplina desde que arrancó la pretemporada del PSG. El brasileño, antes de la gira en Japón, era uno de los primeros en llegar a la ciudad deportiva y adelantó sus vacaciones una semana para ponerse a punto físicamente. Aunque Al-Khelaïfi y Qatar quieran desprenderse de sus servicios, el exjugador del Barcelona quiere triunfar en París. De momento, la disciplina parece haber surtido efecto en un PSG acostumbrado a descalabros internos durante el último lustro.
No pasa Wu Lei por el mejor momento de su carrera, ya que tras una temporada poco más que testimonial a las órdenes de Vicente Moreno, el anterior técnico del Espanyol, ahora unas molestias físicas le impiden ganarse el favor de Diego Martínez, el nuevo inquilino del banquillo, ya que ni siquiera ha podido unirse a la estadía en Marbella. Sin embargo, y por paradójico que parezca, los reconocimientos se le siguen acumulando.
El vigente ganador del Balon de Oro chino, que ha conquistado en tres de las cuatro ediciones desde su creación, ha sido incluido ahora en una relación de estrellas mundiales inigualable. Se trata de los candidatos al premio Golden Foot, que la compañía monegasca World Champions Club y en última instancia los aficionados, en una votación a través de su sitio web oficial, conceden desde 2003 al mejor futbolista mundial mayor de 28 años. Wu Lei ha sido seleccionado en una lista que cuenta con lo más granado del balompié, desde Karim Benzema y Robert Lewandowski, pasando por Lionel Messi, Kevin De Bruyne, Neymar Junior o Thibaut Courtois. Si no aparecen otras estrellas como Mohamed Salah, Cristiano Ronaldo o Luka Modric es porque ya resultaron vencedores, respectivamente, en las tres anteriores ediciones.
Seis fueron las titularidades de Wu Lei en toda la temporada 2021-22 con el Espanyol, entre Liga y Copa, con 640 minutos disputados en total, en los que anotó dos goles y una asistencia. Más determinante fue su papel con la selección de China, si bien no pudo contribuir a clasificarla para la Copa del Mundo de Qatar. A sus 30 años, le queda temporada y media de contrato con la entidad perica. Y, probablemente, algún que otro galardón por recoger.
Candidatos al Golden Foot 2022
Gareth Bale Karim Benzema Leonardo Bonucci Giorgio Chiellini Thibaut Courtois Philippe Coutinho Juan Guillermo Cuadrado Kevin de Bruyne David de Gea Paulo Dybala Memphis Depay Edin Dzeko Cesc Fàbregas Roberto Firmino Olivier Giroud Mauro Icardi Ciro Immobile Junya Ito Jorginho Shinji Kagawa Harry Kane N’Golo Kanté Kalidou Koulibaly Chung-Yong Lee Robert Lewandowski Riyad Mahrez Sadio Mané Juan Mata Marcelo Edouard Mendy Lionel Messi Álvaro Morata Thomas Müller Keylor Navas Manuel Neuer Neymar Jr. Ivan Perisic Paul Pogba Sergio Ramos Heung-Min Son Thiago Silva Luis Suárez Patrick Van Aanholt Virgil Van Dijk Raphaël Varane Marco Verratti Wu Lei Andriy Yarmolenko Burak Yilmaz
Malas noticias para la Selección argentina. A tan solo cuatro meses de que empiece el Mundial de Qatar, Scaloni podría quedarse sin uno de sus pilares. Ese es el mediocentro del Atlético de Madrid Rodrigo de Paul. Claudio Tapia, presidente de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), explicó en una entrevista con una radio argentina que por las leyes de Qatar Rodrigo ahora mismo no podría ir a la Copa del Mundo: “Para ir a Qatar lo que no tenés que tener es una denuncia penal con condena pendiente, un tema de género o algo similar, eso es lo que entendemos de lo que marca el artículo del Reglamento FIFA”.
El futbolista ahora mismo se encuentra inmerso en el divorcio con su ex pareja, Camila Homs, que le reclama la pensión alimentaria de sus hijos desde junio de 2021. Tapia en este sentido es optimista con la resolución del conflicto: “Falta hasta que la Justicia determine cuál es la cuota alimentaria. Creo que están empezando el divorcio. No creo que un padre se niegue a darle a sus hijos lo que corresponde. Conozco bien a De Paul, sé el sentimiento que se tienen, más con sus hijos. Creo que se va a arreglar de la mejor manera”.
