fbpx
Tuesday, 29 Apr 2025
Home Blog Page 174

Emi Buendía llama a la puerta de Gerrard

Emi Buendía llama a la puerta de Gerrard

La temporada de Emi Buendía apenas acaba de empezar y el extremo ya ilusiona. Revulsivo habitual de Gerrard desde la temporada pasada, el argentino está llamado a ser uno de los baluartes del Aston Villa de este año. La gran inversión realizada por ‘los villanos’ este mercado de transferencias hace que los objetivos apunten alto en la tabla.

Dicen que el segundo año en un equipo nuevo de los futbolistas es el que más cuenta. Buendía tiene ante sí el reto de lograr hacerse con un hueco en las alineaciones, donde Danny Ings, Ollie Watkins o Philippe Coutinho parecen partir con ventaja. Sin embargo, en las dos jornadas que se llevan disputadas el mediapunta parece listo para dar guerra y competirle el puesto de tú a tú al brasileño. El jugador ha logrado disputar 74 minutos repartidos en dos partidos, donde ha logrado anotar un gol y dar fe su chispa. Sus zonas de actuación se desarrollan en la zona de tres cuartos de campo, donde es habitual verle bajar muy amenudo para pedir la pelota y empezar la creación de juego.

Buendía aterrizó en Londres hace ya dos temporadas tras ser una de las revelaciones del Norwich, a pesar del descenso del equipo. Su fichaje relámpago se terminó por fraguar tras el pago de casi 40 millones de euros por el ex del Getafe. En su primera temporada no terminó por convencer a Gerrard, pero fue habitual verle salir desde el banco en la gran mayoría de los partidos, logrando anotar cuatro y repartir seis asistencias en los 39 que logró disputar. Esa temporada, Leon Bailey le ganó la partida. Este año el jamaicano ha empezado con mal pie y su único rival por el puesto, Coutinho, parece tampoco convencer a la afición.

Argentina y el sueño de Qatar

Su buen quehacer le premió con la llamada de Selección Argentina, siendo ya un habitual en las convocatorias de Lionel Scaloni, pero no logró hacerse con un hueco en la lista final del plantel campeón de la Copa América. Este año parece encaminado a ser diferente y demostrar a Scaloni estar listo para ser partee habitual de las convocatorias y disputar partidos importantes con la albiceleste. El Mundial de Qatar está a la vuelta de la esquina y Buendía tiene ante sí el reto de su carrera.

Asensio, bajo cero – AS.com

Asensio, bajo cero – AS.com

Este viernes, Rodrygo (21 años) sufría una sobrecarga en el muslo derecho en el entrenamiento que le apartaba del estreno liguero ante el Almería. La ausencia del brasileño abría una puerta por la que se aventuraba la entrada de Marco Asensio (26). El balear, inédito en la Supercopa ante el Eintracht, tenía, sobre el papel, una oportunidad de oro para reivindicarse siempre y cuando Ancelotti lo creyese conveniente. Sin embargo, en el Power Horse Stadium, el de Reggiolo dejó intacto su tridente de ataque, cada día más consolidado. Valverde repetía a la derecha de Benzema (34) y Vinicius (22) y, cuando hubo que agitar el árbol en la segunda parte, fueron Modric (36), Hazard (31), Alaba (30), Casemiro (30) y Ceballos (26) los elegidos. Dos partidos oficiales y Asensio sigue con su contador de minutos bajo cero.

Significativo para un futbolista que el curso pasado fue el tercer arma ofensiva del equipo, con sus 12 goles en 42 partidos (2.110 minutos), por detrás de los 44 de Benzema y los 22 de Vinicius y por delante de los 9 de Rodrygo. Aunque su importancia patinó desde la titularidad casi indiscutible mediado el curso a la pérdida de protagonismo en el tramo final. La Champions fue el mejor baremo. Tras salir doblemente de inicio ante el PSG en octavos, solamente disputó 47 minutos más, en la eliminatoria contra el City de semis. Eso sí, su cabezazo en semifallo terminó en el segundo de los dos goles de Rodrygo que obraron el milagro. La final de París también la vio desde el banquillo y su futuro enfilaba el verano entre interrogantes.

