Josué Linares da un nuevo salto en su dilatada trayectoria dentro del fútbol. El talaverano, aunque gallego de corazón, deja de serembajador de la FIFA para el Mundial de Qatar y entrenador de porteros en las categorías inferiores del Al Rayyan para ser el responsable de la preparación de los porteros del primer equipo del Fursan Hispania de Emiratos Árabes Unidos, club del que es propietario y fundador Míchel Salgado y que milita en la First Division, segunda división de EAU, al mismo tiempo que se encarga de la Casillas Foundation, academia de porteros que tiene el de Móstoles en Dubái. Linares, de 30 años, cuenta en AS sus sensaciones a falta de pocos días para cambiar de club.
El preparador de porteros español afronta un doble reto con el Fursan Hispania y la academia de Casillas. Ante lo que se muestra ilusionado: “Iker Casillas es mi ídolo, quién me iba a decir que le voy a dar la mano. Es una pasada vivir la profesionalidad en primera persona y aprender de alguien que nos hizo campeones del Mundo. Me voy a encargar de la academia que tiene allí, de la formación de porteros y de proyectos relacionados con la fundación. Juan Canales, preparador de porteros y en su día entrenador de Casillas, hará de enlace. Con Iker se harán proyectos en sus visitas”.
Hace un año llegó al Al Rayyan, uno de los equipos más fuertes de la Qatar Super League, club del que se despide con tristeza: “Albert Valentín se ha portado genial. Dejo una fuente de formación muy grande”. Linares sabe del nivel que le pedirán en su nuevo equipo: “La exigencia es alta. Vienen de trabajar conJuan Canales (exfutbolista y preparador de porteros en la época de Casillas en el Madrid). El primer equipo es mi prioridad. Llego a un entorno muy bueno para desarrollar más labores. El objetivo del equipo es conocer la categoría, mantenernos y luego ascender. Estoy muy contento en esta que es la primera experiencia como primer entrenador de porteros en un primer equipo. Aquí soy el primer responsable”.
Tras los avances en horas recientes desde fuentes cercanas a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), todo parece apuntar a que ya existe un acuerdo con el que se supone, es el técnico que cogerá las riendas de la Blanquirroja tras la marcha de Ricardo Gareca, arquitecto de una de las etapas doradas de la Selección peruana.
Según las informaciones, Juan Reynoso estaría prácticamente asegurado como nuevo DT de Perú tras llegarse a un acuerdo. El limeño volvería así a su país, tras una etapa entrenando en el fútbol mexicano. Reynoso a sus 52 años se estaría enfrentando al mayor desafío de su vida como entrenador.
Tras unas grandes sensaciones en Cruz Azul, donde fue campeón mexicano en la campaña 2020/21, Reynoso es el hombre que la FPF ha elegido para continuar con el proyecto que planifica una Selección peruana que viene del duro mazazo que supuso caer eliminada en el repechaje mundialista para conseguir un billete a Qatar 2022.
Yotún se pronuncia sobre el anuncio
El jugador peruano es uno de los pesos pesados de la Selección, y también uno de los veteranos. Tras el partido de Sporting Cristal, ‘Yoshi’ habló sobre esta noticia y sobre Reynoso: “Es un excelente entrenador. Lo tuve en el 2011 y el año pasado en Cruz Azul y sé de la gran capacidad que tiene. Tiene mucha intensidad. Ojalá pueda llegar a la selección, merece la oportunidad”.
El Leeds United disputó frente al Cagliari su último amistoso y acabó con una victoria abultada (6-2). A escasos días de que empiece la Premier League, Rodrigo Moreno (31 años) llega con tres goles anotados en el último partido. Tras la marcha de Raphinha este verano al Barcelona, el peso del ataque recae un poco más a Rodrigo, esperando que sea esta su temporada de explosión en el fútbol inglés.
El Leeds ha conseguido traer refuerzos a la parte ofensiva el club inglés con el fichaje de Sinisterra. Ante esta situación se planta el delantero español, que quiere dar el salto y convertirse en importante para el club inglés. Tras el partido ante el Cagliari en el que demostró que todavía tiene gol, el entrenador, Marsch, dijo lo siguiente: “No siempre es fácil, pero es muy receptivo al refuerzo positivo, al refuerzo negativo y a la honestidad. Cuanto más le das, más quiere. Me gustan los tipos así.’’
