fbpx
Tuesday, 29 Apr 2025
Home Blog Page 175

Carvajal vuelve en plena forma

Carvajal vuelve en plena forma

Primer partido oficial de la temporada del Madrid, y primer gran partido de Carvajal (30 años). El leganense, que fue el jugador de la plantilla que más contratiempos físicos tuvo en la pretemporada realizada en Estados Unidos, está en plena forma. Y lo ha demostrado con su gran partido en Helsinki, donde los blancos consiguieron su quinta Supercopa de Europa. Es más, se podría decir que la actuación del lateral tuvo bastantes similitudes con el partido del Madrid: un encuentro muy serio en líneas generales, fiable en defensa y sabiendo en qué momentos hacer daño a la retaguardia del Eintracht. Solo pudo jugar algo más de una hora en los partidos de preparación (64 minutos ante la Juventus), pero eso le sido más que suficiente para que su velocidad de crucero no baje ninguna marcha.

Foto de jugador

Con Lucas Vázquez en la recámara tras su gran pretemporada y tras las buenas sensaciones que generó el curso pasado cuando Carvajal estaba indispuesto, el de Leganés ha vuelto a demostrar que si está en forma, jugará. O al menos en los partidos importantes, en los que cuenta con la confianza total de Ancelotti. El técnico italiano, que reconoció en Helsinki que buscará rotar más a sus jugadores en esta temporada que ya ha comenzado, sabe que Carvajal es un jugador propenso a tener lesiones cuando tiene carga de partidos. Esto provocará que vaya a tener descansos en algunos encuentros. De hecho, para empezar, se prevé que en la primera jornada de Liga contra el Almería (este mismo domingo) sea Lucas el que salga de inicio.

Escudo/Bandera equipo

Esto ya ocurrió la temporada pasada. Si se miran los datos de Carvajal y Lucas Vázquez , los dos principales candidatos al puesto, los números son claros. El primero, el titular, disputó menos partidos en liga que el teórico suplente: 24 partidos jugó Carvajal y 29 Lucas. La cuestión es que el título liguero lo ganó con bastante margen el Madrid sobre sus rivales, por lo que no hacía falta forzar a ningún jugador. Sin embargo, en la Champions, donde cada partido es a vida o muerte, Dani tuvo presencia en 11 choques (jugándolo todo desde cuartos de final y en algunos de ellos dando un rendimiento espectacular, como en la final contra el Liverpool). Por su parte, Lucas Vázquez sólo participó en ocho. Todo esto demuestra que, si bien el gallego en muy del gusto de Ancelotti por su entrega y su garra, cuando llega la hora de la verdad, juega Carvajal.

No sabemos como se desarrollará esta campaña para el internacional español, que cuenta con el extra de que muy probablemente será seleccionado por Luis Enrique para jugar el Mundial de Qatar (del 21 de noviembre al 18 de diciembre). Más carga partidos. Sin embargo, lo que sí sabemos es que el cuarto capitán del Real Madrid, en su estado óptimo, no tiene nada que envidiar a ningún lateral del mundo. Porque en los partidos claves, además de sacar a relucir más que nunca su madridismo y su carácter, da lo mejor de sí mismo. Con Vinícius Tobias y Odriozola descartados por el entrenador, Lucas será el sustituto del madrileño cuando se necesite. En cualquier caso, ese puesto de lateral derecho tiene un nombre, y es el de Dani Carvajal.

“Pogba es perezoso a veces”

“Pogba es perezoso a veces”

Marcel Desailly fue todo un mariscal de campo en los 90 y los 2000. El francés impuso su ley en Marsella, Chelsea y Milán durante dos décadas antes de buscar una retirada dorada en el fútbol catarí.

Ahora, como auténtica leyenda, repasa su carrera en la que conquistó un Mundial, una Eurocopa, dos Champions League, dos Scudetti, una Liga francesa, dos Supercopas de Europa, una FA Cup, dos Community Shield y dos Copas Confederaciones además de una Liga de Qatar.