Y después de una pretemporada con cal y arena (sin contar con excesivos minutos, mostró el colmillo ante Barça, América y Juve), a escasas dos semanas para el cierre del mercado de fichajes (1 de septiembre a las 23:59 horas), sigue sin haber contestación. El sábado, antes de enfrentar al Almería, Ancelotti se encontraba con una pregunta que, tras remontar a los de Rubi (1-2) sin la participación del ‘11′, se repetía. ¿Qué ocurre con Asensio y su futuro? La respuesta, similar, aunque con un par de matices que hacen hincapié en esta incertidumbre que acompaña al balear en estos momentos: “Como he dicho, Asensio es un jugador del Real Madrid y hasta que lo sea, le considero jugador del Madrid y va a jugar. Hay que tener en cuenta lo que hizo el año pasado, ha hecho muchos goles. Es un jugador importante, mientras sea jugador del Madrid. Hay que esperar al día 31 y ver qué pasa”.

Asensio le agradece a Vallejo su asistencia ante la Juve, en el último amistoso de la gira americana.

Ampliar

Asensio le agradece a Vallejo su asistencia ante la Juve, en el último amistoso de la gira americana.KEVORK DJANSEZIANAFP

Carletto ya dejaba sobre el tejado del jugador la pelota. “No me molestan, pero la competencia ha aumentado. Han estado bien”, respondía en la zona mixta posClásico de Las Vegas, referido a Asensio y Ceballos, que fueron los mejores contra el Barça. ¿Lo mejor sería una salida?, le insistían. “Pregúntenle a ellos”, toreaba el técnico italiano. Públicamente siempre ha mostrado un tono positivo para con el malloquín, pero su contexto ha cambiado por completo y está en arenas movedizas en estos momentos. Al tiempo que Rodrygo y Valverde, mucho más atacante ya que centrocampista, han crecido a base de goles decisivos y pulmones en los últimos meses.

Condicionantes

Marco termina contrato en 2023 y optó por un cambio de agente de cara a este verano decisivo. De Horacio Gaggioli, el de toda la vida, a Gestifute, la agencia de representación que comanda Jorge Mendes. Se hicieron muchas lecturas, pero la realidad es que desde el club no se le ha presentado una oferta de renovación ni tampoco ha llegado una propuesta en firme que satisfaga a todas las partes. Desde AS informamos que Asensio había tomado en julio la decisión de seguir, veía posible tirar la puerta de la titularidad. Un mes después, parece que la rendija se estrecha cada vez más. El Mundial de Qatar, con el que sueña nuestro protagonista tras regresar a La Roja el pasado junio después de años de ausencia (”es un objetivo que tengo en mente”, confesó en este periódico), es otro condicionante a tener en cuenta en la ecuación. Sin olvidar que en el equipo blanco preferirían evitar su pérdida a coste cero dentro de unos meses… El tiempo, como siempre, será juez, jurado y veremos si también verdugo de la etapa del extremo en el Real Madrid. “Hay que esperar y ver qué pasa”.

Getafe – Atlético en directo: LaLiga Santander en vivo

Getafe – Atlético en directo: LaLiga Santander en vivo

Atlético de Madrid

Después de una excepcional pretemporada, el equipo del Cholo comienza su temporada en un estadio cercano. Cruzando al otro lado de la M-45, el Atlético quiere empezar el camino liguero con un triunfo.

La salida de Wass ha sido la sorpresa de esta semana. Sin embargo, Simeone ya ha probado a uno de sus grandes refuerzos, Witsel, en la línea defensiva. Los resultados estadísticos del belga no podían ser mejores, pues se sustentan en una gran efectividad en el pase. También ha dado buena imagen su otra incorporación: Nahuel Molina.