Tranquilidad por el momento
Tanto en la AFA como en el entorno del jugador la sensación es de tranquilidad, ya que se espera que jugador y ex mujer lleguen a un acuerdo para poder retirar la demanda. Así que de momento tanto Scaloni como De Paul cuentan con juntarse en Qatar para conseguir la tercera Copa del Mundo para la Albiceleste. Un De Paul que es clave en el esquema del seleccionador, y un jugador importante en los últimos éxitos de Argentina.
Marcelo Flores es, a sus 18 años, el fichaje más llamativo del nuevo Real Oviedo, el que tiene al Grupo Pachuca al frente del accionariado tras el paso a un costado de Carso, dueño desde 2012. Los nuevos propietarios prometieron meterse de lleno en el día a día del club y así lo están demostrando desde los comienzos. Flores es una gestión directa de Jesús Martínez, dueño de Pachuca, y de Martín Peláez, nuevo presidente del Oviedo. Los dos han convencido al joven talento mexicano de seguir subiendo escalones en la Segunda División española.
Flores es un habilidoso media punta azteca que también se puede adaptar a la banda izquierda. Pertenece al Arsenal, con el que jugó en su segundo equipo el pasado curso. Los Gunners decidieron este verano, tras completar una parte de la pretemporada a las órdenes de Arteta, pero quedarse fuera de la gira por Estados Unidos, que lo mejor para su formación sería una cesión en la que mostrar su valía.
Varios eran los pretendientes de Flores. Alguno de Europa, pero fue desde la MLS americana desde donde se apostó más fuerte por él. Pero la irrupción de Pachuca en las negociaciones hizo que la balanza se decantara del lado carbayón: Flores llega cedido al Oviedo para mostrar que puede ser competitivo en la competición española a pesar de contar tan solo con 18 años.
Y tiene, además, un objetivo goloso a corto plazo: el Mundial de Catar. El media punta es internacional por México. El último choque con la tricolor lo disputó el pasado 12 de junio, ante Surinam.
Las opciones a estar en Catar son las que movieron al futbolista para buscarse un destino en el que poder gozar de protagonismo y brillar. Quiere estar en la cita mundialista y el Oviedo le brindaba un escenario competitivo para probarse.
Para los azules, la incorporación es muy interesante. A pesar de presentar dudas en cuanto a su adaptación, el perfil del futbolista, de los que escasean en Segunda, parece adaptarse perfectamente a la sensibilidad de Bolo, el nuevo míster. Los azules persiguieron la cesión de Joni Montiel desde el Rayo Vallecano, repitiendo la fórmula de la temporada pasada. El acuerdo estaba cercano, tanto que Montiel ya se encontraba en Oviedo dispuesto a entrenarse con los azules en El Requexón, pero un cambio de opinión del Rayo Vallecano a última hora, y la aparición del Levante que estaba dispuesto a pagar la totalidad d su ficha, le hizo irse a tierras valencianas, dejando al Oviedo en la estacada.
Esa operación truncada a última hora hizo que la dirección deportiva encabezada por Tito Blanco buscara un futbolista que pudiera desempeñar un rol similar. En esa búsqueda estaba cuando desde Pachuca se sugirió el nombre de Marcelo Flores. Tras analizar las prestaciones del futbolista, tanto Tito como Bolo dieron el visto bueno a una operación que ha tenido mucha repercusión en México.
Segundo azteca
La incorporación de Flores, que también tiene las nacionalidades canadiense e inglesa, es la segunda de un mexicano desde el aterrizaje de Pachuca. Alonso Aceves, lateral izquierdo mexicano de 21 años, fue el primero y llega para pelear por el puesto de lateral izquierdo en la defensa de Bolo.
Aceves ha sido habitual en los últimos meses en la defensa de Pachuca y contaba en los planes del club, pero el cambio de propiedad en el Oviedo y la idea del nuevo accionista de aprovechar las sinergias entre las dos entidades le ha traído a Asturias. Llega también a préstamo. El zaguero ve ahora la oportunidad de lanzar su carrera en Europa, en la que será su primera experiencia lejos de México. A sus 21 años, y tras haber sido internacional en las categorías inferiores de la selección azteca, Aceves peleará por hacerse un hueco en los planes de Bolo, que cuenta para la posición del carril zurdo con Pomares, hasta el pasado 30 de junio en la disciplina del Tenerife.
