fbpx
Monday, 28 Apr 2025
Home Blog Page 179

Ryan deja la Real y se va al Copenhague

Ryan deja la Real y se va al Copenhague

En la Real Sociedad quedan ya pocos cabos sueltos en cuanto a las entradas y las salidas. Uno que estaba pendiente dentro de la ‘operación salida’ era la del portero Mathew Ryan, que llegó con la idea de meter presión a Remiro pero se marcha por no tener oportunidades y ante la proximidad del Mundial, en el que si sigue sin jugar como ahora va a tener muy difícil participar. Su objetivo es llegar con ritmo de partidos a esa cita de noviembre en Qatar, ya que hasta ahora ha sido capitán y baluarte del combinado ‘aussie’.

Ryan no acepta el papel de suplente y había pedido ser traspasado. Cierra un bagaje con nueve partidos como txuri-urdin, tres en cada competición: Liga, Copa y Europa League. Su última aparición se produjo en la eliminación continental contra el Leipzig, el 24 de febrero en Anoeta (1-3). A Ryan le queda un año de contrato de los dos que firmó en Donostia. La operación es beneficiosa para la Real, que recibirá cerca de medio millón de euros por el traspaso y se ahorra la ficha de este curso. Lleva toda la pretemporada lesionado, con una tendinitis en la rodilla, lo que le ha alejado de los amistosos, en los que ha llegado a estar incluso el debutante Arana.

El destino de Ryan es el Copenhague, equipo que disputará una previa de Champions, y vigente campeón de la Superliga de Dinamarca. Ryan tendrá la competencia ahora del polaco Kamil Grabara. La Real se queda, por ahora, con Remiro y Zubiaurre en la portería del primer equipo. El primero no pudo actuar el viernes en la Euskal Herria Txapela, en lo que era un ensayo general para la Liga, por molestias en una rodilla.

Peñarol quiere a Cavani – AS.com

Peñarol quiere a Cavani – AS.com

Cuando estaba todo listo, cuando los contratos ya habían sido redactados, cuando ya estaba en Argentina, Cavani dijo no a jugar en Boca. La decisión fue inesperada, y en el último momento dijo que quería seguir jugando en Europa. A pesar de ese deseo expreso, Peñarol quiere intentar convencer al delantero para que juegue en su club.

El entrenador del club aurinegro, Leonardo Ramos, ha hablado para la prensa uruguaya. En sus declaraciones, ha hecho una “oferta” a Edinson Cavani y Martín Cáceres para jugar en su equipo y preparar el Mundial: “Voy a hablar con ellos, a intentar convencerlos para que vengan con nosotros. La llamada puede llegar a ser en las próximas horas”.

No parece algo fácil. El ex jugador de Palermo, Nápoles y PSG está muy interesado en recalar en la liga española. Y sus dos opciones son Villarreal, que jugará la Conference League esta temporada, y el Valencia, que cuenta con la llegada de Gennaro Gattuso al banquillo y tiene dinero disponible tras la marcha de Gonçalo Guedes.

Sin contrato desde el 30 de junio

El último equipo en Europa del goleador de Uruguay fue el Manchester United, club en el que jugó dos temporadas tras desvincularse del PSG y donde anotó 19 goles en 59 partidos disputados. Con 35 años, Cavani busca jugar en un sitio que le permita prepararse para disputar en Mundial de Qatar en noviembre, que será previsiblemente su última gran competición con los charrúas.

El Salvador espera a FIFA para reanudar las actividades

El Salvador espera a FIFA para reanudar las actividades

El 16 de julio del 2022, Santa Tecla e Isidro Metapán disputaron el último partido de la Primera División del fútbol salvadoreño. Desde entonces, las jornadas han sido suspendidas a causa de la investigación que realizan las autoridades del país centroamericano hacia la Federación de Fútbol de El Salvador, principalmente el expresidente Hugo Carrillo.

Carrillo tuvo que abandonar su puesto el último día del mes de julio, mientras que la FIFA dio a conocer que nombrarán una Comisión Reguladora para elegir a los nuevos miembros de la FESFUT.