As a seguir: Morata. El delantero, que vuelve al plantel rojiblanco, ha dejado grandes sensaciones en los amistosos antes de que empezase la liga. Con goles ante el Cádiz en el Carranza y frente a la Juventus (tres); y con alguna duda todavía sobre su futuro, Álvaro desea empezar bien la liga en un año decisivo por la proximidad del Mundial de Qatar.

Busquets y Piqué habrían elegido a Inter Miami

Busquets y Piqué habrían elegido a Inter Miami

Barcelona se encuentra ante una estrategia de fichajes en la que ha pedido a algunos jugadores aceptar una baja de sueldo para poder inscribir a todos los fichajes de la próxima temporada, misma en la que arrancaron con un empate en casa ante el Rayo Vallecano. El defensa central, Gerard Piqué, aceptó las condiciones que le puso Joan Laporta, pero parece tener todo encaminado para continuar su carrera fuera de la institución española.

Caso similar es el que atraviesa Sergio Busquets, quien recibió una jugosa oferta desde la MLS. No es un secreto que el Inter Miami de David Beckham quiere contar con el talentoso mediocampista seleccionado español. Fabrizio Romano señaló que la liga norteamericana volverá a ir a la carga por ‘Busi’ en el verano del 2023, y esta vez es probable que acepte la oferta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Riqui Puig: “La MLS será de las mejores del mundo”

A pesar de que Busquets es parte del proyecto que está formando Joan Laporta, el mediocampista no está contento con las formas de la directiva para ayudar con las finanzas económicas al club catalán. y aunque está dispuesto a negociar una rebaja salarial y renovar un año más, en caso de no llegar a un acuerdo aceptaría marcharse a la MLS después de la Copa del Mundo de Qatar 2022, misma que podría ser la última para el futbolista de 34 años de edad, quien sabe que el retiro se encuentra cerca.

Dos catalanes a Miami

Sin embargo, a pesar de que Busquets se marcharía del Barcelona, no sería el único que tomaría un avión para Miami. Hace unas semanas se comentó que el defensa central de los catalanes, Gerard Piqué, también analiza la posibilidad de jugar en Miami. La razón es para estar más cerca de sus hijos, a quien Shakira se los llevó precisamente a la ciudad del estado de Florida.

Barcelona se encuentra aliviando de manera económica gracias a las ‘palancas’, sin embargo, Piqué ya no cuenta en el proyecto de Xavi Hernández, prueba de ello fue su suplencia durante el cotejo en el que los dirigidos por Xavi Hernández igualaron sin goles ante Rayo Vallecano, y la insistencia del club de fichar a su compatriota Césdar Azpilicueta en el mercado veraniego.

La MLS se comienza a fijar en el Barcelona. Este verano llegó el joven de 23 años, Riqui Puig, procedente del cuadro blaugrana, además de que LA Galaxy también buscó hacerse con los servicios de Sergi Roberto y Samuel Umtiti, sin éxito. Ahora, el Inter Miami irá a la carga para reforzar la defensa y el mediocampo con dos que fueron pilares en un histórico Barcelona.

Dybala conquista a Mou – AS Argentina

Dybala conquista a Mou – AS Argentina

Se dice que los inicios son difíciles por todas las fases del camino que se pretende recorrer hasta llegar a la meta final. Sin embargo, para Paulo Dybala su nueva aventura con la Roma no fue así sino que fue todo más sencillo. El argentino arrancaba este fin de semana una nueva etapa en su carrera al vestir una camiseta distinta a la de Juventus y no defraudó en su primer partido.

José Mourinho quiere llevar a la Roma a lo más alto del fútbol italiano y, para ello, se ha reforzado con jugadores muy reconocidos como Wijnaldum, Çelik y el propio Dybala. La Joyita es la pieza más importante de la corona por su cartel en Europa y por su capacidad de maravillar dentro de la cancha a sus aficionados. Ya le pasó en el Palermo y hace unos meses en la Juventus donde acabó emocionado en su adiós.