El francés habla sobre el actual estado de la selección, sus vivencias en el Mundial del 98, las estrellas de antes, como Zidane, y las de ahora como Pogba y Mbappé. Estas fueron todas sus declaraciones para Daily Mail.

Su expulsión de la final de Francia 98: “Me llevaron a la sala de dopaje porque me tocaba. “¡No me podéis encerrar!” dije. No podía estar en una habitación sin televisión, sin saber que pasaba y pensando que todo el país iba a llamar a la puerta porque por mi culpa íbamos a perder la Copa del Mundo. Tuve miedo, a lo grande. Estaba enfadado y monté una escena. Al final, me abrí paso y vi el partido. Pero ese estrés… Ganamos y volví a la sala de dopaje para hacer lo que tenía que hacer”

Favoritismo en el 98: “En el 98 no eramos los mejores. Pero luego, se lo demostramos al mundo. Del 99 al 2001 fuimos los mejores. Hay estrés, presión y no lo manejamos en el Mundial de 2002. Se lesionaron Zidane y Henry. Tuvimos mala adaptación. Muchos no lo consiguieron y yo fui uno de ellos”

Mundial de 2002: “Luego, tuvimos a Senegal. Nos dieron problemas reales. Pensé que manejaríamos la presión, pero toda esa adrenalina se volvió algo negativo. Teníamos al mejor delantero de Inglaterra, Francia e Italia, pero no podíamos salir de donde estábamos. Yo les convoqué como Capitán. Les dije “Somos campeones y tenemos dos partidos para cambiar la situación”. Pero no podíamos. Parecía que los dioses del fútbol habían decidido otra cosa”

Si pasará en 2022: “No. En 2002, el 70% del equipo tenía más de 30 años. Este equipo aún no sabe lo grande que fue su victoria en 2018. No tienen el peso del éxito. Mira a Mbappé, no se da cuenta y busca más. No irán con la misma presión”

Mbappé, estrella o problema: “No es un problema, no. No funcionó en la Eurocopa porque la táctica era nueva y Suiza lo aprovechó, pero Mbappé es un arma asombrosa para Francia. Ahora, también tienes a Benzema. Espero que Francia elimine a brasileños, argentinos, neerlandeses, belgas… Creo que Francia puede ganar”

Inglaterra: “Tuvieron generaciones magníficas que no lo lograron, ¿por qué? ¡Probablemente por Francia!”

Pogba: “Cuando le pones de mediocentro defensivo tiens que poner a alguien a su lado. Tiene mucho talento, pero no le gusta comprometerse en defensa. A veces, es perezoso para poner intensidad y meter el pie al oponente para robar el balón. Como haría Kanté. Pero Pogba es más que eso. Simplemente, no sabemos donde va a jugar. Estamos buscando su posición”

Zidane: “Recuerdo jugar con el Milan en Burdeos y me fijé en él. Marcó la diferencia como un mago. En el Mundial 98 estaba muy nervioso. Es introvertido, no habla mucho, pero por dentro estaba hirviendo. En el Mundial se desbordó y le expulsaron. Tenía ese temperamento. Después hablamos con él y le dijimos: “Ahora, debes concentrarte cuando vuelvas. Te necesitamos. Eres nuestro líder. No necesitamos que vayas de izquierda a derecha y defiendas. Petit, Vieira y Deschamps pueden correr por ti. Tú concentrate en tu juego”. Cuando le ganamos a Paraguay se notó su alivio. Se le veía la tensión en la cara antes de jugar. Cuando ganamos fue como “ahora es mi momento”. Tuvo su oportunidad en la final y no la dejó pasar. El resto es historia”

100 días para Qatar 2022: Cristiano Ronaldo buscará ser en el primer jugador en anotar en cinco Mundiales

100 días para Qatar 2022: Cristiano Ronaldo buscará ser en el primer jugador en anotar en cinco Mundiales

La Copa del Mundo de Qatar 2022 está cada vez más cerca, pues estamos exactamente a 100 días de que se lleve a cabo el partido inaugural, mismo que será entre la selección anfitriona y Ecuador, esto tras los ajustes por parte de la FIFA para que el país sede tuviera el primer partido del certamen.