Una de las incógnitas del verano del Real Madrid era la continuidad de Dani Ceballos (25 años) y aún no se ha despejado. De hecho, en estos momentos, su salida ha entrado en estado de enfriamiento. No han aparecido ofertas que seduzcan al utrerano y Ancelotti le ha transmitido confianza. Al igual que hiciera el curso pasado cuando la lesión sufrida en los Juegos no le dejó arrancar el curso hasta diciembre. “Me molesta haberle dado pocos (minutos), me pone triste, porque Dani los merecía”, llegó a decir el italiano en abril. Tras estas palabras, la importancia del centrocampista creció hasta disputar 254 de sus 338 minutos total en el tramo final de la temporada. Este año, el Madrid afronta un curso con seis títulos en juego (Liga, Copa, Supercopas de Europa y España, Champions y Mundial de Clubes) y, además, hay un lastre extra en forma de Mundial invernal.
De esta manera, las rotaciones crecerán de manera exponencial y Ceballos tiene sitio en los planes del técnico de Reggiolo, a pesar de tener, a priori, a Casemiro, Modric, Kroos, Valverde, Camavinga y Tchouameni por delante en la búsqueda de oportunidades. Con ellos y el resto de la expedición se ha subido al avión rumbo a Los Ángeles para seguir con la pretemporada blanca, que puede marcar su futuro. La cita mundialista es, al mismo tiempo, ying y yang para el centrocampista. Le abre un abanico de minutos extra en el equipo blanco. Sin embargo, si estos no se materializan en la primera mitad de la temporada, se quedaría prácticamente sin opciones de aparecer en la lista definitiva de Luis Enrique. El asturiano le hizo debutar con la Roja en 2018 y, cuando ha tenido continuidad, ha contado con él (11 internacionalidades). Pero para recuperar la confianza del seleccionador, necesita jugar.
Ampliar
Ceballos, con Luis Enrique, en una de sus convocatorias con la Roja.MIGUEL MORENATTIDIARIO AS
Ancelotti tiene la ocasión de demostrarle esa confianza en los tres amistosos en territorio yankee(Barça, América y Juventus) y, sobre todo, en la final de la Supercopa de Europa contra el Eintracht del 10 de agosto. Ha sido de los primeros en incorporarse al trabajo por no haber tenido compromisos internacionales y se ha machacado durante las vacaciones. La pretemporada no corta y no es etapa de magnificar. No obstante, tener Qatar en el horizonte y verlo peligrar puede cambiar el contexto. Con esa baza, y la de la paciencia, juega el Betis. Conscientes que a Dani le seduce volver a casa, el equipo verdiblanco no tiene prisa.
El Madrid, a riesgo de perder al jugador gratis (contrato hasta 2023), no escuchará ofertas por debajo de los 12-15 M€. Ceder podría sentar un precedente peligroso, puesto que el canterano bético tiene gran cartel (en su doble cesión al Arsenal demostró que tiene sitio en la élite) y le quedan muchos años de fútbol por delante. Sin embargo, en Heliópolis sólo disponen de 3 para su fichaje. Las posturas está alejadas, pero el verano es largo. El Betis tiene clara su postura. Esperar a que el conjunto blanco se sienta en disposición de ‘regalar’ al futbolista. Quedan capítulos por escribir de este caso. De momento, la salida de Ceballos del Madrid, a diferencia de meses atrás, se enfría.
Tras una temporada delicada por culpa de las lesiones, Sergio Ramos parece haber dejado atrás las continuas molestias que sufrió en su primer año en París. El camero, al que le resta un año de contrato, quiere demostrarle a Galtier en la pretemporada que puede ser un pilar fundamental en el nuevo proyecto del PSG que ya ha echado a rodar. Los parisinos se estrenaron este miércoles en su gira por Japón con una insípida victoria por 1-2 contra el Kawasaki Frontale.
Sin embargo, a Ramos todavía le falta mucho rodaje para coger el ritmo oficial de competición. Si bien es cierto que el Tokio Stadium tenía una humedad altísima y unas condiciones climáticas poco propicias para disputar un partido de fútbol, el defensa fue uno de los jugadores que más sufrió en el primer tiempo del PSG. Con un Galtier que ha implantado un sistema de tres centrales con carrileros, Achraf y Nuno, que dejan desprotegidos a la línea defensiva por su afán de ir a presionar a campo rival, Ramos ahí sufre, ya que no dispone ni la velocidad ni el físico de sus mejores años en el Real Madrid. El defensa andaluz no pudo imponerse al extremo del Kawasaki Frontale, Marcinho, que tuvo tres situaciones claras de gol tras atacarle la espalda en velocidad.