El argentino se sintió muy cómodo durante el partido ante la Salernitana al participar en distintas alturas de la cancha y al apoyarse mucho con Zaniolo y Abraham. El contexto que le dio el técnico portugués le permitió brillar en su primer encuentro de la Serie A y los datos lo reflejan. Dybala fue el jugador que más ocasiones originó (3) y el que más veces disparó (4). También realizó 21 de 25 pases completados y se llevó siete de los nueve duelos que realizó.

“¿Dybala? Alguno escribirá que ha podido hacer un par de goles pero yo digo que ha jugado un partido extraordinario. ¿Si le faltan maldad? Tenemos maldad arriba”, comentó Mourinho sobre el partido de Dybala. Con el argentino, el técnico gana un jugador muy creativo en los metros finales y, además, le permite tener un jugador que sea capaz de conectar con los centrocampistas con mayor facilidad.

Selección. A 100 días del inicio del Mundial de Qatar, la gran mayoría de argentinos viven con nerviosos estas semanas a la espera de ser citados por el seleccionador Lionel Scaloni. Uno de ellos es Dybala. A priori, el jugador de la Roma estará entre los convocados que partirá en noviembre a Qatar para disputar la cita mundialista y más si su nivel durante los próximos dos meses es el mismo que se presenció durante la primera jornada de la Serie A.

Vivir y trabajar en Dubái o Abu Dhabi

Vivir y trabajar en Dubái o Abu Dhabi

Muchas personas nos contactan preguntándonos cómo es Dubái o cómo es Abu Dhabi y las posibilidades de venir a trabajar a Emiratos Árabes Unidos. Aquí te damos algunas claves que te pueden ayudar a tomar esta decisión.

Tradicionalmente Dubái ha sido una de las principales ciudades del mundo donde encontrar buenas oportunidades para trabajar y tener un buen salario.

Es por ello por lo que hemos elaborado esta guía para trabajar y vivir en Dubái, para que sepas todo lo que tienes que hacer para conseguir un empleo en una de las ciudades más fascinantes y desarrolladas de Oriente Medio.

Requisitos para trabajar en Dubai

Para trabajar en Dubai puede no ser necesario hablar árabe, pero sí es imprescindible un buen nivel de inglés.

  • Preparar el FIRST  (B2 de inglés) 

El principal requisito, aparte del inglés, es tener un visado de trabajo. Para ello necesitas de una empresa que esponsorice, es decir que te contrate y tramite tu permiso de empleo. Esto solo lo hacen cuando realmente necesitan a alguien con un perfil determinado que no encuentran entre la población local y emigrante que ya tienen.

Tipos de trabajo en Dubai

En Dubái hay más extranjeros que locales, y la gran mayoría de la inmigración que recibe es de países en desarrollo que proporcionan mano de obra barata, sobre todo en el sector de la construcción. Pakistaníes, indios y filipinos son las nacionalidades que más abundan en esta ciudad.

Para occidentales también hay oportunidades de trabajo con salarios mucho más altos, sin embargo, siempre en trabajos cualificados y puestos de mando.

Las profesiones más demandadas para trabajar en Emiratos en las que contratan extranjeros y con buenos salarios son las siguientes:

  • Pilotos
  • Chefs
  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Diseñador de interiores
  • Recepcionistas
  • Director de hotel
  • Agente de Call Center con idiomas

Trabajo para personas que hablan español

Si hablas español nativo, puede ser una gran ventaja para encontrar una buena oferta de empleo y llegar a vivir en Emiratos.

En muchas ofertas de trabajo requieren hablar nuestro idioma, sobre todo en call centers, hoteles y escuelas de idiomas para trabajar como profesor de español.

