Luis Surez ha publicado en sus redes sociales unas imgenes ejercitndose en solitario. El futbolista se encuentra actualmente sin equipo, por lo que no es extrao que trabaje de forma individual para mantener al mximo su forma fsica. Lo que s ha sorprendido a muchos es que lo haga en unas instalaciones que conoce a la perfeccin.
El jugador uruguayo se ha ejercitado en la Ciudad Deportiva del Barcelona. “Trabajando para lo que viene y siempre en positivo”, ha escrito el futbolista en su publicacin, donde pueden verse dos fotografas, una en la que realiza trabajo con baln y otra sin l. Su mensaje acumula ya miles de likes y muestras de apoyo.
Luis Surez est sin equipo tras su salida del Atltico de Madrid. De todos modos, todo apunta a que su nuevo destino ser el Nacional, en su pas. El presidente de la entidad, Jos Fuentes, ha mantenido contactos directamente con l y, por ahora, las conversaciones invitan al optimismo de los seguidores de Nacional.
En cualquier caso, no le han faltado novias al exdelantero de Atltico de Madrid y Barcelona. El futbolista quiere llegar en las mejores condiciones posibles al Mundial de Qatar, uno de sus prximos objetivos, y ha dejado claro que sigue trabajando al mximo para no perder forma fsica ni puntera de cara a la siguiente temporada.
En conferencia de prensa, y después de pasar los exámenes médicos, se dio la firma del contrato de Alves frente a los medios de comunicación. El lateral llega al cuadro universitario para este Apertura 2022 en el que el cuadro de Lillini busca ser un contendiente por el título no solo por la llegada del brasileño, sino también con las incorporaciones de Eduardo Salvio y Gustavo del Prete.
Ampliar
LUIS CORTESREUTERS
Opción de un segundo año
Por otro lado, Pumas y Alves acordaron en tener una opción de un segundo año si ambas partes lo deciden en julio de 2023.
Dani buscará tener minutos y ganarse la confianza de Andrés Lillini para llegar en ritmo al Mundial de Qatar 2022 y ser considerado por ‘Tite’ en la lista final.
A pesar de que Keylor Navas tuvo una destacada actuación en el tercer duelo de pretemporada del PSG, en el que el equipo parisino se impuso 3-0 al Urawa Red Diamonds, el técnico francés, Christophe Galtier dejó en claro cuál será el destino del arquero costarricense.
En conferencia de prensa, Galtier aclaró el destino tanto de Keylor como de Donnarumma de cara a la próxima temporada. Afirmando que el costarricense será el segundo arquero, pues Donnarumma será el elegido para convertirse en el titular.
“Sé que Keylor Navas está muy frustrado por la situación, pero confío en él como segundo portero”, explicó Galtier.
PSG manager Galtier: “I know Keylor Navas is really frustrated because of the situation, but I trust him as our second goalkeeper” ⚠️🇨🇷 #PSG
“Kalimuendo’s future? I’m more than happy with him, he’s doing great but then… there’s the market. We’ll see club and player’s decision”. pic.twitter.com/XhYH0l9NFF
Dichas declaraciones por parte del técnico del club francés representan un duro golpe para el entorno de Keylor, ya que el tico mantenía la ilusión de permanecer en París hasta el final de su contrato y pelear por un puesto como titular.
Tras la confirmación por parte de Christophe Galtier, una posible salida de Keylor del PSG es cada vez más probable, sin embargo, en el entorno del costarricense están a la espera de una oferta que beneficie a todas las partes involucradas y que le garantice tiempo de juego al ex Real Madrid.
Pues cabe resaltar que uno de los objetivos de Navas es llegar en forma y con ritmo de juego al Mundial de Qatar 2022, factores que en el PSG no se le garantizarán ante la inminente titularidad del italiano y la mínima posibilidad de rotación.
Thomas Lemar va muy en serio a por la temporada 2022-23. El francés, que en los primeros meses de competición se juega su presencia en el Mundial de Qatar que se disputará en noviembre, ha acabado como uno de los destacados del equipo en el staff de Los Ángeles de San Rafael. Deschamps ya contó con él durante el torneo disputado en Rusia en 2018, recién fraguado su fichaje por el Atlético y donde acabó levantando el segundo campeonato del mundo para su país. Además, Lemar ha sido importante para su seleccionador siempre que las lesiones le han permitido tener continuidad con Simeone.