Por otra parte, ha buscado reforzar más esa parte ofensiva para intentar suplir la baja que ha dejado el brasileño. El Leeds ha tanteado la opción del fichaje de Kalimuendo, delantero del PSG que jugó como cedido en el Lens, pero a día de hoy todavía no se sabe mucho más.
Vistas puestas en Qatar 2022
Este año es año de Mundial, pese a que se celebra en noviembre. Al ser año de Mundial todos los jugadores quieren dar lo mejor de sí mismos para poder acudir a la cita. Esto no iba a ser distinto para Rodrigo y parece que ya lo empieza a demostrar. Con este último partido quiere dejar claro que quiere ser la referencia ofensiva del Leeds. Si este partido no es un espejismo y Rodrigo recupera el nivel que mostró en el Valencia podría ser un claro candidato a ser el ‘9′ de España para el Mundial. Hay que recordar que ya fue convocado en el Mundial del 2018 y también ha estado presente en convocatorias anteriores del actual seleccionador, Luis Enrique.
Continúan los pequeños sustos de pretemporada en la Real Sociedad. Son habituales las molestias en esta época de preparación, pero no hay semana en la que la armonía que se vive en Zubieta se vea sacudida por algún problema en forma de lesión. Los últimos en unirse a la enfermería del equipo donostiarra han sido Carlos Fernández y Martin Zubimendi, titulares en el último amistoso contra el Bournemouth y que regresaron tocados a San Sebastián. Ambos se han ausentado de la primera sesión semanal con pequeñas molestias que no revisten especial gravedad, pero que de momento les hacen estar al margen de sus compañeros. Se han unido a los lesionados antes del partido en Inglaterra Mathew Ryan, David Silva y Alexander Isak. Los dos últimos no viajaron por precaución, por lo que es de suponer que a lo largo de esta semana regresarán a la dinámica de grupo.
En el caso de Carlos Fernández, que fue de los que más minutos jugó en Bournemouth, sufre una “molestias en la planta del pie izquierdo”, según ha informado el club donostiarra en un escueto parte médico. Esto significa que el problema nada tiene que ver con su lesión de rodilla que le ha traído por la calle de la amargura en el último mes. Si todo va según lo esperado, los galenos realistas confían en que pueda unirse al grupo esta misma semana y que Imanol disponga del sevillano en uno de los dos partidos que tiene el sábado la Real, contra el Eibar por la mañana, o ante el Athletic Club por la tarde, en la final de la Euskal Herriko Kopa.
Por su parte, Martin Zubimendi sufre molestias musculares “en la región inguinal derecha”, una dolencia que puede tardar algo más de tiempo en solucionarse. Es la segunda vez que el donostiarra se lesiona en esta pretemporada, justo en el verano de preparación de la temporada en la que su papel debe crecer en la Real Sociedad. Sus agentes siguen negociando con el club su ampliación de contrato, en un verano en el que su nombre se ha vinculado con algunos nombres de clubes poderosos del fútbol europeo. Puede que esta semana no pueda unirse al grupo, y tampoco se va a arriesgar, habida cuenta de que el comienzo de la Liga está a la vuelta de la esquina. No obstante, no parece que vaya a tener problemas para estar en condiciones de ser convocado para el primer partido liguero contra el Cádiz.
Carlos Fernández y Zubimendi se unen así a una enfermería de la Real en la que destaca la presencia de David Silva y Alexander Isak. Ambos deberían volver a la dinámica normal esta semana tras no viajar por pequeñas molestias por precaución al partido contra el Bournemouth. Así lo espera Imanol, que quiere contar con dos de sus jugadores más importantes en ataque. Con el sueco no para de haber rumores este verano, pero nada hay tangible por el momento para que vaya a abandonar la Real Sociedad. El sueco se ha llevado un buen baño de masas de la afición en la sesión de este lunes, que ha vuelto a ser abierta en Zubieta y que ha congregado a una buena cantidad de aficionados con ganas de ver de cerca a sus ídolos. La lesión que más preocupa es la de Ryan, que lleva tiempo fuera y no ha podido participar en ningún entrenamiento esta pretemporada, después de llegar más tarde por haber estado concentrado con Australia, con la que jugará el Mundial de Qatar.