La FESFUT se encuentra lista para regresar a sus actividades a partir de este lunes 8 de agosto a la espera de que esta semana FIFA dé a conocer a los miembros que formarán precisamente la Comisión Reguladora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es el jugador más valioso en la Liga de El Salvador?

Pedro Hernández, quien funge como presidente de la Primera División de El Salvador, admitió que esperan “que se nombre, durante esta semana, la Comisión Reguladora… Que se normalicen las actividades en la Fesfut y que prioricen el pago a los empleados”.

¿Regresa el fútbol?

Una vez que se cree la Comisión Reguladora por parte de FIFA, se espera que casi de manera inmediata se autorice la vuelta a las canchas para los clubes de Primera División, ya que Hernández considera que es una de las prioridades del organismo.

El Comité regulador tendrá un periodo que no deberá exceder los doce meses. Entre sus funciones, estará la revisión de los estatutos, con base a la LGD, también será una de las funciones que buscará cumplir este Comité Regulador. Posteriormente, supervisar el proceso electoral para el Comité Ejecutivo 2022-2026.

Aunque se espera que la liga adecué su calendario para finalizar antes del inicio de la Copa del Mundo de Qatar 2022, también existe la posibilidad de que se jueguen de manera simultánea, toda vez que El Salvador no calificó a la justa.

Julian Araujo podría dejar al LA Galaxy por el Porto de Portugal

Julian Araujo podría dejar al LA Galaxy por el Porto de Portugal

LA Galaxy se encuentra viviendo un momento complicado en la temporada. Los dirigidos por Greg Vanney se encuentran actualmente fuera de Playoffs de la MLS, y vienen de perder en su última visita ante Sporting Kansas City.

Entre las buenas noticias se encuentra que el delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández se despachó con doblete en ese duelo que perdieron los angelinos, con lo que finalizó una larga sequía sin marcar.

Sin embargo, Vanney podría perder a uno de los elementos importantes en su esquema. Se trata del lateral derecho Julián Araujo, quien se encuentra en el radar del Porto de Portugal, esto de acuerdo con medios del país luso.

Apunta a Qatar

Araujo comienza a ser uno de los jugadores importantes para el esquema de Gerardo ‘Tata’ Martino, el seleccionador mexicano que convenció al lateral de defender los colores del tricolor en lugar de Estados Unidos.

Araujo disputó varios partidos con la selección de Estados Unidos a nivel juvenil e incluso llegó a defenderlos a nivel mayor en un amistoso internacional, en el que Gregg Berhalter le dio la confianza. Sin embargo, apenas hace unos meses se decantó por el país vecino.

“El club Porto no cierra la puerta a reforzar la lateral derecha, donde actualmente tiene en el plantel a Joao Mario y Rodrigo Conceiçao, y Araujo es un jugador destacado de la MLS con experiencia breve internacional” son las palabras del diario portugués ‘O Jogo’.

Oficial: Cillessen se marcha al Nijmegen

Oficial: Cillessen se marcha al Nijmegen

Ya es oficial, el portero holandés Jasper Cillessen ha sido traspasado al Nijmegen para así regresar a su país natal a reencontrarse consigo mismo y donde persigue una ambición clara: estar en Qatar 2022. El club che y la entidad del país de los tulipanes han llegado a un acuerdo por una cifra que ronda el millón de euros y que permite al Valencia coger algo de aire en el fair play financiero, si bien a efectos contables supondrá una operación que dé pérdidas.

Y es que Cillessen llegó al club tras acometerse un trueque con Neto, en una operación que rondó los 35 millones a efectos contables (si bien ni Barça ni Valencia abonaron esa cantidad). Ello y el gran salario del futbolista han sido siempre una losa económica para la entidad, especialmente desde el Covid-19 y desde el bajón económico-deportivo del club. El neerlandés abrirá espacio en la masa salarial de la plantilla (también uno de los más altos de la plantilla) aunque en este caso se generará una pérdida contable puesto que apenas se ingresará un millón de euros cuando restan por amortizar 8,5 millones.

Así lo ha anunciado el club:

El Valencia CF y el NEC Nijmegen han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Jasper Cillessen al club neerlandés.