En crecimiento durante las dos últimas temporadas, esos problemas físicos lastraron muchísimo sus últimos meses. Ahora que ha conseguido ser determinante y encontrar su espacio para hacer daño entre líneas, esos periodos de baja son su gran hándicap. Lemar acabó el curso 2021-22 participando en 35 partidos, consiguiendo sus mejores números de rojiblanco: cuatro goles y seis asistencias. Lejos aún de sus mejores días en el Mónaco, el francés ha sido determinante en partidos de máximo calado, con una actuación estelar ante el Barcelona con gol y asistencia incluido.
Y si su continuidad era una de las grandes dudas del verano colchonero, Lemar lo ha resuelto rápido. Su renovación hasta el año 2027 acaba con las necesidades de venta para evitar una salida como agente libre y su gran esfuerzo por continuar de rojiblanco deja a las claras su implicación e intención de triunfar en el Madrid. L’Equipe informaba que Lemar ha rebajado su sueldo a la mitad en una ampliación de contrato que otorga margen salarial a los colchoneros. Y durante la pretemporada se ha podido ver a un Lemar muy rápido, con chispa y convencimiento con balón.
En los partidillos en Los Ángeles de San Rafael ha sido uno de los destacados por sus conducciones, desequilibrio individual y trabajo en la faceta defensiva. También en el golpeo, dejando grandes goles en las sesiones de práctica del Cholo aplaudidos por los aficionados que se han dio desplazando día tras día para ver a sus ídolos. Aunque se ha ejercitado habitualmente con los teóricos suplentes, Simeone siempre ha confiado en él y cuando demuestra su calidad en el campo se acaba ganando un hueco en los onces (la pasada campaña entró de titular 24 veces de titular y 11 desde el banquillo). Y ese es su gran objetivo de nuevo, ganarse un espacio como protagonista pese a la enorme competencia que tiene en el centro del campo. Lemar ha aceptado el reto.
Si hay algo por lo que no es conocida Las Vegas, entre sus mil caras de luces, ruletas y brillantina, es por el soccer. Al menos hasta la llegada de este Clásico. El trampolín perfecto para que despegue este deporte en una ciudad que da pasos en pos de una franquicia en la MLS y que ya cuenta, en la segunda liga profesional (la USL), con un equipo (Las Vegas Lights) al frente del cual está curiosamente un tecnico español y con pasado en La Masia culé, para más señas. Se trata de Enrique Durán, que recibe a AS en Los Ángeles (donde se entrena el equipo, porque está asociado con el LAFC ahora de Gareth Bale) para explicar los pormenores de vivir del fútbol en una ciudad tan peculiar como es la capital mundial del juego.
“¿El Clásico? Nada más entrar al Strip lo primero que se ve desde hace un mes son los escudos del Madrid y del Barcelona”, comienza este entrenador que acumula cinco años de experiencia en Estados Unidos. “Las Vegas además de la diversión que todos sabemos quiere ampliar la oferta con deportes, y el fútbol es quizá el eslabón perdido. Con este partido quieren enganchar a la gente para impulsar la candidatura de la ciudad a una franquicia en la MLS”.
Desde hace dos años el deporte profesional al fin se ha atrevido a asentarse en Las Vegas. Las grandes Ligas (NFL, MLB de béisbol, NBA, NHL de hockey hielo y la MLS) miraban con recelo asociar su nombre con la meca del juego, por las apuestas deportivas, y también el peligro de tener residiendo en la ciudad a deportistas profesionales con mucho dinero y mucho tiempo libre. Ahora está el fútbol americano a través de los Raiders y el hockey hielo los Golden Knights. “Pero la preocupación real”, explica Durán. “Para que la gente de haga una idea, nuestros rivales suelen hacer noche cuando juegan fuera, pero con nosotros no, se vuelven tras el partido. Por si acaso al día siguiente la mitad del equipo no llega al aeropuerto…”.