Matheus Cunha inicia su segundo curso como rojiblanco. Llegó a finales de agosto del verano pasado y desde entonces su progresión no ha parado de ir en aumento. Tras un inicio complicado, en el que no tuvo el protagonismo que deseaba, el brasileño se fue ganando la confianza de Simeone a base de trabajo. Siempre que el Cholo ha precisado de sus servicios, él ha cumplido. Este verano la salida de Luis Suárez le ha dado la oportunidad de ser el delantero centro titular del equipo y Cunha quiere aprovecharla. Cuenta con la confianza de Simeone y con el visto bueno de la afición y aspira a ganarse los minutos suficientes, no solo para triunfar en el Atleti, sino también para entrar en la lista de Tite de cara al Mundial de Qatar que se disputará en noviembre. De momento, ha iniciado la pretemporada marcando en su primer partido (anotó el definitivo 4-0 ante el Numancia) y jugando 60 minutos en el segundo.
Cunha sabe que está en el mejor sitio para crecer y, de hecho, considera que ya lo ha hecho en su primer año en el Atleti: “Creo que me he convertido en un jugador aún más completo en términos tácticos, técnicos y físicos. El nivel de intensidad de juego y entrenamiento es muy alto. Siempre actuamos y entrenamos al límite. Me hizo evolucionar. Poder entrenar y jugar con los mejores ha elevado mi juego”, comenta.
El ex del Hertha Berlín es de esos futbolistas que vive por y para su profesión. Es futbolista 24 horas al día y tiene muy en cuenta, además del entrenamiento en el verde, aspectos como el descanso, la alimentación y la preparación muscular. Demuestra, así, su exuberancia física en cada encuentro, algo que, recalca, no es casualidad: “Trato de cuidarme mucho fuera del campo también. Tengo un equipo de preparación física, fisioterapia y nutricionista para poder estar siempre en mi mejor momento. Creo que este cuidado también marca la diferencia en el fútbol tan disputado e intenso que tenemos hoy en el mundo”.
Además, Cunha muestra ambición: “Tenemos todo para competir y luchar en la parte superior de la tabla”. Es consciente de la competencia que existe tanto en España como en Europa, pero, al mismo tiempo, la forma de trabajar del Cholo y los suyos le hace ser optimista: “Conocemos la fuerza de nuestros rivales, pero también confiamos en el trabajo desarrollado”. “Tenemos un elenco fuerte y un cuerpo técnico experimentado. Como dice la historia del Atlético, tenemos que demostrar entrega y determinación, dejar siempre lo máximo en el terreno de juego”, apunta.
En la reconstrucción a la que se ha sometido la Juventus de Turín de cara a la temporada 2022/2023, Paul Pogba estaba llamado a ser uno de sus principales protagonistas. El centrocampista francés regresaba a la Vecchia Signora después de seis temporadas en Manchester con la intención de recuperar el rendimiento y la regularidad venidas a menos durante los últimos cursos en Old Trafford, así como relanzar a un equipo, la Juve, en sus horas más bajas de la última década. Sin embargo, todo el plan se truncó antes de tiempo.
La lesión sufrida por Pogba en el menisco lateral de su pierna derecha durante uno de sus primeros entrenamientos de pretemporada con el equipo le tendrá varios meses alejado de los terrenos de juego. Mientras Pogba toma una decisión en torno a su lesión de cara al Mundial de Qatar 2022, la Juventus ha de hacer lo propio de cara a reforzar una posición que, a priori, tenía ya cubierta. Y es que el mercado de fichajes de los bianconeri depende en estos momentos de la elección del francés sobre cómo tratar dicho problema en su rodilla, la cual la tomará en unos días.
Tal y como informa la Gazzetta dello Sport, “se espera la opinión del doctor Bertrand Sonnery-Cottet”, que fue quien operó recientemente a Zlatan Ibrahimovic de la misma lesión. Una vez Pogba se someta a la pertinente evaluación médica, la elección de operarse o no en función de los meses que termine estando de baja puede provocar que la Vecchia Signora se lance de manera definitiva a por Leandro Paredes, jugador del Paris Saint-Germain. El centrocampista argentino ya había estado en el radar de los bianconeri desde hace tiempo, antes incluso del regreso de Pogba a Turín, pero ahora este se presenta como el relevo ideal.