Las canchas de Qatar se iluminarán con estrellas de nivel mundial, quienes buscará llegar con sus respectivas selecciones a lo más alto y consagrarse con la gloria el 18 de diciembre, honor que únicamente una escuadra tendrá tras los 64 encuentros disputados.

Uno de los jugadores a seguir, sin duda es Cristiano Ronaldo, quien a sus 37 años de edad mantiene el sueño de conquistar el título con Portugal. Esta será la quinta justa mundialista en la que el jugador del Manchester United tenga participación, sumándose así a históricas leyendas a nivel mundial que han tenido dicho privilegio de jugar en cinco ediciones del evento deportivo más importante en el planeta.

Aunque en cuanto a condiciones futbolísticas y físicas, el portugués es capaz de llegar a una sexta Copa del Mundo, existe la posibilidad de que Qatar 2022 sea la última edición en la que se le vea en el máximo evento con la camiseta de Portugal, hecho por el que buscará hacer historia y probablemente pueda conseguirlo de alguna manera.

Pues en caso de que Portugal no se consagre campeona del mundo, Cristiano Ronaldo podría hacer historia a nivel individual, pues en caso de anotar en Qatar, se convertirá en el primer futbolista en la historia en marcar gol en cinco Mundiales diferentes.

Cabe recordar que CR7 suma siete anotaciones en Copas del Mundo, pues en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, ha enviado el balón a las redes. Siendo la más reciente edición en la que más tantos ha convertido con cuatro en total.

El gran pendiente de CR7 en Mundiales

Sin embargo, un pendiente que también tendrá Cristiano Ronaldo en esta Copa del Mundo de Qatar 2022, será anotar en fase eliminatoria. Hecho que no ha podido realizar, ya que sus siete anotaciones en Mundiales han caído en fase de grupos, por lo que con su deseo de llevar a Portugal a la instancia más lejana posible, deberá marcar diferencia en dichas etapas finales.

Fernando Álvarez, la joya Sub 20 que Colombia busca robarle a México y Estados Unidos

Fernando Álvarez, la joya Sub 20 que Colombia busca robarle a México y Estados Unidos

Con la mira puesta en el futuro de Colombia y en el proceso rumbo al Mundial de 2026 tras quedar fuera de Qatar 2022, la escuadra cafetera ya trabaja en el cambio generacional que se avecina y la selección Sub 20, dirigida por Héctor Cárdenas ha dado de qué hablar en en los días recientes tras anunciar la lista de convocados al microciclo que se lleva a cabo actualmente.

Como parte de este microciclo de preparación para el Campeonato Sudamericano Sub 20 que se llevará a cabo en 2023 en Colombia, el técnico de la selección de la categoría de dicha nación, incluyó a uno de los jugadores que es considerado como una de las nuevas joyas Sub 20 Latinoamérica.

Se trata del defensor Fernando Álvarez, quien continúa con su proceso rumbo al profesionalismo con Tuzos del Pachuca en la Liga MX y que es elegible para jugar tanto con México como con Colombia o Estados Unidos.

Reportes del portal La Opinión, detallan que Álvarez nació en Nueva York, hecho por el que también podría representar al Team USA, sin embargo, desde temprana edad, partió a México, país en donde ha construido su carrera, misma en la que ya ha representado al tricolor en categorías inferiores.

Sin embargo, ahora el futbolista de los Tuzos probará suerte con las inferiores de Colombia, selección que se anticipó a México y al USMNT de cara a futuros procesos. Abriendo así una competencia por quedarse con el prometedor defensor de 18 años de edad.

Messi fuera de la lista del Balón de Oro

Messi fuera de la lista del Balón de Oro

Hace unas horas se ha confirmado la lista de los 50 jugadores que podrán optar al premio del Balón de Oro. Entre ellos, ha destacado la ausencia de Leo Messi. El argentino no se encuentra en la lista después de más de quince años (16). De esa forma, Ronaldo (que sí que está) se mantiene entre los cincuenta mejores jugadores de la temporada durante un año más.