Ampliar
Enrique Durán, entrenador catalán de Los Ángeles Lights. / Foto: Las Vegas Lights
Otro de los hándicaps, que no se encontrarán hoy Madrid y Barcelona en el climatizado Allegiant Stadium, son las temperaturas del desierto de Nevada. Los Lights sí juegan al descubierto. “El calor es horrible, pero los jugadores se acostumbran. Sólo tenemos que tener mucho cuidado con los futbolistas en época de Ramadán. Aunque alguna vez algún partido a las dos de la tarde nos han puesto y se ha pasado mal”.
El fútbol es una cosa muy particular en Las Vegas y Durán lo ve cada partido. “A los aficionados, por la cultura de la ciudad, tienes que ofrecerle más que un partido, un show. Por eso el éxito de este Clásico. Es lo que le faltaba a una ciudad así de especial, el mejor partido del mundo. A nuestros partidos la gente viene al espectáculo y a gastar dinero. Una cerveza puede costar unos 20 dólares y nuestra mascota, que es parecida a Elvis, entra al campo montado en moto…”, narra. El Clásico será todo eso, por lo que parece, pero elevado a la máxima potencia…
Ahora, con Gareth
El destino profesional de Enrique Durán ahora gira ahora en torno a las luces de Las Vegas, pero también, indirectamente, a una nueva estrella: el exmadridista Gareth Bale. La nueva gran cara visible de Los Ángeles Football Club ha revolucionado la entidad. “Tuve la oportunidad de coincidir con él a su llegada a Los Ángeles y se ha mostrado como jugador de equipo, ha venido con una sonrisa siempre en la cara, estamos encantados”. La MLS, con nuevos fichajes como los los del galés, Insigne y Bernardeschi está desterrando el tópico de ser un cementerio de elefantes. “Se está logrando atraerlos en edades que aún pueden aportar mucho de su talento”, explica. “Está existiendo un salto claro de calidad y cada vez se ve que crece el interés incluso en ciudades sin una marcada influencia latina”.
Ampliar
Bale posa la con la bufanda de su nuevo club, LAFC, el siguiente paso de su carrera tras dejar el Madrid.ROBYN BECKGetty
Un crecimiento donde está teniendo un peso importante las inyecciones económicas de los multimillonarios propietarios de las franquicias, a los que se acaba de unir el Inter Miami de David Beckham, con un ecosistema que en cierto modo se asemeja más, precisamente, al de la Superliga por la que están empujando Real Madrid y Barcelona. “Así es, esos propietarios han hecho inversiones muy fuertes pagando veinte, treinta o cincuenta veces más que lo valen otros equipos de ligas profesionales menores aquí y no se concibe que eso se pueda arriesgar, por ejemplo, con un sistema de descensos”, analiza Durán. “La filosofía es generar dinero, hablamos de que un aficionado aquí se gasta de 60 a 100 dólares cada partido en consumir, entradas aparte, mientras que en Europa hemos tardado en entender eso porque ha primado la pasión deportiva, cómo se entiende este juego, ir al partido con tu bocata y si acaso comprar allí una botella de agua… Es otra manera de vivirlo. En EEUU el fútbol es una excusa para pasar la tarde con la familia y tomarse su hot-dog y divertirse. ¡Hay gente que los veo en la grada los primeros cinco minutos y ya no los vuelves a ver más! (risas)”.
¿Un Team USA ganando un Mundial?