Otro de los factores que podría condicionar la apuesta juventina por Paredes sería la salida de Arthur Melo. El brasileño no cuenta para Massimiliano Allegri, por lo que su baja, sumada al tiempo que Pogba esté alejado de los terrenos de juego, obligaría a la Juventus a reforzar la medular de efectivos. Al menos, el de Paredes. Es por eso que, ante la idea inicial del francés de apostar por un tratamiento conservador frente a la cirugía, las negociaciones entre los bianconeri y el PSG ya habría comenzado.
El Valencia, tras las incorporaciones de Samu Castillejo y Samuel Lino, tiene que empezar a dar salida a futbolistas y tiene dos caminos para ello que van en paralelo. Por un lado, el club sigue atento al mercado para ver si llega una oferta interesante por Guedes, Soler o Gayà con las que hacer caja. Por otro lado, esta semana tiene intención de activar otras palancas con las que, al menos, reducir el coste de la plantilla. En este camino, tres nombres: Cillessen, Vallejo y Racic.
La prioridad es dar salida a Cillessen. En el caso del neerlandés, hay razones deportivas (Mamardashvili) y económicos (los cerca de 14 millones que consume de coste de plantilla entre amortización y salario). Cillessen sabe que su rol en el club es secundario, ni tan siquiera viajó a Nottingham para el último amistoso, y sus pretensiones de estar en Qatar con Países Bajos le invitan a buscarse un destino. Esta semana está prevista una reunión con sus agentes. El Valencia confía en cerrar un traspaso, aunque por una cuantía lejana a los 8,5 millones que restan por amortizar, aunque la diferencia si saliera iría a pérdidas contables del ejercicio y a efectos de Fair Play se liberarían los cerca de 14 millones.
Manu Vallejo, por su parte, no entra en los planes de Gattuso. En pretemporada le ha venido colocando como interior, aunque con la llegada de Samuel Lino deja de tener cabida. Por el gaditano restan por amortizar 2 millones de los 5 que se pagó por su traspaso y el Valencia prioriza su venta a otra cesión. Racic, mientras, es un activo con el que el club también quiere hacer caja o en su defecto, buscarle una cesión con la que foguearse. Pero su continuidad, a día hoy, es aún necesaria por una cuestión de efectivos. El Valencia le pondrá en el mercado una vez se cierre el fichaje de un mediocentro, prioridad para Gattuso.
Las opciones Arthur y Torreira, en punto muerto
La opción Arthur Melo sigue abierta, aunque hay mucha distancia económica entre la parte del salario que podría llegar a pagar el Valencia y la que espera que asuma la Juventus. Su llegada, además, obligaría a la salida de Marcos André o Maxi Gómez por el cupo de extracomunitarios. Tampoco es sencilla la operación Torreira, porque el Arsenal sigue sin decidir qué hacer con el uruguayo. Le resta solo un año de contrato y por ello el club inglés descarta una cesión, salvo renovación, una prolongación de contrato que no tienen claro acometer y de ahí que prioricen esperar a ver si llega una oferta por él.
La vuelta de Luís Suárez a casa ya es una realidad. En su puesta de largo como flamante incorporación de Nacional, todo Montevideo se transformó en una fiesta. Tras 16 años enamorando al fútbol del viejo continente, el hijo pródigo vuelve a casa. El frenesí en la presentación del ‘Pistolero’ comenzó en el aerpuerto, donde una gran caravana le esperaba para acompañarle en su trayecto hasta el Gran Parque Central.
La travesía en su vuelta a casa comenzaba a las 8 a.m desde Barcelona, desde donde tomó un avión para poner rumbo a Uruguay. La expectación no dejaba de crecer en Montevideo, donde desde temprano la gente comenzaba a aglutinarse en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional De Carrasco para ver a su gran héroe volver a casa. El viaje de estrella de Suárez comenzaba y una furgoneta Renault Master vestida para la ocasión con los colores del club y una leyenda con el lema “Luis Suárez: el reencuentro”, le esperaba en el aeropuerto. Nada más tomar tierra, el ‘killer’ ex del Atlético de Madrid tuvo su primer acercamiento con su hinchada. “El mensaje es claro: estoy acá por los hinchas, gracias a ellos y todo lo que hicieron”.