Para españoles y latinos también hay muchas oportunidades en el sector de la restauración como chefs, donde buscan a especialistas en cocina española, mediterránea y mexicana principalmente.

En este grupo de Facebook podrás encontrar regularmente ofertas de trabajo para Dubái y Abu Dabi, principalmente. Abu Dhabi es más pequeño que Dubái, pero es la capital del páis.

Trabajar en una compañía aérea

En Dubai, como he mencionado anteriormente, existe normalmente una alta demanda de pilotos y otras profesiones relacionadas con la aviación como la de azafata.

Las principales compañías de aviación de Dubái son Etihad,  FlyDubai y Emirates.

Trabajar en hospitales

En el mundo de la medicina también hay un gran número de vacantes para personas que quieren trabajar en Dubai.

Pero nadie te contratará ni te guardará ninguna plaza si no vienes previamente con tu licencia sanitaria homologada. El procedimiento es sencillo, no obstante lleva entre seis meses y un año. Y si se atasca por el camino, no te enterarás al momento y deberás volver a empezar de nuevo. Por ello te aconsejamos que recurras a una empresa profesional. Pagarás un poco más, sin embargo, empezarás a trabajar mucho antes y a cobrar un buen sueldo, por lo que sales ganando económicamente si consigues acelerar el proceso.

Si necesitas asistencia para validar tu titulo escríbenos aquí y te pondremos en contacto con empresas oficiales que te ayudarán.

Salarios en Dubái

Si tienes un empleo cualificado, puedes ganar un gran sueldo para vivir en Emiratos.

A continuación, algunos ejemplos de los sectores profesiones que mejores salarios ofrecen:

  • Piloto,
  • Azafata/o
  • Médicos,
  • Arquitecto,
  • Ingeniero,
  • Director de hotel,

Cómo buscar trabajo en Dubái

Para trabajar en Dubai lo mejor es hacerlo a través de internet, en portales especializados donde puedas encontrar ofertas que se adapten a tu perfil.

Como es la empresa la que te tiene que tramitar el visado para trabajar, si están interesados en tu candidatura y te encuentras en tu país, realizan todo el proceso de selección a través de Skype e incluso en muchas ocasiones te pagan el billete de ida y primeras semanas de alojamiento.

nueva ley laboral en emiratos

NUNCA pagues ni adelantes ningún dinero a ninguna empresa que te prometa que te va a colocar. Las leyes en EAU son muy estrictas. La empresa debe de abonar todos los gastos de contratación y hasta el billete para que vengas. Desconfía si te proponen una cosa diferente.

Contactos

Si tienes contactos en este país que ya trabajen en tu sector, el que te recomienden de manera interna siempre es la mejor opción de encontrar un trabajo en esta ciudad.

Los grupos de Facebook, pueden ser un buen lugar para hacer tus primeros contactos y buscar ofertas para trabajar y vivir en Dubai.

Buscadores de empleo

Los principales portales con ofertas de empleo en esta ciudad y del resto de los Emiratos Árabes Unidos son:

Coste de vida

Por ejemplo un apartamento de un dormitorio te puede costar alrededor de los 1.500€ al mes y uno de dos, más de 2.000€ mensuales.

Un apartamento con un dormitorio en el popular Palm Jumeirah, te puede costar alrededor de 2.500€ al mes.

Un colegio privado internacional puede rondar los 12.000€ al año y tener una asistenta para la casa unos 700€ al mes.

Seguro Médico

Si te vas a buscar trabajo en Dubái, es muy importante que vengas con un seguro médico, ya que los hospitales en Dubái son muy caros y ni siquiera te atienden si no tienes dinero para pagar.

Si trabajas para una empresa, ésta está obligada a darte un seguro aunque presta atención porque en ocasiones no son todo lo completos que te gustaría

La opción más económica y sencilla para los primeros meses puede ser sacarse un seguro de viajes con una buena cobertura médica, algo que no te va a salir a más de 60 € el mes.