Como buen conocedor del semillero en el fútbol base en Estados Unidos y sobre todo su complejo sistema de formación, hay una pregunta obligada y más a las puertas de Qatar 2022. Los rectores del soccer USA llevan intentando dar un salto de gigante que les coloque entre los candidatos a ser campeones del mundo desde aquel masivo empuje que supuso lo Mundial de 1994, pero siguen sin dar con la tecla. ¿Llegará ese momento? “Al menos están empezando a estar en condiciones de poder competir de verdad”. Entre otras cosas, porque parece que ahora, a diferencia del pasado cuando se buscaba promocionar estrellas sobre las que pivotar, como Freddy Adu, que pasó de ser ‘el nuevo Pelé’ en el país a un juguete futbolístico roto, ahora la casa se hace por los cimientos. “Se han mejorado las academias MLS y los salarios de los jóvenes, lo que permite que quieran ser profesionales antes y no tener que ir jugar en la universidad, algo tan típico aquí. Para cuando querían salir, con 22 años, habían perdido mucho tiempo formativo”. Ahora van muy jóvenes a la MLS o incluso a Europa. “Esa exportación de talento es una gran señal, van a poder competir como selección. Pero van a tener que superar el factor de que ellos en la CONCACAF juegan como el Madrid o el Barça porque sólo les aprieta México, pero luego al llegar un Mundial se convierten casi en el estilo de un equipo pequeño. Necesitan una identidad, ser reconocibles en todos los torneos. Tienen que armonizar eso…”.
De La Masia a Sudáfrica y con vínculos con los Cruyff
El catalán Enrique Durán empezó a hacerse un nombre en las categorías inferiores del Barça, donde trabajó con perlas hoy en el fútbol profesional como Marc Roca. “Le tuve una temporada y entonces jugaba como extremo, por cierto, pero ya se veía que era un jugadorazo”, rememora. En esos años en La Masia labró una buena relación con la familia Cruyff y a través de Jordi le surgió una oferta para entrenar en Sudáfrica, donde estuvo trabajando con talentos del país hace cinco años. En 2017 tuvo un nuevo reto, recibió una oferta de Los Ángeles FC para montar su academia (“He ayudado a introducir la cultura europea del fútbol y nuestra metodología”, explica, “he podido influenciarles desde cero”) y desde este año dirige como primer entrenador Las Vegas Lights, un equipo profesional que hace las veces de filial para la franquicia angelina.
La pretemporada es un laboratorio de pruebas y Ancelotti (63 años) no tardará en sacar los tubos de ensayo. Una de las posiciones donde el de Reggiolo tiene experimentos pendientes es en la búsqueda de alternativas a Benzema (34), la posición más frágil del once de Carletto. El equipo no se ha reforzado con un recambio para Karim. Mayoral (25) apunta a ser su primer suplente, pero Ancelotti tiene en sus planes probar a Hazard como delantero centro llegado el momento. El Clásico puede ser un buen momento para ver a Hazard (31) en esa faceta de 9…
Se da además la circunstancia de que los únicos futbolistas blancos que no han seguido la hoja de ruta del grupo en este arranque de pretemporada han sido el propio Karim y Mayoral. El lionés tuvo vacaciones extra y llegará muy justo, con apenas tres días de entrenamientos, al primer amistoso del verano, el Clásico de Las Vegas, añadiendo riesgo a su participación contra el Barça aun habiendo regresado a pleno rendimiento. El de Parla, por su parte, tuvo un problema con la pauta de vacunación que no le permitió volar a Los Ángeles. Se espera que se incorpore tras el Clásico. Hazard, pese a que el jueves no se entrenó en la segunda sesión con el grupo por una sobrecarga muscular (ayer trabajó sin problemas), se erige como una opción en Las Vegas para cuando toque dar descanso a Benzema…
El Mundial invernal (del 21 de noviembre al 18 de diciembre) añade kilómetros a la temporada y el francés, que antaño podía relajarse en los parones internacionales, será una de las estrellas de Qatar tras su indulto. Su nivel es indiscutible y cuida al milímetro la preparación física, pero el día después de la final cumplirá 35 años y la temporada del Madrid será muy larga (Liga, Copa, Champions, Mundial de Clubes y Supercopas de Europa y España).