De hecho, Le Parisien, que resalta el sistema de tres centrales de Galtier, también subraya los problemas de Ramos para poder alinearse con sus compañeros: “Pero aunque necesita algunos retoques el sistema, sobre todo en las bandas, donde Achraf Hakimi dejó espacios a los delanteros japoneses, o en el centro, donde Ramos tuvo a veces problemas para alinearse con sus compañeros, el sistema está llamado a perdurar en el tiempo”.
Que el PSG esté intentando fichar a Skriniar por una suma importante (ofrece 50, pero los Nerazzurri piden 70) puede anticiparse como un mensaje claro a Ramos en la titularidad. En un principio, los parisinos, principalmente Qatar, querían desprenderse de sus servicios, pero la intención del jugador de continuar y las pocas lesiones que ha tenido desde marzo han hecho cambiar de opinión a los dirigentes qatarís. De momento, el exjugador del Real Madrid está teniendo dificultades de adaptación a un sistema que apenas conoce. El sábado, contra el Urawa Reds, tendrá una nueva oportunidad de imponerse.
El Levante certificó su segundo triunfo de pretemporada frente al Wolverhampton Wanderers de la Premier League tras imponerse en su estreno al Catar SC por 5-1. Roger, aprovechando una magistral asistencia de Malsa, y Giorgi, con un zapatazo desde la frontal, marcaron por parte del conjunto de Mehdi Nafti, que sigue construyendo su idea con un sistema de tres centrales y variaciones en las líneas ofensivas en función de los perfiles con los que cuenta sobre el césped. Toti, por su parte, recortaría distancias en el tramo final en un partido caliente pese a tratarse de un bolo veraniego, con hasta cuatro expulsiones en los primeros 45 minutos (Mosquera, Bardhi, Podence y Róber Pier).
Los granotas comenzaron el encuentro con Joan Femenías en la portería, que completó la totalidad del encuentro aprovechando la baja de Dani Cárdenas por un proceso gripal. Róber Pier, Vezo y Toni bcompletaban la línea de zagueros, con Marc Pubill y Saracchi ejerciendo como laterales profundos. El centro del campo fue para Malsa, que se estrenaba en pretemporada al lado de Melero. En la delantera, Brugui, Soldado y Roger se repartían el tridente de ataque, con el ‘Pistolero’ por momentos escorado ligeramente a la izquierda.
El Wolves comenzó aglutinando balón, pero con el paso de los minutos fue el conjunto de Nafti el que comenzó a tomar las riendas del encuentro. Saracchi se mostraba profundo por la izquierda, demostrando estar en un gran momento físico a estas alturas del verano y dejando atrás los problemas de rodilla que le lastraron la pasada temporada, pero las ocasiones brillaban por su ausencia en ambos lados de la cancha.
Sin embargo, a la media hora de encuentro, Malsa, tras una extraordinaria acción en el centro del campo, dejando sentado a un rival con un baile de salón, puso un balón al espacio a Roger, que no le tembló el pulso ante Smith para hacer el primero del partido y su tercer gol en dos partidos de pretemporada. Por parte de los de Bruno Lage, el único acercamiento peligroso llegó desde un libre indirecto dentro del área por una cesión de Pubill que Gibbs-White mandó a las nubes.
La tensión llegó con los primeros cambios. Enis Bardhi aparecía por primera vez en pretemporada en sustitución de Roger Brugué tras incorporarse más tarde al equipo por sus compromisos internacionales y su primera acción del verano, al minuto de entrar al campo, fue una discusión con Mosquera por una entrada que acabó en tangana y con ambos jugadores expulsados. Pero el aire ya estaba caldeado y antes del descanso se produjo un nuevo roce, esta vez con Róber Pier y Podence como protagonistas. Ambos también fueron enviados directamente a vestuarios con dos rojas directas.