Enlaces de interés

El futuro de Asensio y Ceballos sigue en vilo

El futuro de Asensio y Ceballos sigue en vilo

A pocas horas de que el vigente campeón de Liga debute contra el Almería en la temporada 2022-2023, la plantilla, sobre el papel, está cerrada. Ancelotti está contento con lo que tiene y así lo confiesa públicamente cuando la pregunta aparece. No quiere cambios de cromos. Sin embargo, hay dos casos que siguen abiertos. Asensio y Ceballos, dos de los jugadores del Madrid que han estado en la rampa de salida durante el mercado, siguen acompañados de cierto runrún. Los jugadores están aquí y están trabajando bien. Cada uno puede opinar sobre su futuro con el club. Yo estoy focalizado en la plantilla que tengo con Ceballos y Asensio. Si algo cambia en su cabeza, nos adaptamos”. Esta es la frase del técnico italiano que mejor ejemplifica la situación de ambos. Carletto cuenta con ellos, si bien tienen futbolistas por delante en su orden de preferencia y ello, con el Mundial de Qatar en el horizonte, hace que el futuro se vuelva incierto. Sobre todo si apareciese una oferta de última hora que plantease un volantazo. Asensio y Ceballos quieren tener minutos entrar en los planes de Luis Enrique y en el Madrid no se los aseguran. De manera que partidos como el del Almería, donde se esperan rotaciones, son cruciales para ambos.

Dani Ceballos (26 años) es del agrado del entrenador italiano. La pasada temporada debutó en la jornada 20 de Liga debido a una grave lesión de tobillo que no le permitió entrar en las convocatorias hasta el 19 de diciembre. No obstante, desde que estuvo disponible participó en 18 partidos (338 minutos), incluidos los últimos cinco encuentros de Champions. A pesar de ingresar en los instantes finales, Ancelotti tuvo la deferencia de hacer partícipe al utrerano del éxito en París. Solo disfrutó de dos titularidades, pero Ancelotti le elogió públicamente siempre que tuvo ocasión. Acabó bien el curso y empezó de manera inmejorable la pretemporada: ha sido uno de los más destacados en la gira por Estados Unidos, además de llegar en una forma física espectacular. La llegada de Tchouameni provocará que sea el séptimo centrocampista del equipo (aunque Valverde sea cada vez más atacante) y que no haya muchos minutos disponibles. El Mundial invita a mayores rotaciones, pero la mayoría llegarán en el segundo tramo de la temporada, una vez que las piernas estén cargadas de kilómetros…

La hora de Asensio

La situación del balear es similar a la de Ceballos, aunque cuenta con mayor jerarquía. Asensio, que no disputó ningún minuto ante el Eintracht, apunta a titular contra el Almería. La lesión de Rodrygo (sobrecarga en el muslo derecho) y la posible vuelta al centro del campo de Valverde hacen posible esta situación. En una temporada en la que, como decimos, los minutos estarán muy caros, deberá aprovechar cualquier oportunidad que le dé Ancelotti. La pasada temporada fue irregular: en ocasiones mostró todo su potencial y en otros partidos pasó de puntillas. La consecuencia fue que en los encuentros importantes, Ancelotti terminó apostando por los mencionados Valverde y Rodrygo, relegando a Marco a un segundo plano. A pesar de ello, durante muchos tramos fue la pieza que completaba el tridente al lado de Benzema y Vinicius. Sus números fueron notables: en los 42 partidos que disputó (2110 minutos), logró anotar 12 tantos, convirtiéndose en el tercer goleador del equipo.