Ampliar
Hazard se ha machacado en vacaciones y en Valdebebas para cumplir su promesa.Antonio VillalbaGetty
La izquierda es territorio Vinicius, asentado ya en la élite mundial, y las opciones para Eden son la derecha, donde compite con Rodrygo, Asensio y un multifuncional Valverde, y el frente de ataque. Afronta su segunda pretemporada americana con el club. Aunque su casilla de salida es muy diferente a la de 2019. Ahí era el Galáctico recién aterrizado y su estado de forma estaba lejos de ser óptimo. Ahora, ni lo uno ni lo otro. Tras retirarse la placa del tobillo que tanto le atormentaba, ha aparecido fino y listo para cumplir su palabra. “Han sido tres años con lesiones, muchas cosas… Pero el próximo voy a darlo todo por vosotros”, gritaba a la afición en la celebración de la 14ª. En Valdebebas están deslumbrados con su estado de forma actual. Especialmente en sus dos últimas temporadas en el Chelsea ya tanteó la demarcación de ‘falso 9′. 20 partidos en los que marcó 8 goles y repartió 6 asistencias, un saldo de un tanto generado cada 124,9 minutos. Ancelotti es consciente de la calidad que atesora y el peligro que puede generar cuando olfatea el área rival. No quiere desaprovecharlo y cntra el Barça tiene una ocasión de oro para experimentar al nuevo Hazard.
Mayoral tendrá su oportunidad
Eso sí, que el italiano pretenda añadir una variante táctica para con el de La Louvière ante la tremenda carga de partidos que tendrá la temporada no significa que adelante a Mayoral como lugarteniente de Benzema. El canterano tendrá la oportunidad que buscaba como primera alternativa a Karim después de dos años de cesiones donde ha mostrado que, con confianza, asegura una buena cantidad de goles. En la Roma arrebató la titularidad a todo un Edin Dzeko y terminó la 2020-21 con 17 tantos y 7 asistencias. Números que no convencieron a Mourinho: con su llegada a la capital italiana mandó al español al ostracismo. El Getafe se aprovechó y allí completó el delantero la temporada pasada, con 6 goles que conquistaron a los azulones, pues estarían encantados de volver a contar con él en el curso venidero. A Carletto le gustan sus condiciones de ariete móvil y ello choca con las intenciones getafenses y con las del Celta, su otro gran postor.
Mariano y Latasa, dos casos antagónicos
Las otras dos opciones que tendrá Ancelotti en punta serán Mariano y Latasa, dos casos antagónicos. El de Premiá de Mar sabe que no entra en los planes del técnico y desde el club le invitan a buscar una salida, como en veranos anteriores. Sin embargo, hasta el momento no ha llegado ninguna oferta que satisfaga al hispanodominicano. Quien más fuerte ha apostado por él ha sido el Fenerbahçe, dispuesto a ofrecer los 5 millones de euros que pide el futbolista como salario, pero de momento no hay novedades en ese respecto y forma parte de la expedición blanca en la estadía de Los Ángeles. Petición de Lopetegui en 2018, no ha justificado su regreso y ha marcado apenas 7 goles en cuatro temporadas. La incógnita es si cumplirá su contrato (expira en 2023) con el Madrid o saldrá antes que cierre el mercado…
En tanto que la presencia de Latasa es premio y examen. Su gran temporada en el Castilla, donde marcó 13 tantos y fue el líder del equipo de Raúl junto a Arribas, le ha hecho merecedor de esta oportunidad. Además de tener un perfil que gusta a Ancelotti. Es un delantero de envergadura (mide 1,92m) y buena movilidad, que tiene mucha influencia en el ataque de su equipo gracias a sus buenos apoyos, descargas aéreas y sacrificio. La situación de Benzema y Mayoral le abre una ocasión de oro para alzar la voz en Las Vegas ante un Barça que se le da bien. Al menos el filial, pues hizo los dos tantos blancos (2-2) en el último Mini-Clásico…
En la que ha sido una pausa del fútbol de clubes en la que Keylor Navas tiene dudas respecto a su futuro y en medio del mercado de transferencias donde el portero de la Selección de Costa Rica se deberá preparar para llegar a su tercera Copa del Mundo en Qatar 2022, el tico parece que seguirá peleando por un puesto en la escuadra del París Saint-Germain.
Aunque la intención de Christophe Galtier habría sido la de elegir a Gianluigi Donnarumma como el guardameta titular, la respuesta en cuanto actitud y disposición en los entrenamientos por parte de Navas habrían llamado la atención del director técnico francés, quien le daría minutos frente al Urawa Reds en el tercer partido de pretemporada.