Ampliar
Fans of Uruguay’s Nacional wait for the arrival of forward Luis Suarez outside Carrasco International Airport in Ciudad de la Costa, Uruguay, on July 31, 2022. – Luis Suarez signed a short-term contract to rejoin his boyhood club Nacional in Uruguay ahead of the World Cup in Qatar, the club’s president said on Wednesday. (Photo by Dante Fernandez / AFP)DANTE FERNANDEZAFP
La familia, el centro de la vida de Suárez
El viaje al Gran Parque se retrasó mas de la cuenta, con miles de aficionados parando a cada esquina la caravana. La cara de felicidad del delantero lo decía todo. Miles de camisetas de Nacional, banderas, bengalas con los colores del equipo o niños pequeños portando máscaras con la cara del propio delantero fueron algunas de las instantáneas más habituales en su recorrido al verde de su nueva casa. La locura se vio también en las ventas del equipo, donde ya se vendieron mas de 5.000 camisetas con el nombre del delantero. Nada mas aterrizar, las primeras palabras de Suárez como nueva incorporación del Bolso no tardaron en aparecer en la transmisión oficial de Nacional TV. “Que mis hijos puedan ver esto, no tiene precio”, valoró ante la gran acogida vista en el camino.
“La felicidad que mis hijos tienen no tiene nombre. Lautaro es muy chiquito, pero ya llegó acá y pidió la camiseta de Nacional. Delfina y Benjamín se contuvieron las ganas de llorar de emoción cuando se enteraron que veníamos a Uruguay y fueron a contarle a los amigos”, agregaba Suárez. La felicidad de la familia fue la que finalmente tuvo el peso más grande para la decisión final de ‘Lucho’, y así lo valoraba. “Para mí siempre fue muy importante la familia y que ellos sean los primeros en respaldarme es importante”. El delantero fue sincero con su traspaso y no desmintió las ofertas que tuvo para seguir en Europa, “tuve ofertas impresionantes económicamente hablando. Podía irme a Turquía y estar tres meses preparando el Mundial, ¿pero mi familia qué? Estarían infelices. He venido al país correcto para preparar el Mundial”.
Ampliar
Uruguayan forward Luis Suarez (C) gets emotional next to his daughter Delfina (L) and his wife Sofia Balbi as they watch a video during his presentation as new player of Uruguay’s Nacional at the Gran Parque Central stadium, in Montevideo, on July 31, 2022. – Luis Suarez returned to Uruguay on Sunday to join Nacional, the club where he began his career 17 years ago as one of the most important strikers of his generation. (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)PABLO PORCIUNCULAAFP
En un acto solemne, Suárez se volvía a poner la camiseta de Nacional tras de 16 años y más de 15 títulos a sus espaldas. Con el ‘9′ a la espalda aquel chico que se fue para conquistar a Europa volvía a Montevideo hecho toda una leyenda, habiendo conquistado a su paso Países Bajos, Inglaterra y España. En su primera etapa en el Bolso, un jovencísimo Suárez de apenas 18 años cumplía su sueño de debutar con el equipo de su vida. Apenas un año y medio después de su debut, el delantero hacía las maletas y ponía rumbo a la Eredivise para enamorar a Europa en el Groningen, Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid. Lo demás, ya es historia.
Fiesta y locura ante 20.000 aficionados
La ruta al estadio se demoró en más de una hora. Suárez, atento en todo momento, no dudó en bajar las ventanillas de la camioneta para firmar autógrafos, tomarse fotografías y saludar a su público. Y es que gracias a ello su vuelta a casa terminó pasando de sueño a realidad. Cántico como “Vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Lucho Suárez, todos la vuelta vamos a dar”, se escuchaba en la ruta de Suárez. En todo momento, el delantero no dudaba en recalcar la importancia que tuvo el empuje en redes que hicieron para devolverle la ilusión de su retorno a Nacional.