Jasper Cillessen llegó al Valencia CF en 2019 y ha disputado 67 partidos entre todas las competiciones. Debutó como valencianista en agosto de 2019 ante la Real Sociedad y alcanzó los 50 partidos como blanquinegro en diciembre de 2021 frente al RC Celta.

El Club le desea mucha suerte en esta nueva etapa de su carrera.

Cillessen ha dejado buenas actuaciones con la elástica che, sin embargo las repetidas lesiones le han impedido jugar con regularidad. Además, la irrupción de Mamardashvili el curso pasado le ha mandado al banquillo cuando estaba sano, por lo que lo mejor para todas las partes era una salida.

Sergiño Dest, en riesgo de perder la titularidad con Estados Unidos

Sergiño Dest, en riesgo de perder la titularidad con Estados Unidos

En el marco del partido por el Trofeo Joan Gamper previo al inicio de la nueva campaña en La Liga Santander, FC Barcelona cerró su pretemporada con la presentación del equipo ante sus aficionados en Camp Nou. Debido a los diferentes rumores respecto a su futuro y el deseo de quedarse con los Blaugranas, Sergiño Dest podría ver comprometida su actividad.

Para el lateral norteamericano, el primer semestre de la nueva temporada deberá de ser uno en el que goce de minutos y más allá de formar parte de un club como el Barça, pueda competir ante rivales del más alto nivel para llegar a la Copa del Mundo de Qatar 2022 como una de las figuras de la Selección de Estados Unidos de Gregg Berhalter.

Lamentablemente para Sergiño un tema que ha resultado bastante preocupante es la poca confianza que ha depositado Xavi en él durante los encuentros amistosos, principalmente en aquellos partidos que se entienden como los de mayor exigencia o significativos para el Barcelona, pues fue suplente contra Real Madrid, Juventus y Pumas de México.

TE PUEDE INTERESAR – Riqui Puig ya siente el calor de la afición del Galaxy

Aunque se preveía actividad interesante para el nacido en Países Bajos con la marcha de Dani Alves y la negociación fallida por César Azpilicueta, todo parece indicar que el estadounidense está condenado a no disputar partidos grandes ya que tanto Ronald Araújo y Jules Koundé pueden desenvolverse en el costado derecho, además de que Sergi Roberto va tomando ritmo.

Sumado a esto, las otras opciones para el sector diestro en el USMNT son DeAndre Yedlin y Joe Scally, quienes son titulares con Inter Miami de la MLS y el Borussia Mönchengladbach, respectivamente. Ante esto, es evidente que su lugar en el once inicial de ‘Las Barras y las Estrellas’ pueda estar en duda para la justa mundialista de este año.

Jonathan David, el objetivo del Madrid que amenaza a Messi y Mbappé

Jonathan David, el objetivo del Madrid que amenaza a Messi y Mbappé

Arrancó la temporada de la liga francesa y todos los reflectores apuntan a Lionel Messi y Kylian Mbappé, sobre todo el argentino después de marcar doblete en la goleada del PSG ante Clermont. Sin embargo, un joven atacante se quiere robar el protagonismo.

El canadiense Jonathan David, de apenas 22 años de edad, inició con el pie derecho con el Lille al marcar doblete y brindar una asistencia en el cotejo ante el Auxerre, jugando ahora como extremo derecho.

Con 15 tantos, David fue el sexto en la tabla de máximos goleadores del campeonato pasado, sin embargo, el inicio es alentador para la estrella de la selección de Canadá, quien quiere llegar de la mejor manera al Mundial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Aaronson brilla en su debut en Premier League

El delantero de moda

El nacido en Brooklyn pero nacionalizado canadiense y que representa los colores de la selección de la ‘Hoja de Maple’ fue tentado por los grandes equipos de Europa en el mercado veraniego: Real Madrid, Bayern, Barcelona, entre otros, de acuerdo con Fabrizio Romano.

Antes de la llegada de Mathys Tel al Bayern, David fue una de las opciones que manejó la directiva del conjunto alemán para buscar al reemplazo de Robert Lewandowski, quien ahora jugará en Barcelona.

También sonó en clubes como el Chelsea, Real Madrid, y el mismo Barcelona antes de la llegada del polaco. Lo cierto es que David podría tener los días contados con el Lille, pero antes se quiere ir como el goleador de la campaña de la Ligue 1.