Durante el primer encuentro de preparación del PSG, Keylor disputó los segundos 45 minutos y fue el capitán del conjunto alternativo que mandó al terreno de juego Galtier frente al Quevilly. Para el segundo cotejo rumbo a la nueva campaña, ya en tierras niponas, Keylor Navas no fue ni a la banca ante el Kawasaki Frontale, pues taparon Donnarumma y Sergio Rico.
Justamente tras este enfrentamiento, el estratega que hizo campeón de Ligue 1 al Lille, comentó: “En cuanto a Keylor Navas, es cuestión de minutos, jugará gran parte del segundo partido (en Japón) ante Urawa Reds”, palabras que serán importantes de constatar durante la mañana de este sábado, cuando el gigante francés tenga actividad desde el Saitama Stadium.
Será de suma importancia observar si de nueva cuenta el arquero que parta en el once inicial del PSG es el italiano Donnarumma o si en esta ocasión le dan oportunidad al costarricense para formar parte del cuadro que cuente con los elementos de mayor calidad y jerarquía en la institución de París. Cabe recordar que Navas es relacionado con el Napoli de Serie A.
Los espectadores del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 tendrán transporte gratis para ver los partidos. Qatar dará la bienvenida a millones de aficionados para la Copa Mundial de la FIFA 2022™ del 21 de noviembre al 18 de diciembre.
Qatar ha anunciado que facilitará que los visitantes durante el Mundial de Fútbol 2022 puedan moverse por el país de forma fácil y sin problemas, y adelanta que una de las medidas será el transporte gratis en la ciudad.
Ya seas que sea un fan, estés de visita o vivas y trabajes en Qatar, habrá diferentes tipos de facilidades para el transporte público.
Gracias a la aplicación Hayya Card y Hayya to Qatar 2022, los titulares de entradas se beneficiarán del transporte gratis hacia y desde los partidos a través de la red pública de cada ciudad. También estará disponible una aplicación de planificación de viajes para garantizar que disfrutes de un viaje fácil y sin inconvenientes por todo el país.
Esta es una de las primeras medidas publicadas, aunque anuncian que habrá muchas más. Te las iremos contando a medida que se vayan publicando.
Entre partidos, hay mucho por descubrir, desde cultura e historia hasta maravillas naturales y la vida de la ciudad. Si anuncian más medidas como esta del transporte gratis, habrá una oportunidad magnífica para conocer el país.
Doha está bien conectada por transporte público, lo que ayudar a explorar cada rincón de esta desconocida ciudad.
Si eres residente de Emiratos, puedes visitar el Top de Burj Khalifa por 60AED hasta el 30 de septiembre. Tienes que hacer la reserva online, te explicamos cómo hacerlo.
Experiencia At the Top de Burj Khalifa
Si vives o visitas Dubai no puedes perderte la visita a la plataforma de observación del Burj Khalifa, situada en las plantas 124 y 125. Con reserva previa, tendrás la oportunidad de ir directamente al ascensor de la torre más alta del mundo sin tener que hacer cola.
Gracias a las paredes de cristal que van del suelo al techo, podrás tener unas vistas impresionantes del horizonte de Dubai, el desierto y el océano. Asegúrate de usar los telescopios para ver las vistas mejor. Además, aprovecha la terraza al aire libre para observar las amplias vistas de Dubai desde un punto estratégico. También encontrarás una tienda de recuerdos en la que podrás comprar souvenirs para tus seres queridos.
Lo más destacado de la experiencia
El Burj Khalifa, poseedor de un récord mundial, es el edificio más alto del mundo y cuenta con plataformas de observación en los niveles 124, 125 y 148.
Podrás experimentar los ascensores de doble piso más rápidos del mundo, que alcanzan velocidades de 35 km/h y pueden transportar entre 12 y 14 pasajeros cada uno.
Además, utiliza los telescopios de alta potencia para observar Dubai con todo detalle. Para disfrutar de las impresionantes vistas de 360 grados, aprovecha el piso 125, decorado con toques árabes.
Oferta para residentes
Ahora, si eres residente de Emiratos, puedes disfrutar de la oferta de entrada a 60AED. Para canjear la oferta tienes que ser titular de un documento de identidad de los Emiratos.