Tanto Levante como Wolverhampton, eso sí, negociaron con el árbitro reanudar el encuentro con once jugadores sobre el campo, al tratarse de un amistoso de pretemporada donde prima la preparación física. De esta manera, Nafti varió prácticamente al completo su once. Más tarde sería el turno de su estreno como granotas para Álex Muñoz y Joni Montiel, que fueron apareciendo conforme avanzaba el partido.
Prácticamente a los diez minutos del arranque del segundo acto, Son tomó línea de fondo desde el costado diestro, cuyo envío fue repelido por la zaga inglesa, pero el rechace cayó a las botas de Giorgi Kochorashvili que golpeó con dureza al segundo palo para batir a Smith y dejar su sello ya como jugador de pleno derecho del primer equipo.
El Levante bajó el pistón, cedió el balón a los Wolves y demostró oficio defensivo y colmillo en la presión para defender un resultado con pedigrí. No fue hasta el minuto 82 cuando los de Bruno Lage recortaron distancias a través del balón parado. Toti, que entró en el segundo tiempo, se impuso en el cielo de Benidorm para superar a Femenías, que encajó su primer gol de la pretemporada en su casillero personal. El partido terminó cinco minutos antes de lo previsto, en el 85, para esquivar las altas temperaturas de Alicante. Solo sirvió para maquillar el resultado, pues la superioridad granota fue manifiesta durante el encuentro en un dura prueba en el segundo duelo de la pretemporada levantinista.
RESUMEN
Levante: Femenías; Pubill, Róber Pier, Vezo, Toni Herrero, Saracchi; Malsa, Melero; Brugui, Soldado y Roger. También jugaron Bardhi, Son, Leal, Postigo, Franquesa, Pepelu, Giorgi, Pablo Martínez, Cantero, Dani Gómez, Muñoz y Montiel.
El fútbol nunca descansa. A pesar de que hace unas semanas que ha finalizado toda competición en los principales países europeos, la temporada 22/23 se va acercando a toda velocidad. Los fichajes, los encuentros de pretemporada… Todo se precipita, y el mes de agosto está cada vez más cerca para todos y cada uno de los equipos.
La forma de afrontar la nueva campaña es muy diferente por parte de cada uno. Hay rumores, informaciones, confirmaciones o presentaciones. Sin embargo, hay un punto que no se olvida y no deja de estar presente en la actualidad futbolística. Ese es la fecha de comienzo de la temporada en las grandes ligas del Viejo Continente.
El Mundial divide en dos la temporada
Torneos domésticos, Copas, Champions… Los torneos son cada vez más numerosos, y las fechas de arranque, más cercanas. Cada temporada, la presión aumenta, y esta es una campaña especial. En los meses de noviembre y diciembre se disputa el Mundial, que se celebra en Qatar, el primero en invierno.
Este evento, uno de los más grandes del mundo, no solo del fútbol, sino también del deporte, paraliza durante un mes todas las grandes competiciones. Es por ello por lo que los calendarios se han estrechado para poder adaptarse a esta complicada circunstancia, que trastoca los planes de todos los estamentos.
¿Cuál es la fecha de arranque de las grandes ligas?
El mes de agosto es fundamental, ya que supone el arranque de la temporada para todos, pero esta campaña es más vital que nunca. Arrancar con buen pie puede suponer un punto de inflexión, y las fechas se han ido adaptando, casi sobre la marcha, a la situación actual del deporte rey.
Estas son las fechas de inicio de la temporada de las grandes ligas europeas:
El curso pasado de Vinicius Jr. (22) fue un espectáculo. En las tres primeras temporadas como blanco (llegó en el verano del 2018) se podía ver a un jugador rápido, muy desequilibrante en el uno contra uno, pero que tenía problemas a la hora de tomar decisiones cuando se acercaba a la portería. Esto cambió en el último curso, siendo un jugador clave para la consecución de los tres títulos logrados por el Madrid (Champions, Liga y Supercopa de Europa). Junto a Benzema, fue la principal arma ofensiva de Ancelotti. Sin embargo, la temporada 2021-2022 será un poco diferente. Benzema cumplirá en diciembre 35 años y jugará el Mundial de Qatar, por lo que necesitará más respiros a lo largo de la temporada. Y ahí es donde Vinicius tendrá que asumir galones dentro del equipo.