El rosarino ha logrado siete balones de oro en los últimos 16 años. El último lo logró el año anterior tras haber conseguido la Copa América con Argentina. Sin embargo, tan solo un año después, Messi no se encuentra entre los primeros seleccionados que pueden optar al mejor trofeo individual en el mundo del fútbol.

Foto de jugador

Un mal año

Parece que la salida al PSG, no le ha sentado nada bien. A pesar de que la última campaña con el F.C Barcelona no fue la mejor, lo cierto es que el título conseguido con la ‘albiceleste’ le dio la opción de ganar el premio. Sin embargo, el mal año completado en el conjunto francés, ha provocado una de las mayores sorpresas de la lista. Tras la eliminación en Champions contra el Real Madrid, y su papel poco destacado, ha hecho que el título de la Ligue 1 no haya sido suficiente para entrar en la lista.

Escudo/Bandera equipo

Varios retos por delante

Leo Messi tiene un año exigente por delante en donde puede volver a la cima del fútbol. El Mundial de Qatar y de nuevo la Champions, son los dos retos a conseguir para el argentino. En especial el primero, ya que nunca lo ha logrado con la ‘albiceleste’, siendo uno de los títulos que le quedan por conseguir. Respecto a la Champions, el argentino tiene la obligación de ganarla con una de las mejores plantillas de Europa, y después de llevar siete años sin levantarla.

Mbappé por delante

El francés ha sido el único de la lista, no solo del PSG sino de la Ligue 1 en general. A pesar de haber conseguido lo mismo que Messi, lo cierto es que sus goles en Champions contra el Madrid, y en la Ligue 1; han sido motivos más que suficientes para que esté entre los cincuenta seleccionados. No obstante, todo apunta a que no está ni entre los favoritos; siendo su compatriota Karim Benzema el elegido por la mayoría.

Foto de jugador

Argentina busca rival – AS Argentina

Argentina busca rival – AS Argentina

La suspensión partido correspondiente a la Fase de Eliminatorias de la CONMEBol que enfrentaría a Argentina contra Brasil es casi una realidad. El Clásico de las Américas estaba previsto jugarse en el mes de septiembre. Ahora, la ‘Scaloneta’ deberá buscar otro rival para medir sus fuerzas de cara a la cita mundialista de Qatar 2022.

A casi 100 días del Mundial, la administración de la AFA trabaja a contrarreloj buscado una selección para preparse. El Clásico de las Américas iba a ser uno de los escenarios ideales, pero tanto la Confederación Brasileña como la Federación Argentina decidieron mandar un comunicado a la FIFA para no disputar el encuentro.

Ante este nuevo escenario, la AFA estaría interesada en buscar un rival dentro de la CONCACAF, sobretodo para preparar el choque de fase de grupos ante México. La favorita para el choque sería Canadá, pero ya tiene apuntados dos amistosos frente a Uruguay y Qatar por lo que quedó descartada. Estados Unidos, el otro favorito, también estaría descartado al estar clasificado en la cita mundialista.

Hasta la fecha, el único partido que sí se llevará a cabo será el amistoso frente a Emiratos Árabes, antes de debutar ante Arabia Saudí ya en Qatar. El amistoso está previsto para el 16 de noviembre. De momento, no es factible armar otro ensayo previo al arranque de la cita debido a los plazos de incorporación de los jugadores, que recién podrán estar disponibles para Lionel Scaloni a partir del 12 de septiembre.