Ampliar
Uruguayan forward Luis Suarez greets fans during a caravan in route for a welcoming ceremony at the Gran Parque Central stadium, outside Carrasco International Airport in Ciudad de la Costa, Uruguay, on July 31, 2022. – Luis Suarez returned to Uruguay on Sunday to join Nacional, the club where he began his career 17 years ago as one of the most important strikers of his generation. (Photo by Dante Fernandez / AFP)DANTE FERNANDEZAFP
Antes de saltar al verde del Parque Central, toda la plantilla de Nacional se desplazó hasta el estadio para recibir a su nuevo compañero. Suárez fue saludando e intercambiando risas uno a uno, sobretodo con Sergio Rochet, amigo y compañero en la Selección. El momento más emotivo en esta primera toma de contacto se dio con Gigliotti. El delantero argentino hizo acto de presencia para cederle mano a mano la camiseta con el ‘9′ a la espalda.
“Estoy acá por ustedes y porque quiero estar acá”
Luis Suárez
Con todo preparado, el hijo pródigo saltaba al verde del Parque Central para rencontrarse con los más de 20.000 aficionados que se desplazaron al estadio para recibirle. ““Buenas tardes a todo el pueblo tricolor y a todo el Uruguay. Quiero agradecerles, porque estoy acá por ustedes y porque quiero estar acá. Después dirán lo que dirán. Más feliz que acá no voy a poder estar.”, apuntaba Suárez. “Tengo tres maravillosos hijos que el sueño de ellos era verme jugar en Nacional”, seguía el ‘Pistolero’. “Ahora quiero devolverles esto cariño dentro de la cancha junto a mis compañeros. Vine porque quiero ganar. Hay que pelear todos los torneos. Estoy convencido que si hacemos las cosas bien podemos ganar los torneos que tenemos por delante como el Clausura, el Uruguayo, la Copa Uruguay y la Sudamericana. Tenemos que enfocarnos en jugar al fútbol y disfrutar”, agregó.
Emotividad e invitado sorpresa
Tras realizar las primeras declaraciones donde mostraba que la garra y el hambre por títulos seguía a la orden del día, Nacional le tenía preparado varias sorpresas a su jugador. Primero con un vídeo donde se repasaba todos los momentos de su meteórica carrera, Suárez no pudo contener la emoción, abrazando a sus hijos y enseñándoles ele videomarcador. Sin embargo, la sorpresa más especial no se hizo de esperar. Leo Messi aparecía en el Estadio. El astro argentino, amigo íntimo tras años compartiendo batallas junto a ‘Lucho’, no se olvidó de su compañero en un día muy especial para él.
“¡Hola Gordo! Bueno, ya estás ahí. Quería mandarte un abrazo grande. Desearte todo lo mejor en esta nueva etapa tuya. Sé lo importante que es para vos estar ahí en Nacional, a tu casa, a tu país después de tanto tiempo. Prepararte para el Mundial, que falta muy poquito. Te deseo todo lo mejor. Ahora voy a tener que seguir a Nacional desde acá también. Nosotros, hinchas de Newell’s, no tenemos un buen recuerdo con Nacional. Ya sabes que te quiero mucho y por vos cualquier cosa. Desearte todo lo mejor y ojalá nos veamos pronto”, le comentaba el jugador del Paris Saint Germain.
Ampliar
“Ahora voy a tener que seguir a Nacional”
Leo Messi
Han pasado los años y la amistad que surgió en un tridente histórico sigue intacta. Suárez salió del Barcelona hace ya tres temporadas y nunca dudó en alabar la labor de Messi en el club. Tras la salida de Leo rumbo al PSG, el charrúa tampoco se olvidó de su amigo y siguió apoyándole en uno de los momentos más difíciles en la vida del argentina. Ahora, era el propio Messi el que le tendía la mano y le daba todo el cariño en su nueva etapa.
Firma de contrato
El acto de presentación de Suárez como nuevo jugador de Nacional se cerró con el estampado de firmas con los dirigentes en el club. El contrato unirá al ‘Pistolero’ con el Bolso hasta el 31 de diciembre de 2022. El charrúa podrá defender al equipo en la Copa Sudamericana, el Torneo Clausura y la Copa AUF Uruguay. Además, como ya declarara, la idea principal del jugador es cerrar una buena preparación de cara al Mundial de Qatar 2022, el ‘último baile’ que tendrá Suárez con Uruguay puesto que tras la gran cita se retirará del combinado nacional.