El ‘niño prodigio’ que desquició a Buffon arbitrará la Supercopa

El ‘niño prodigio’ que desquició a Buffon arbitrará la Supercopa

Abril de 2018. “El árbitro tiene un cubo de basura en lugar del corazón”. Gianluigi Buffon, fuera de sí, no se explicaba lo que acaba de ocurrir. “Si tienes el cinismo de conceder un penalti así en el minuto 93 no eres un hombre, eres un animal. El colegiado estaba sobrepasado y encima me saca la roja”, decía el mítico portero italiano tras sufrir la primera expulsión en su carrera en la Liga de Campeones. La pena máxima en cuestión, un derribo de Benatia a Lucas Vázquez en el descuento de la vuelta de cuartos de final de la máxima competición continental. El Madrid aplastó a la Juve en Turín en la ida (0-3), pero los bianconeri trituraron a los blancos en el Bernabéu e igualaron la eliminatoria. Michael Oliver señaló los 11 metros, Buffon entró en colera. Vai a cagare, le espetó. La imagen del capitán de la Vecchia Signora gritando a la cara del árbitro inglés, escoltado por Chiellini y Matuidi, dio la vuelta al planeta fútbol. Tras la trifulca, Cristiano Ronaldo agarró el esférico y lo mandó a la red desde el punto fatídico. Mes y medio después, llegaría la Decimotercera en Kiev.

Momento en el que Michael Oliver expulsó a Buffon.

Ampliar

Momento en el que Michael Oliver expulsó a Buffon.JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS

No solo Buffon perdió los papeles esa noche. Según reportó la BBC, la policía investigó mensajes amenazantes a Lucy, esposa del colegiado y también árbitra, y atendió la denuncia de algunas personas golpeando con fuerza la puerta de la casa que la pareja compartía, al tiempo que les proferían insultos a través del buzón. Esa fue la primera ocasión en que Michael Oliver dirigía al Real Madrid. La siguiente, este miércoles 10 a partir de las 21:00 horas en Helsinki, puesto que este ha sido designado por la UEFA para conducir la Supercopa de Europa entre los blancos y el Eintracht. Stuart Burt y Simon Bennett (también ingleses) serán sus asistentes, con Rumšas Donatas (Lituania) como cuarto árbitro y Tomasz Kwiatkowski (Polonia), Bartosz Frankowkski (Polonia) y Tiago Bruno Lopes Martins (Portugal) en el VAR. Un equipo arbitral que tratará de llevar el encuentro por derroteros alejados de la polémica y que contará con un aliado, el fuera de juego automático que se probará en la Supercopa de cara al Mundial.

‘Niño prodigio’ del arbitraje

Oliver, nacido en Ashington hace 37 años, es un trencilla de sobrada experiencia, internacional desde 2012 y con una actuación destacada en la última Eurocopa, donde dirigió tres encuentros: los cuartos entre Suiza y España que acabaron con victoria de La Roja en penaltis entre ellos. Su padre Clive le inyectó el gusanillo del arbitraje cuando apenas tenía 14 años y así se entiende que fuera una especie de niño prodigio del silbato. Entre sus logros, ser el colegiado más joven en arbitrar en Wembley, en ser cuarto árbitro en la Premier y cuando estaba a un paso de ser el más precoz en dirigir un encuentro en la Premier, se llevó un revés. El Fulham-Porstmouth de enero de 2010 era suyo, pero una lesión de tobillo le dejó fuera. Sin embargo, poco después sí que lograría la hazaña en un Birmingham-Blackburn Rovers, batiendo, con 25 años y 182 días, la marca que ostentaba Stuart Attwell.

A partir de ahí se asentó como uno de los árbitros más reconocidos del fútbol británico, dirigiendo varias finales domésticas: la FA Cup de 2014 entre Arsena y City, el Liverpool-City de la actual Carabao en 2016, el Chelsea-United que decidió el campeón de la FA Cup en 2018 y la más reciente, el Chelsea-Leicester que dirimió quién alzaba la FA Cup de 2021. Todo ello trufado con apariciones recurrentes en la Champions u otros torneos a nivel de selecciones, como el Mundial Sub-20 de 2019. Su labor ha convencido a la FIFA, que le incluyó en mayo entre los colegiados elegidos para estar en Qatar. Una trayectoria dilatada, pero seguro que ha vivido pocos momentos más tensos que ese cara a cara con Buffon de 2018. El Madrid vuelve a cruzarse en su camino.