Williams: “Ha llegado el tren de Ghana y me he montado”

Williams: “Ha llegado el tren de Ghana y me he montado”

Iñaki Williams hizo público hace semanas que va a jugar el Mundial de Qatar. Lo hará con la selección de Ghana, tras toda una vida en España. Ya justificó que ha influido decisivamente el consejo de su familia y el amor a unas raíces de las que no se va a desprender jamás. “Hay muchos factores que han hecho que tome esta decisión. Hubo un contacto de la federación, era una gran oportunidad de representar a ese país. Tenía ese viaje pendiente para ver a mi familia. No lo tenía claro y el viaje me ayudó”, va relatando. Se propuso pulsar la opinión de su gente y le animaron a dar el paso. “Cuando toda la gente te anima a que seas un ‘black star’ aunque hayas nacido en Europa, ves que has tomado la decisión correcta. Creo que voy a disfrutar deportiva y personalmente, estoy en plena madurez, es el mejor momento y creo no me voy a arrepentir”, remarca. Iñaki sucumbió ante la persistencia del presidente de la federación de Ghana, “ha llegado la oportunidad, el tren, y me he montado porque había más cosas a favor que en contra”.

Este paso no sólo implica en el Athletic perder a Williams en noviembre, es que además tendrá que irse en enero de 2024 a la Copa África. Pero todo esto está sopesado. “Los buenos jugadores también viajan con su selección, es fútbol, esta oportunidad no se me iba a dar más y creo que voy a disfrutar del momento y mis raíces”. El Athletic no le puso ninguna pega, evidentemente. De hecho, desvela que el anterior presidente, Elizegi, “siempre quiso que tomase esa decisión, se siente muy orgulloso y me mandó un mensaje emotivo cuando la hice pública”. Su determinación no implica que su hermano Nico, asentado ya en la Sub-21 española, vaya a seguir ese mismo camino, “la decisión la tiene que tomar él, decida lo que decida siempre voy a estar para apoyarle y ayudarle”.

Foto de jugador

Centrado ya en lo inmediato, que es el estreno liguero, hace un par de días, el presidente, el entrenador y el capitán aludieron abiertamente a que este año no se plantean otra cosa que entrar entre los siete primeros y volver a traspasar fronteras. “Salió Iker, que es el representante de todo el equipo, está hablado, ponemos el foco todos los años en ese objetivo y esta vez se ha hecho público”, expone Williams, quien esgrime que la intención es “dar un golpe sobre la mesa y volver a Europa, que es donde queremos estar”.

El debate actual, aunque mantenido durante años, es si Iñaki debe jugar como extremo o como ‘nueve’. Cerca de la línea de cal se siente más tranquilo, sin la presión de ser la referencia en punta. “Llevaba año y medio o dos sin jugar en la banda derecha, me encuentro cómodo en esa posición, cuando Valverde me hizo subir ya me puso ahí”.

San Mamés le exige y él trata de estar a la altura. “Todos saben las características que tengo, el esfuerzo innegable… apoyo a los mediocampistas. No soy estático, cuando los rivales juegan contra mí, tratan de dejarme el menor hueco posible para correr a sus espaldas”, remarca sobre sus virtudes ya sean en punta o como extremo. En Ghana le van a ver como un líder por jugar en LaLiga: “Hay muy buena plantilla, trataré de hacerlo lo mejor posible, intento devolver el cariño a través de trabajo, nadie me puede reprochar que no pongo esfuerzo, pelearé por que se sientan orgullosos de mí”.

El lunes sube el telón, con la nueva Grada de Animación en La Catedral, y hay muchas ilusiones depositadas en este intento por volver a Europa. “En San Mamés tenemos que hacernos valer. Hay un bonito calendario para sumar y empezar bien, otros años nos ha costado arrancar. Si empiezas bien ves las cosas de diferente forma, estamos deseando que llegue el lunes para dejar las palabras y demostrar en el campo que queremos volver, de generar ilusión para lo que queda de año”.

Cristiano: culebrón resuelto – AS.com

Cristiano: culebrón resuelto – AS.com

Cristiano Ronaldo le comunicó hace semanas al Manchester United su deseo de abandonar el club. El astro portugués pidió que le pusieran un precio y facilitaran su traspaso. Chelsea, Bayern, Barcelona, Atlético, Nápoles… son algunos de los clubes con los que se ha relacionado al astro portugués durante estos dos últimos meses. Sin embargo, el United se ha cerrando en banda a negociar un traspaso del cinco Balones de Oro por considerarle una pieza clave en su plan deportivo, pero todavía más en su entramado económico. Y a esto se une que con el paso de los días el interés de esos clubes ha ido desapareciendo por diferentes razones, así que Cristiano continuará en el United, salvo sorpresa mayúscula de última hora.