El problema es que, para la 2022-2023, la competencia en su puesto será aún mayor. Rodrygo se ha ganado una renovación al alza y terminó lanzado el curso; Valverde, con su despliegue físico imponente, es el ‘8′ elegido por Ancelotti para las grandes noches; e incluso Hazard puede jugar en cualquiera de las tres posiciones de arriba. Ello no quiere decir que Carletto no cuente con él. Es consciente que además del Mundial, tanto Asensio como Ceballos tienen contrato hasta 2023 y ello podría invitar a un volantazo de última hora. En el último parón, el mallorquín fue convocado por Luis Enrique y para mantener la confianza y optar a viajar a Qatar, necesita jugar. Por todo esto, para Asensio el partido contra el Almería no será uno más. Puede también servir como escaparate. Y es que, hasta el 31 de agosto, todo puede pasar.

Los problemas de Estados Unidos y Gregg Berhalter a meses del Mundial de Qatar 2022

Los problemas de Estados Unidos y Gregg Berhalter a meses del Mundial de Qatar 2022

Estados Unidos tiene a una generación ‘dorada’ para la Copa del Mundo de Qatar 2022, sin embargo, conforme se ha acercado el certamen, las incógnitas comienzan a surgir con el equipo dirigido por Gregg Berhalter. El estratega ha tenido que lidiar con el problema de encontrar un ‘9′ para el torneo.

Jesús Ferreira comienza a ganarse ese lugar con base a sus grandes actuaciones con el FC Dallas, pero por ahí también se asoma Jordan Siebatcheu, quien a pesar de irse en blanco este fin de semana, marcó en su debut en la Bundesliga de Alemania. Otro que levanta la mano es Brandon Vázquez, atacante del FC Cincinnati.

Otro de los problemas que son evidentes en la selección de Estados Unidos es en la portería. Zack Steffen tuvo un inicio titubeante con el Middlesborugh al equivocarse la semana pasada, aunque recibió la confianza para el segundo duelo de la temporada en la Championship. Matt Turner tendrá muy pocos minutos en el Arsenal de la Premier League, mientras que el tercer puesto se lo disputan Gabriel Slonina y Sean Johnson.

La escasez de minutos

Ahora, el estratega podría enfrentarse a una nueva problemática y es la falta de minutos de algunos de sus jugadores. Xavi Hernández ya dejó claro que Sergiño Dest no entra en sus planes al dejarlo fuera de la convocatoria para medirse a Rayo Vallecano, pero no es el único.

Pulisic podría perder minutos con el Chelsea debido a la llegada de Sterling y Cucurella, situación que sería un duro golpe para la selección norteamericana porque se trata de la gran estrella. Ante ello, no sorprendería que el atacante abandone en este mismo mercado de transferencias al club londinense.

Todavía falta por ver si Chris Richards tendrá actividad en el Crystal Palace, mismo caso que Luca De la Torre, quien en su debut con el Celta de Vigo se quedó en el banquillo, después de haber sido regular con el Heracles de la Eredivisie de Holanda.

No todo es malo para la selección estadounidense. Brenden Aaronson y Tyler Adams son titulares indiscutibles con el Leeds United de Jesse Marsch, además de que Antonee Robinson y Tim Ream también han disputado los 180 minutos con el Fulham.

Gabriel Slonina se equivoca días después de firmar con Chelsea

Gabriel Slonina se equivoca días después de firmar con Chelsea

Pocos días después de firmar con Chelsea, el joven guardameta de apenas 18 años de edad, Gabriel Slonina, cometió un grave error en la goleada que sufrió Chicago Fire 4-1 ante Philadelphia Union, esto en una mala salida que seguramente debe preocupar a la escuadra de los ‘Blues’.

Corrían los 36 minutos, cuando el Union tuvo un tiro de esquina en el que parecía que Slonina mandaría el esférico a tiro de esquina. Sin embargo, ingenuamente el cancerbero quiso quedarse con el balón y terminó dejándolo a modo para que Jack Elliott marcara el segundo tanto de Philadelphia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo podría Keylor Navas recuperar la titularidad con el PSG?