Es cierto que el crecimiento del brasileño en el último año ha sido tremendo. 22 goles y 16 asistencias fueron sus números entre todas las competiciones, lo que constituye el 27,5% de los goles y el 16,9% de las asistencias del Madrid. Números de crack absoluto. Si se echa la vista atrás, hace dos temporadas (2020-2021) sólo marcó seis goles. Su mejora también se ha traducido en un aumento bastante grande de minutos de una campaña a otra. Mientras que solo disputó el 40% de los minutos (1917) en la temporada 2020-2021, en la 2021-2022 disputó prácticamente todo lo que se jugó (el 82% de los minutos). Un incremento bastante notable.
Parece difícil que el tercer jugador más valioso del mundo (100 millones) pueda mejorar su nivel. Pero ha demostrado que no tiene techo. Además, en el Madrid van a necesitar de su mejor versión. Tras la no llegada de Mbappé y la carga de partidos que tendrá un jugador ya veterano como Benzema (principal candidato a ganar el Balón de Oro este año), Vinicius parte como un arma fundamental para el ataque merengue (sino la que más).
Por si fuera poco, la confianza que le ha dado Ancelotti desde su llegada también ha sido un factor en el crecimiento del jugador, que ahora más que nunca se ve como una estrella. Porque Vinicius (que está a punto de renovar), ha demostrado con sus actuaciones ante equipos como el Barcelona en Liga o el Manchester City en Champions que es capaz de ganar partidos. El colofón a su gran año lo puso con su gol en la final de la Champions ante el Liverpool, que permitió que el Madrid levantase la Decimocuarta. Pero quiere más. Esta nueva temporada tendrá más presión que en las anteriores, algo que viene en consecuencia de su nivel. El miércoles 10 de agosto, en la Supercopa de Europa ante el Eintracht de Frankfurt, comenzará la temporada de confirmación de Vinicius, uno de los jugadores de moda del fútbol mundial.
Los nuevos dueños del Real Oviedo, el Grupo Pachuca, han aterrizado en la capital del Principado con ganas de hacer las cosas bien desde el principio. Su primer movimiento de importancia fue cerrar la renovación de Borja Sánchez. El segundo, la llegada de Aceves para reforzar el lateral izquierdo.Ahora, el movimiento es aún más llamativo, tras lograr cerrar la cesión de Marcelo Flores para la próxima temporada.
El talentoso centrocampista mexicano, que suele moverse en la media punta o por la izquierda, pertenece al Arsenal, donde ha jugado en su segundo equipo aunque ha entrenado varias veces a las órdenes de Arteta. Nacido en Canadá, aunque de sangre mexicana, Flores es internacional absoluto con la selección azteca. El último choque con la tricolor lo disputó el pasado 12 de junio, ante Surinam.
Esa presencia en la selección de México es una de las razones para que llegue a Oviedo. Flores cuenta con opciones de ser convocado de cara al Mundial de Catar de este año. Para lograrlo, ha decidido dar el visto bueno a su cesión al Oviedo, donde espera poder contar con minutos para demostrar que merece estar en la cita mundialista.
“El mexicano se incorporará a los entrenamientos del primer equipo en los próximos días, una vez aterrice en España, cuando también se llevará a cabo su presentación oficial”, explica el Oviedo en su comunicado oficial en su página web. “Espero poder verles pronto en el Carlos Tartiere”, comentó el nuevo fichaje a los aficionados en los canales de comunicación del club azul.
Plus en ataque
Los últimos movimientos dejan el foco ofensivo del Oviedo con un toque de calidad añadido. Primero fue la renovación de Borja Sánchez, el movimiento más anhelado desde hace meses, la que logró darle a Bolo ese plus de talento que demandaba el técnico vasco. Ahora es Flores el que se une a la nómina de futbolistas desequilibrantes, aquellos capaces de romper los partidos con su talento.
La llegada del mexicano es también la respuesta a no lograr la cesión de Joni Montiel. El vallecano había llegado a un acuerdo con el Oviedo para repetir la cesión de la temporada pasada desde el Rayo. Pero un cambio de opinión de los madrileños en el último momento, cuando el futbolista ya estaba en Oviedo dispuesto a pasar el reconocimiento médico y ponerse a las órdenes de Bolo, hizo que acabara cedido en el Levante, club que ofrecía cubrir una parte más importante de su sueldo.
Al Oviedo se le escapó Montiel, pero será Flores el encargado de cubrir su rol en el ataque azul. Flores puede adaptarse a la media punta o escorar su posición a la izquierda, donde puede hacer daño con sus diagonales hacia el área de los rivales.