¿Mudarse o quedarse? Los alquileres suben hasta un 25% en Dubai

alquiler alquileres dubai apartamento lujo (1)

El mercado de los alquileres favorece a los propietarios de Dubai y perjudica a los inquilinos. Subidas entre un 20% y un 30% están provocando que los inquilinos prefieran quedarse en las viviendas donde están, con un pequeño incremento, antes que buscar una nueva. 

¿Renovar o ir a por un apartamento o chalet nuevo? Más inquilinos en Dubái eligen la opción más fácil cuando los alquileres se disparan: quédense donde están. En lugar de mudarse a casas nuevas y los alquileres mucho más altos que conllevan, los residentes están extendiendo sus contratos de arrendamiento actuales.

alquileres apartamento alquiler lujo subida dubai (1)Se nota en las últimas transacciones de alquiler residencial. “Las renovaciones de Ejari (con el Departamento de Tierras de Dubái) están ocupando una mayor parte de los registros”, según el diario Gulf News. “Entre el 1 de mayo y el 25 de julio, el 53 % de los registros de alquiler en Dubái fueron renovaciones frente al 45 % en el mismo período del año pasado”.

SUBIDAS DESDE UN 20%

Casi todos los vecindarios de nivel medio a alto en Dubái han experimentado aumentos de alquiler del 20 por ciento en nuevos contratos de arrendamiento desde principios de 2021.

Ya sea en el centro de Dubái o en un nuevo edificio en Deira, los alquileres solicitados son cada vez más altos. Los listados actuales para un apartamento de dos habitaciones en el centro muestran tarifas de 130 000 dirhams a 140 000 dirhams al año y pueden subir mucho más al alza.

Los edificios dentro en Deira, cerca de la Corniche están alquilando apartamentos de dos dormitorios a cerca de 80.000 dirhams, mientras que, en algunos de los barrios más asequibles, la tasa de venta ronda los 55.000 dirhams.

 

NUEVO ALQUILER MÁS MUNDANZA

Esta es la realidad para aquellos inquilinos que desean extender sus contratos actuales: los propietarios piden más. Pero las agencias inmobiliarias dicen que si el inquilino tuviera que computar el costo de mudarse con quedarse donde está, la última opción tendría más sentido. En la mayoría de los casos.

Con los alquileres aumentando más del 20 por ciento en Dubái, para muchos tiene más sentido quedarse y aceptar el aumento del índice de alquileres RERA en lugar de ir al mercado abierto y pagar mucho más por una nueva vivienda de las mismas características.

La mayor ventaja de cambiar a una nueva vivienda alquilada es el bloqueo de dos años proporcionado”, explican los expertos inmobiliarios. “Tenía sentido cuando los alquileres comenzaron a aumentar el año pasado. Pero ahora, tener que pagar ese 20-30 por ciento adicional está obligando a muchos inquilinos a reconsiderar un nuevo lugar”.

Para aquellos inversores con casas nuevas para entregar y alquilar, esto podría ser una preocupación. Es posible que hayan estado elaborando planes para obtener un ingreso de alquiler más alto a medida que los alquileres siguen subiendo. Pero ahora, se enfrentan a la realidad de que muchos inquilinos potenciales prefieren no mudarse, a pagar un 20-30 por ciento más.

¿En qué zonas aumentan los alquileres?

El precio de los alquileres en la mayoría de las zonas de Dubai está aumentando. Lo hace a un ritmo muy rápido y las zonas que encabezan esta subida son Marina, JBR, JLT y Palm Jumeirah.

¿Qué dicen los expertos?