Foto de jugador

En las últimas semanas, parecía que el Atlético iba a ser su destino este verano, pero la negativa de una parte de la afición rojiblanca y el gran rendimiento de Morata durante esta pretemporada han provocado que el Atlético haya desistido en su intento de fichar a Cristiano. El cinco veces Balón de Oro tenía el visto bueno de Simeone y él estaba encantado con la posibilidad de trabajar a sus órdenes. Sin embargo, finalmente ese encuentro no se va a producir.

> Así que, muy a pesar de los deseos de Cristiano, el crack portugués ya está resignado a quedarse esta temporada en el Manchester United, por lo menos hasta que se abra el mercado de invierno. Ten Hag sabe que su pupilo se quedará en Old Trafford a desgana, pero no pierde la esperanza de acabar implicándole en su proyecto. Eso sí, ya le dejó claro que no le permitirá ninguna gesto que conlleve una falta de compañerismo, como irse del estadio antes de que acabe un partido, algo que ocurrió en el amistoso contra el Rayo Vallecano y que el propio técnico neerlandés criticó públicamente: “Más jugadores hicieron eso. No lo acepto. Absolutamente no. Eso es inaceptable”.

Cristiano afrontará este primer tramo de la temporada sabiendo que tiene muy pocas opciones de ganar la Premier y fuera de la Champions, pero centrado en llegar en óptimas condiciones al Mundial, en la que será la última oportunidad por lograr el único título que le falta a su carrera. Y tras la cita de Qatar, podría darse la posibilidad de que se convirtiera en refuerzo de lujo para algún equipo que opte a ganar la Champions. Todo puede pasar, pero de momento Cristiano se queda en Old Trafford.

Gayà y todo el Valencia alzan la voz: “Si a mí me sancionan por esto, este año van a sancionar a muchos futbolistas”

Gayà y todo el Valencia alzan la voz: “Si a mí me sancionan por esto, este año van a sancionar a muchos futbolistas”

José Luis Gayà Peña no estará en las cuatro primeras jornadas de LaLiga. El capitán che no solo no podrá hacer lo que más le gusta, sino que verá reducidas sus opciones de ir al Mundial, pues no jugará antes del último parón previo a Qatar 2022. Todo ello por una sanción que ha llegado con cuatro meses de retraso, la cual el Valencia recurrió en junio y que hasta ayer no hubo una resolución clara en una tardanza no vista hasta la fecha en el TAD. Las palabras que le costaron una sanción a Gayà “nos preocupa el arbitraje, espero que no influya en la final” en relación con otras que han quedado sin sanción como las de Iago Aspas tras jugar ante el Madrid: “al árbitro le ha faltado tirar un penalti él”, suponen para Gayà, para el equipo y para todo el club un agravio comparativo sin precedentes.

Y, claro, bajo todo ese contexto el capitán respaldado por la entidad ha alzado la voz. El valenciano ha comparecido ante los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que ha destacado que “es injusto ya no solo la sanción sino que me avisen a dos días de empezar LaLiga” y que “si a mi me sancionan por esto, este año van a sancionar a muchos futbolistas”, pero sobre todo ha quedado una imagen impactante: Gayà, con los capitanes a su lado respaldándole, tanto Sean Bai como Gattuso a su lado así como los embajadores del club (Ricardo Arias, Bossio etc.) y Miguel Ángel Corona.

Ampliar

Alberto Iranzo

Discurso inicial de Sean Bai:

Estamos aquí para respaldar a nuestro capitán José luís Gayà. Ayer se nos ratificó a solo tres días del inicio de la liga la injusta sanción a Gayà de cuatro partidos en unas palabras que expresaba una opinión sin intenciones descalificativas. Una sanción que el club ha recurrido de todas las maneras, que se nos ha comunicado tarde y que genera un precedente peligroso. Es un caso de agravio comparativo con casos más graves incluso que han quedado impunes. José aquí tienes a tu club y a tus compañeros para apoyarte y animarte.