Desde que firmó con la escuadra de la Premier League, Slonina ha recibido seis goles en dos partidos, sin embargo, el margen de mejora para el joven portero que milita en la MLS es amplio debido a su corta edad. El también polaco se encuentra a préstamo con el Fire hasta el final del año.

Quiere colarse al mundial

Estados Unidos se encuentra con un dilema en la portería a pocos meses de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Zack Steffen viene de cometer un error con el Middlesbrough, mientras que Matt Turner se fue al Arsenal para ser suplente del joven británico Aaron Ramsdale.

De esta manera, la puerta podría abrirse para Slonina, pero el reciente error deja el panorama incierto en el arco de la escuadra de Gregg Berhalter, donde el que levanta la mano es el actual guardameta del New York City FC, Sean Johnson, quien incluso estuvo en el MLS All Star Game ante Liga MX.

Edouard Mendy, Kepa Arrizabalaga y Marcus Bettinelli son los tres porteros que tiene el equipo ‘blue’ en este momento. Sin embargo, uno de los últimos dos podría abandonar a la institución en el mercado invernal para abrirle un espacio al actual arquero de Chicago.

Ancelotti apuesta por las rotaciones

Ancelotti apuesta por las rotaciones

Nada más conquistar el miércoles en Helsinki la Supercopa de Europa de forma brillante y autoritaria, Ancelotti avanzó en el propio césped que para el estreno liguero en Almería haría este domingo “varios cambios”. Es normal que el técnico italiano vaya a inaugurar la temporada de rotaciones más pronto que nunca, dado que esta temporada será atípica, con seis títulos en juego (su equipo podría disputar hasta 62 partidos), además del extraño parón en noviembre por culpa de la disputa del Mundial de Qatar (del 20-N al 18 de diciembre).

Escudo/Bandera equipo

En Almería, Carletto podría introducir hasta cinco cambios en ese once de gala que todos los aficionados se saben de memoria para los grandes días (repitió en las finales de París y Helsinki). Courtois parece inamovible, pero en defensa dará entrada a Lucas Vázquez en la banda derecha (el gallego no jugó ni un minuto ante el Eintracht), además de Rüdiger por Militao o Alaba para jugar en su verdadera posición (central). El alemán puede ayudar de lateral en ambas bandas, pero Carletto sabe que su puesto auténtico es en el eje de la zaga.

En la medular también podría entrar Tchouameni por Casemiro (el brasileño se salió ante los alemanes y podría descansar), mientras que Camavinga daría una tregua a Kroos, que jugó en la Supercopa más minutos que Modric. Fede Valverde, que se dejó el alma en Helsinki, apunta a rotar de inicio en beneficio de Asensio (la ausencia por lesión de Rodrygo aparca la alternativa del brasileño), con lo que Ancelotti recuperaría su dibujo favorito: el 4-3-3 con tres puntas natos y muy definidos.

Posible once del Real Madrid en Almería.

Ampliar

Posible once del Real Madrid en Almería.Diario AS

Los que no parecen que vayan a rotar son Benzema y Vinicius, dos jugadores tan determinantes ahora mismo que imaginar su ausencia es asumir que el equipo pierde mucho en ataque en ese caso. Es verdad que tanto Hazard como Asensio quedaron inéditos ante el Eintracht y eso les podría dar alguna opción mañana, pero tampoco Carlo hará una alineación con tantas probaturas como para poner en riesgo tres puntos fundamentales para iniciar la Liga sin los renglones torcidos. El Almería es un recién ascendido que se ha reforzado bien, pero en teoría es de las salidas en las que el cuerpo técnico confía en volver con el máximo botín.

Lo bueno es que tras el partido del Estadio Juegos del Mediterráneo tendrá el campeón de Liga una semana entera para preparar el siguiente compromiso, la salida liguera a Vigo contra el Celta (sábado 20, a las 22:00 horas). Las obras del Bernabéu harán que el tercer partido también se juegue fuera (domingo 28, en Cornellà ante el Espanyol).