Tras estudio realizado por Asteco, los precios de los alquileres en el puerto deportivo de Dubai han aumentado un 25%. A esta área la sigue Palm Jumeirah, JBR y JLT con un 22% de aumento, mientras que los alquileres en JVC y Greens aumentan un 21%.

alquiler apartamento dubai emiratos

Pero no solo en estas zonas están aumentando los alquileres. En las áreas más asequibles como Deira, Dubai Sports City y JVC ha habido un aumento del 11%, 15% y 21% respectivamente. En cuanto a Discovery Gardens e International City, los precios de los alquileres han aumentado del 2% y el 5%, respectivamente.

Demanda inmobiliaria

El Centro de Estadística de Dubai, ha anunciado que la población ha aumentado en más de 100.000 personas desde 2020. Esto se debe a las continuas reformas económicas y a la facilidad de obtener visados. Lo que está atrayendo a jóvenes profesionales y a personas con un alto poder adquisitivo a Dubai.

La mayor demanda inmobiliaria ha sido registrada en las residencias de gama media-alta. Pero, poco a poco, se está viendo una gran demanda en las viviendas de alquiler en zonas más asequibles.

Aumentos en las tasas de alquileres

Las tasas de los alquileres en Dubai de apartamentos y villas han aumentado en el primer trimestre de 2022. Lo hacen con aumentos trimestrales del 4% y del 5%. Se espera que las tasas de alquiler aumenten aún más para las propiedades de alta calidad, aunque a un ritmo más lento.

alquileres villas dubai aumentan tasas

Según los expertos, los alquileres en los últimos 12 meses han aumentado un 16,2%. Los precios medios de apartamentos y villas han aumentado un 15,1% y un 23,5%, respectivamente. Palm Jumeirah encabeza la lista con un aumento de los alquileres del 38% interanual, seguidos de Dubai Marina, 34%, y The Greens y The Views, 24%.

Los alquileres seguirán aumentando con el aumento de un 16% de las villas y un 33% de los apartamentos. Se espera que los alquileres de las villas de Dubai lleguen a los precios de 2014 a finales de este año y les seguirá el aumento de los alquileres de apartamentos.

De esta forma, muchos inquilinos intentan encontrar un apoyo en el índice de alquileres de Rera para evitar las fuertes subidas que los propietarios están pidiendo durante las renovaciones. Sin embargo, los nuevos contratos de alquiler se ven impulsados por las condiciones del mercado. Muchas residencias, sobre todo apartamentos en edificios y zonas muy solicitadas, alcanzan los precios de venta.

 

10 españoles a seguir en la Premier

10 españoles a seguir en la Premier

La mejor liga del mundo lo es, más que nada, porque tiene a los mejores jugadores del mundo, y España ha exportado unos cuantos. Pero en esta lista de diez embajadores de nuestro fútbol en tierras británicas no solo nos hemos fijado en sus estadísticas individuales, también en el papel que tienen en sus respectivos equipos, donde se han terminado convirtiendo en verdaderos referentes.

Rodri

La temporada pasada fue el mejor centrocampista defensivo de la Premier League y este año quiere repetir. A pesar de la incorporación de Kalvin Phillips, el nuevo pivote del Manchester City tras la despedida de Fernandinho, el protagonismo de Rodri no está amenazado y podría jugar acompañado por el ex del Leeds. El mediocampista español llegó hace tres veranos al norte de Inglaterra y ya se ha hecho con dos campeonatos nacionales como eje del equipo de Guardiola. Tiene la cabeza puesta en la Champions League, pero intentará atar su tercera Premier, y de paso, mejorar la cifras goleadoras del curso pasado. Eso sí, será difícil porque hizo siete goles revelándose como un gran tirador de larga distancia. Una faceta que suma a su excepcional sentido táctico y a su sobresaliente técnica. Es, sin duda, uno de los españoles más a tener en cuenta para esta nueva campaña en el fútbol británico.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Cucurella

Ha sido uno de los grandes culebrones del verano. De hecho, su fichaje parecía prácticamente cerrado por el Manchester City, pero el Chelsea apostó con más fuerza y se terminó haciendo con el defensa español, una de las revelaciones de la Premier League. Fue nombrado el mejor jugador del Brighton y lo fue con merecimiento después de demostrar una gran madurez en las seagulls. La misma personalidad que le llevó a jugar de central en varios tramos de la campaña pasada, aunque antes siempre había jugado de lateral izquierdo. Su polivalencia ha servido, a la postre, para convencer a Thomas Tuchel y ser vendido por 68 millones de euros al Chelsea, que este verano ha sufrido el éxodo de sus zagueros, Christensen y Rüdiger. Con Cucurella no pierde nivel.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Guaita