Rueda de prensa de José Luís Gayà

Quiero agradecerte a ti Sean Bai por tus palabras hacia mi, a todos los directivos que estáis aquí, al mister, a los capitanes… Para mí es muy importante que estéis aquí, sois partes fundamental para mí y me alegra saber que estamos juntos en esto.

¿Es un ataque al club más que a usted?

No considero que sea un ataque al club. Es un tema mío, el club está detrás pero es un tema mío y solo mío.

¿Cómo estás?

Estoy muy triste y un poco decepcionado porque pienso que es una sanción desproporcionada. Son cuatro partidos y creo que no he dicho realmente nada para que me sancionaran tantos partidos. Creo que se han dicho declaraciones igual que las mías y no ha pasado nada. Eso es lo que me duele y por lo que estoy aquí, todos tenemos que ser iguales. No entiendo por qué a mi se me ha quedado la sanción y en otros casos la han quitado.

¿Tienes la sensación de que pierdes opciones de ir al Mundial?

Sé que es un handicap el hecho de no poder empezar jugando, pero creo que aquí ya me conocéis. Voy a luchar por mi sueño de estar en Qatar 2022. Voy a seguir intentándolo al máximo, en estas cuatro semanas voy a trabajar aun más para que cuando vuelva a jugar pueda estar a mi máximo nivel. No descarto para nada ir al Mundial, sigue siendo mi sueño.

¿Te ha llamado Luis Enrique?

No, no me ha llamado.

¿Piensas que si fueras con otra camiseta, te habría pasado esto?

No, no pienso en eso. Lo que no entiendo son las formas, como se ha hecho. El Valencia presentó el recurso y han tardado 42 días en contestar, hasta la séptima vez que se ha reunido el TAD no ha sacado mi tema, sacando temas que se presentaron luego del mío. Eso es lo que no me ha gustado nada. El mister podría haber preparado de otra manera el inicio de liga, yo también habría hecho la pretemporada de otra manera etc. Lo que no me cabe en la cabeza es que me lo digan a falta de un día.

¿Influye la mala relación del club con la Federación en esta sanción?

No. A mi nadie me ha dicho que haya mala relación club-federación.

¿Vas a renovar por el Valencia?

No es una rueda de prensa para hablar de mi renovación, todos sabéis lo que quiero y la sintonía es buena.

¿Invita esto a que los futbolistas aparezcan menos en los medios?

No me ha dado tiempo ni a pensarlo. Yo solo dije mi opinión lógica, que creía que se tenía que usar el VAR. En ningún momento he faltado el respeto a nadie, nunca he insultado a un árbitro, les tengo el máximo respeto… Por eso me duele aun más esta situación.

Escudo/Bandera equipo

¿Te has planteado que te puedan sancionar por salir a hablar hoy?

No. Yo estoy aquí para dar mi opinión, tengo que decir las cosas como las pienso y defenderme, a mí, al club y a mis jugadores. No puede ser que nos den la resolución cuando falta un día para empezar LaLiga. Lo que sí que tengo claro es que esto me hará más fuerte.

¿Te arrepientes de haber criticado al árbitro?

Es que yo no critiqué al árbitro. No me arrepiento de la declaración que hice. A lo mejor las formas no fueron las mejores, eso lo puedo entender. Pero tienen que entender que el hecho de llevar el brazalete. Si alguien cree que he faltado el respeto al árbitro que lo diga, mis adres valores. voy a poder dormir tranquilo estas noches.

¿Te ha escrito Luis Rubiales?

No, de momento no he hablado con Rubiales.

¿Te duele que con tan poco tiempo de antelación el equipo se quede huérfano sin su capitán?