Para visitar el Burj Khalifa con esta oferta, reserva tu entrada online aquí. Una vez entres en este enlace, sigue estos pasos para sacar tu entrada:
1. Elije la fecha mediante la opción Seleccionar fecha (Select Date).
2. Selecciona la franja horaria y reserve tu entrada.
La oferta es válida hasta el 30 de septiembre de 2022. Reserva tu entrada antes de que se acabe la oferta y disfruta de las mejores vistas de Dubai.
Conforme el Mundial de Qatar 2022 se aproxima, cada vez más personajes del mundo del fútbol se van adentrando en la justa mundialista y comienzan a surgir los distintos favoritos para hacerse con la máxima gloria futbolística el próximo 18 de diciembre, siendo Jürgen Klinsmann una de las voces autorizadas que ya ha adelantado sus predicciones.
En entrevista con el Washington Post, el técnico alemán conversó sobre sus principales candidatos a conquista el Mundial de Qatar 2022. Y de manera autocrítica, el exentrenador de Alemania y del USMNT dejó fuera de sus favoritos a grandes selecciones como Francia, Alemania y España.
El exdelantero de la Mannschaft afirmó que desde su punto de vista, las principales candidatas a levantar el trofeo de la FIFA en Qatar son Brasil y Argentina, selecciones que ve un punto por encima del resto de las que competirán en el certamen.
“Muchas grandes selecciones europeas, como España, están un poco en transición. Es un desastre que Italia no haya clasificado, porque habrían estado entre los favoritos de inmediato. Entonces obviamente tienes a Francia con Mbappé, pero históricamente el campeón vigente no gana el siguiente Mundial, así que los descarto. Luego Alemania, tiene tantos signos de interrogación en torno a esta generación y es una incógnita si pueden llegar lejos. Personalmente, viendo de cerca las eliminatorias sudamericanas, colocaría primero a Brasil y luego a Argentina”, explicó.
Al ser cuestionado sobre sus razones para elegir al ‘Scratch du oro’ y a la Albiceleste como sus principales favoritas, Klinsmann argumentó que el crecimiento que ha tenido Brasil de la mano de Tite, así como el factor Messi y el deseo por conquistar la Copa en la que probablemente sería su última justa mundialista, los hacen favoritos.
“Argentina está extremadamente hambrienta por esta Copa del Mundo porque podría ser la última de Messi, probablemente lo sea. Ese equipo hará todo lo posible para darle a Messi ese trofeo. Pero la calidad que desarrolló Brasil en los últimos años, maduró y mucho y mantuvo al mismo entrenador a cargo, por lo que ya no hubo turbulencias en el lado de la gestión, se ven muy fuertes”, añadió el alemán.
Klinsmann desea un buen mundial del USMNT y de Pulisic en especial
Por otra parte, el alemán recordó su etapa como seleccionador del USMNT y debido a que conoce a gran parte de los seleccionados del proceso de Gregg Berhalter, reveló que a uno de los que mayor seguimiento y esperanza le pone es a Christian Pulisic, pues sabe de la calidad del atacante del Chelsea y lo difícil que ha sido para él todo este proceso con Estados Unidos tras quedar fuera de Rusia 2018.
“Hay bastantes jugadores buenos, pero solo deseo que sea una muy, muy buena Copa del Mundo para Christian Pulisic, porque el chico sufrió mucho al no poder jugar en Rusia. Esa gran decepción realmente le dolió mucho y le ayudó a abrirse camino en Europa, se tiró al agua helada y comenzó a nadar en el Dortmund y Lugo se mudó al Chelsea sin ninguna garantía. Lo ha hecho muy bien en general. Solo espero que use este Mundial para decir ‘Dolió bastante ver el Mundial de Rusia por televisión, pero ahora es mi momento’”, añadió el técnico alemán.
Jurgen Klinsmann was in D.C. this week, so I picked his brain on the Bundesliga, Wayne Rooney’s return to #DCU, the state of the #USMNT and his pick to win the World Cup https://t.co/t5era2xfFd