Quinta campaña en la Premier League para el valenciano, que es uno de los porteros mejor valorados en Inglaterra. Más si cabe después de su último año con el Crystal Palace, con el que alcanzó las semifinales de la FA Cup y llegó incluso a pensar en entrar en Europa. Patrick Vieira es una de las razones del reciente éxito del equipo del sur de Londres, que contaba en cartera con otro portero de garantías, como Jack Butland, aunque Guaita se impuso en la mayor parte de la temporada y jugó 30 partidos como número 1. Y lo mismo se espera para esta nueva temporada, en la que el Palace también se ha hecho con Sam Johnstone, pero Guaita ha seguido saliendo de inicio en los partidos de más campanillas de la pretemporada. Contra los grandes, el exportero del Valencia y del Getafe siempre se crece y los aficionados todavía tienen en la retina sus últimas exhibiciones, como aquel partido en el que terminó desquiciando a Guardiola y sacó un valioso empate de Selhurst Park ante el City.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo
Vicente Guaita durante un partido con el Crystal Palace.

Ampliar

Vicente Guaita durante un partido con el Crystal Palace.Icon SportswireGetty

De Gea

Es una de las pocas notas positivas del Manchester United en su gris 2022. Gracias a sus buenas intervenciones y a su comportamiento modélico, fue el favorito de la afición para llevar el brazalete tras once años en Old Trafford, aunque Maguire seguirá siendo el capitán por decisión de Ten Hag. Así pues, corren nuevos tiempos en el United, que ha decidido ceder por un año a Henderson y ha dejado todo el protagonismo para De Gea. Por eso no sería extraño que si la temporada del equipo acompaña, el guardameta criado en la cantera del Atlético pusiera en problemas a Luis Enrique antes del Mundial. En las últimas convocatorias no ha contado con el portero de los mancunianos, pero De Gea es uno de los porteros de más nivel de la Premier y del panorama internacional. Ahora busca volver a levantar títulos con los ‘Red Devils’.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

David Raya

Es la enésima prueba de que España es un país exportador de grandes porteros y por eso el curso pasado hubo seis en la Premier League. No obstante, Raya es quizá el que más proyección tiene. Así lo cree su entrenador, Thomas Frank, que es un admirador confeso del guardameta español, con el que disfrutó de su primera temporada en la máxima categoría del fútbol inglés. Un año histórico para el Brentford, que no tuvo excesivos problemas para mantener la categoría, apoyados en Raya y en su juego de pies. Su destreza llamó la atención de Luis Enrique, para quien es un fijo porque encaja de forma excelente en su sistema de juego, igual que lo hace en el equipo de las avispas.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Thiago Alcántara

Lleva dos años excelsos en Anfield. Pura clase. Toque, visión, control, regate, anticipación, apoyos defensivos. Thiago Alcántara lo tiene todo. Y lógicamente, su calidad le bastó para pasar de La Liga a la Bundesliga, y de ahí a la Premier League sin prácticamente necesitar periodo de adaptación alguno. En un equipo vertiginoso, el internacional español es quien pone la pausa, el sosiego. Baja sus medias de igual manera que en una orquesta alguien levanta la batuta. Es el director. Supera los 30 años pero sigue en forma. Lejos de sucumbir a la fisicalidad del fútbol inglés, Thiago se ha crecido con ella. Despierta pasiones tanto a orillas del río Mersey como en otros puntos geográficos del Reino Unido. El canterano Tyler Morton lo destacó como su ídolo hace unos meses, y esta misma semana Declan Rice dijo que era uno de los rivales más complicados a los que uno puede enfrentarse.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Aymeric Laporte