Suárez comienza así una nueva etapa en su carrera futbolística. Vuelve a su casa hecho ya una estrella y sin nada que demostrar. Nacional cierra también a un gran futbolista con mucha pólvora que ofrecer y muchas metas por cumplir. La historia de amor entre Suárez y la hinchada de Nacional nunca se rompió, sólo se dieron un ‘hasta pronto’ y, hoy, sus caminos volvieron a reencontrarse. Europa disfrutó de Suárez y ahora es turno de que los aficionados de uruguayos vuelvan a rugir con los goles de su ídolo, pero esta vez vistiendo la camiseta de Nacional.
Lothar Matthäus no tuvo el mejor momento en su breve paso por Estados Unidos. Solo disputó algunos duelos en la liga norteamericana. Sin embargo, reconoció el avance que ha tenido el fútbol en dicho país y lo ve compitiendo fuerte en el Mundial de Qatar.
Durante una plática que tuvo con medios internacionales de cara a la Supercopa de Alemania, y en la que AS se encuentra presente, el alemán dio a conocer su opinión acerca de los dirigidos por Gregg Berhalter y le auguró un buen futuro.
“Es un equipo que calificó a la Copa del Mundo. En una zona más fácil que Europa y tal vez más fácil que Asia y África, pero tienen jugadores que juegan en Inglaterra, en Alemania. Creo que tienen un buen equipo” dijo a pregunta realizada por AS.
Robert Lewandowski, el mejor del mundo; Benzema el mejor del año
Lothar lamentó la salida de Robert Lewandowski del Bayern, aunque consideró que era algo necesario. A pesar de ello, considera que el atacante polaco es actualmente el mejor futbolista del mundo.
“Lewandowski es el mejor, no tengo duda. Así como hace unos años fue Messi y Cristiano. Creo que es el momento de Lewandowski. Benzema es el segundo” admitió durante una plática con medios internacionales de casa a la Supercopa de Alemania.
Sin embargo, si del Balón de Oro hablamos, Matthäus considera que solamente hay un nombre en la lista: Karim Benzema. El alemán considera que el ariete francés llevó al Real Madrid a ganar la última Champions.
El posible fichaje de Keylor Navas con el Napoli comienza a complicarse, ya que las dudas que tenia el cuadro italiano sobre la adquisición del costarricense debido a su alto salario, han hecho que los ‘Azzurri’ pongan en marcha un nuevo plan para reforzar la portería.
De acuerdo con reportes de Fabrizio Romano y Gianluca Di Marzio, el Napoli ha acelerado las negociaciones con el Chelsea para cerrar el fichaje de Kepa Arrizabalaga, dejando así atrás la posibilidad de fichar al todavía guardameta del Paris Saint Germain.
Una de las peticiones que hacía el Napoli para contar con Keylor Navas o Kepa a préstamo, era acordar tanto con PSG o Chelsea dividir el salario de los guardametas, pues ambos tienen un sueldo bastante alto, lo que dificultaba su llegada a la institución italiana, o en su defecto que alguno de los dos aceptara una rebaja salarial considerable.
Sin embargo, un factor determinante que influyó en la decisión del Napoli de hacerse con los servicios de Kepa, fue que el Chelsea se hará cargo de tres cuartas partes del salario del portero vasco, por lo que será en los próximos días cuando se cierre el acuerdo, según informó Di Marzio.
De esta manera, tanto Keylor como su entorno deberán buscar una nueva alternativa, para sumar minutos de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022, pues en el PSG tendrá pocas oportunidades de ser titular bajo el mando de Galtier, quien se decantó por Gianluigi Donnarumma como su primer guardameta.
Not only Timo Werner, in talks with Leipzig and other clubs. Kepa could be the next player to leave Chelsea on loan this summer. 🚨🔵 #CFC
Talks are progressing well between Napoli and Chelsea for Kepa, he’s the main target to replace Ospina as per @DiMarzio. Work in progress. pic.twitter.com/QhMKpgIzoB