Claro que me preocupa el hecho de que el mister no haya podido preparar lo mejora posible el inciio, pensábamos todos que nos iban a quitar los partidos porque es lo más sensato, si te paras a analizar todo es lo más normal porque lo han hecho en otros casos. Condiciona mucho ya no preparas igual el partido. Si yo sé que no voy a estar los cuatro primeros partidos a lo mejor habría hecho la pretemporada de otra manera.

Foto de jugador

¿Qué crees que va a pasar ahora cada vez que hable un jugador?

Si a mí me han sancionado por esto, deberían sancionar a muchos jugadores. No sé lo que va a pasar pero es una cosa que he pensado. Es algo que se va a ver. El año pasado, otros compañeros que no voy a decir su nombre dijeron cosas peores que la mía y no ha pasado nada.

¿Has notado el cariño de la afición?

Sí, claro que sí. Desde que salió la sanción toda la gente, no solo los aficionados del Valencia, se ha volcado en mi situación, es algo que siempre voy a recordar.

Bolo, dispuesto a apostar por el 4-4-2

Bolo, dispuesto a apostar por el 4-4-2

Lo que ya se intuía tras el último amistoso, el que sirvió de ensayo general y acabó con empate sin goles ante el Racing, parece ser el camino a seguir por Jon Pérez Bolo de cara al primer envite serio de la temporada, el primero con puntos en juego. El Oviedo recibe el lunes al Andorra en el Carlos Tartiere y Bolo engrasa la maquinaria para afrontar el duelo con las mayores garantías posibles. En los planes del técnico, el 4-4-2 que parece su favorito para emplear con este Oviedo.

Es lo que pudo verse en la sesión de ayer, abierta para los medios de comunicación y para el público en el Tartiere, que congregó a unos 500 oviedistas en las gradas y que sirvió para comprobar algunas cosas. Que Bolo planea iniciar el campeonato con el 4-4-2 es una de las conclusiones del entrenamiento.

El técnico hizo un partidillo de dimensiones reducidas en el que los dos equipos jugaron con el 4-4-2. De un lado, Samu Obeng hizo de ariete junto a Sergi Enrich. Del otro, Borja Bastón era la referencia y le acompañaba Marcelo Flores, aunque con mayor tendencia a recibir balones.

Ya lo explicó Bolo durante la pretemporada en algún partido en el que formó con Borja Sánchez acompañando al punto: el entrenador le pide a ese acompañante de un nueve de referencia que en la fase defensiva forme un 4-4-2 para presionar al rival; pero con la pelota, ese futbolista (puede desempeñar ese rol también Marcelo Flores) tiene libertad para bajar unos metros a recibir la pelota.

Ahora, queda por decidir la identidad de los dos delanteros que jugarían de inicio. En realidad, parece claro que solo hay una plaza en oferta ya que Borja Bastón, autor la temporada pasada de 22 dianas (el máximo anotador igualado con Stuani de Segunda División) es un fijo en los planes. Junto a él, dos opciones claras.

Está la candidatura de Obeng, el futbolista que más veces acompañó a Bastón la temporada anterior en la punta de ataque. Su labor de desgaste fue muy apreciada por Ziganda. Pero este año, Bolo tiene la opción de Enrich, una petición personal por la que el Oviedo ha hecho un esfuerzo importante. Enrich está llamado a ser importante en los planes de un entrenador que la temporada pasada en Ponferrada supo sacarle un gran rendimiento que va más allá de la cifra de goles anotados.

Sin embargo, por lo visto en Santander, y considerando esta cita como la prueba más clara de lo que planea el entrenador, podría ser Obeng el que iniciara la temporada como compañero de Bastón mientras que Enrich quedaría como un recurso según avance el partido. A Bolo aún le restan un par de sesiones para terminar de perfilar el once que ponga en liza en el estreno liguero.

Sitio para Flores

La opción de darle a Marcelo Flores la alternativa en ataque parece más lejana. Bolo está satisfecho con el trabajo del mexicano, una de las grandes esperanzas de esta temporada, pero quiere tener tranquilidad con un futbolista de apenas 18 años pero que cuenta con opciones de estar con México en el Mundial de Catar, lo que habla del talento que atesora.