El Manchester City arrancará la campaña con ausencias en defensa. A la falta de un lateral izquierdo se le unió la lesión de Aymeric Laporte. El internacional español apuró en el tramo final de la pasada temporada para ayudar a los mancunianos a sumar su cuarto título liguero en cinco años. Pero terminó pagándolo. Después de pasar por quirófano, Laporte empezó un proceso de rehabilitación que lo mantendrá apartado del equipo hasta septiembre. No pudo participar en la pretemporada de los celestes, que viajaron a Estados Unido, pero el ex del Athletic vuelve a ser la pareja ideal de Rúben Dias en el eje de la zaga. Después de perder protagonismo durante los cursos 2019-20 y 2020-21, el central volvió a mostrar su mejor versión el año pasado. Con él en el equipo, el City acumuló 18 partidos de liga sin encajar un tanto. No solo destacó en defensa, también en ataque. Sus cuatro goles son el mejor registro anotador de su carrera.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo
Aymeric Laporte durante un partido con el Manchester City.

Ampliar

Aymeric Laporte durante un partido con el Manchester City.Adam Davy – PA ImagesPA Images via Getty Images

Sergi Canós

Con 16 años, el castellonense abandonó la cantera del Barcelona para ingresar en la del Liverpool. Con 18 se marchó cedido al Brentford, donde ha ido progresando adecuadamente. En diciembre, aún en su primera campaña en Londres, marcó el que él mismo ha catalogado como el mejor gol de su carrera. Dos sombreros con el pie derecho y zurdazo junto al poste en casa del Reading. Llamó la atención del Norwich, que lo fichó un año más tarde. A él y a unos cuantos centrocampistas más. Hubo saturación y Canós buscó una nueva salida. En enero de 2017, todavía con 19 años, Sergi regresó a Brentford. Su progresión fue de la mano de la del club, y el de Nules terminó siendo importante en el ascenso a la Premier League de hace dos temporadas y para lograr la salvación en la pasada. Con 25 años y tras una dilatada estancia en Inglaterra, la experiencia empieza a hacerse patente. También su versatilidad. El extremo es capaz de jugar de lateral, pero también de delantero centro o mediapunta. Será uno de los acompañantes de Ivan Toney en el ataque.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Pablo Fornals

A Fornals ya le tenían cariño en el este de Londres, pero se ha convertido en un favorito de la afición hammer con sus actuaciones en las últimas campañas. Mejoró sus actuaciones, y mejoraron también los resultados del equipo de David Moyes. Pablo Fornals fue una de las principales figuras de la participación del West Ham en la Europa League el pasado curso. Noches ilusionantes y felices. Además de aportar calma y de ser capaz de marcar el ritmo durante todo el curso, dio dos asistencias en la vuelta de los cuartos de final para conducir a su equipo hasta las semifinales, donde cayeron a manos del Eintracht de Frankfurt, que sería el campeón del torneo al remate. Aunque un peldaño por debajo, en la Conference League, los hammers volverán a viajar por Europa esta temporada, además de buscar incomodar a los seis grandes de la Premier League. Se presenta una campaña importante en la carrera del centrocampista. Su buen hacer en el West Ham le ha valido para llamar la atención de Luis Enrique. Aunque el seleccionador español no cuenta con él desde noviembre, Fornals tratará de impresionarle para ganarse un puesto en la convocatoria para el próximo Mundial.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo

Robert Sánchez

De la cantera del Levante a la del Brighton. Y tras dos cesiones, promoción al primer equipo. En enero de 2021, el entonces guardameta titular, Mathew Ryan, se marchó al Arsenal. Robert Sánchez, que había debutado en la Premier League un par de meses antes, tomó el relevo en la portería del equipo de Graham Potter. Una situación delicada terminó provocando todo un descubrimiento. El futbolista cartagenero respondió con creces. Se asentó tan rápidamente como parece progresar su carrera. Le bastó una campaña en la élite para recibir la llamada de la selección española. Con 24 años aspira a entrar por primera vez en una convocatoria mundialista. Sus números le avalan. En su primer curso completo en la Premier League, dejó su puerta a cero en once partidos. Y su equipo fue el sexto que menos encajó. Si continúa su progresión, no sería de extrañar que Luis Enrique se lo llevase a Qatar en invierno.

Foto de jugador
Escudo/Bandera equipo