fbpx
Wednesday, 30 Apr 2025
Home Blog Page 173

El primer día de Óscar Garro fue el último de Villalba en Mareo

El primer día de Óscar Garro fue el último de Villalba en Mareo

La actividad volvió a Mareo después de la jornada de descanso que coincidió con el cierre de la Semana Grande en Gijón y lo hizo con dos hechos relevantes. Por un lado, fue el primer día del nuevo Director de Fútbol Base, el madrileño Óscar Garro, en las instalaciones rojiblancas donde, por otro lado, se vio por última vez a Fran Villalba; el valenciano se despidió de sus compañeros para tomar rumbo a Málaga donde ya ha firmado hasta final de temporada.

La plantilla del Sporting comenzó a preparar el debut liguero en El Molinón, el próximo sábado ante el Andorra, con la incorporación de Aitor García. El extremo onubense fue baja en la primera jornada y se perdió la mitad de la pretemporada por una lesión muscular de la que parece recuperado. Abelardo sigue esperando por los dos refuerzos que viene reclamando para cerrar el equipo, un defensa central y un delantero.

Pero el protagonista en las instalaciones sportinguistas fue Óscar Garro, el nuevo director de Mareo, al que se le vio siguiendo el entrenamiento del primer equipo junto a los otros dos responsables de la cantera rojiblanca. Iñaki Tejada, responsable del Área de Formación y Desarrollo, y Pedro Menéndez, jefe de Selección y Captación, flanquearon a Garro, como recoge la imagen difundida por el propio club gijonés.

Escudo/Bandera equipo

Óscar Garro (Madrid, 1975) es el sustituto elegido por Orlegi Sports para cubrir la vacante que dejó el catalán David Fernández, que solo estuvo un mes en el cargo. Fernández alegó problemas personales para presentar su renuncia pero en la misma semana se incorporaba a la dirección deportiva del FC Barcelona. El Sporting entró en un proceso de selección para encontrar un perfil que tradicionalmente, desde la creación de Mareo, ha estadio vinculado a la historia del club y al fútbol asturiano.

Garro llega al Sporting para dirigir la cantera después de tres temporadas al frente de la Academia del Deportivo Alavés. Alcorcón, Sebastián de los Reyes y Cultural Leonesa fueron los primeros clubes donde trabajó en el fútbol español este licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte así como en Fisioterapia, que vivió experiencias en Ucrania, Kazajistán, China, Colombia y Qatar.

Se trata del director número 15 al frente de Mareo desde la fundación en 1978. Víctor Manuel Álvarez, Enrique Casas, José Manuel Díaz Novoa, Miguel Montes, Manuel Abelardo Echevarría, Ramiro Solís, Carlos García Cuervo, José Manuel Llaneza, Rosendo Cabezas, Eloy Olaya, Emilio de Dios, Pepe Acebal, Manolo Sánchez Murias y David Fernández –aunque haya sido solo un mes– son los hombres que han tenido la máxima responsabilidad en la cantera rojiblanca.

El enigma Munir – AS.com

El enigma Munir – AS.com

El horizonte de Munir es una auténtica incógnita. Hay una certeza: primera jornada ante el Osasuna y ni siquiera formó parte de la convocatoria. El madrileño se ha negado sistemáticamente a salir del Sevilla. Ofertas no le han faltado estas temporadas, que han oscilado entre el ostracismo y cierto protagonismo, pero ninguna le acabó de convencer. Su altísimo salario es una rémora y aún le queda un año de contrato.

Le restaban cinco meses de contrato en el Barcelona, cuando Joaquín Caparrós, entonces director deportivo, intuyó una ganga. El Sevilla abonó un millón, pero el lastre vendría con su contrato con una importante prima de fichaje. Munir es de los que más cobran del plantel.

Foto de jugador

El 31 de agosto de 2021, con la campana sonando para el cierre de mercado, tenía un acuerdo con el Getafe. A ultimísima hora dijo en el club que no se movía. De nada le sirvió. Participó en 16 partidos de Liga, con dos goles, y 465 minutos, la mitad que en la segunda temporada con Julen Lopetegui. En su hoja de servicios hay que computarle asimismo 4 partidos de Champions League, 3 de la Europa League y dos de Copa del Rey de las rondas previas. 3 goles en total para un secundario de lujo. Una ruina.

Tras un estreno prometedor en la primera campaña de Lopetegui 19/20 (21 partidos de Liga, con cinco goles, y 9 de Europa Legue, con otros cinco), el entrenador guipuzcoano se hartó de esperarle. El delantero apunta mucho, pero no terminó de rendir con regularidad.

Escudo/Bandera equipo

El Getafe ha vuelto a la carga. Su presidente, Ángel Torres, reconoció esta semana públicamente que están negociando con el Sevilla. Barrunta negocio con Munir, porque el 1 de septiembre cumple 27 años. Una buena racha le pondría en el escaparate. El delantero, que tiene plaza con Marruecos en el Mundial de Qatar, necesita foguearse este otoño. No tiene sentido que se quede en Nervión sin jugar.

Tampoco se explica el desdén al aluvión de propuestas. Rechazó una suculenta aventura en la MLS con Los Ángeles FC. Francia tampoco le da alicientes, de momento. Sonó para el Espanyol, que aguarda con la caña puesta a finales de agosto. Y los agentes han tanteado en Turquía. Fenerbahçe, Basahsehir y Galatasaray les ignoraron. El Trabzonspor apuntó su nombre, por si acaso, pero según fuentes del club otomano no es prioridad y menos por 8 millones de euros. Quedan exactamente dos semanas para que el misterio se resuelva.

La MLS tienta a Januzaj

La MLS tienta a Januzaj

El futuro de Januzaj sigue sin decidirse. El jugador belga se encuentra sin equipo tras finalizar su vinculación con la Real Sociedad el pasado mes de junio. Según ha podido saber AS, Los Ángeles Galaxy de la MLS ha entrado con fuerza en la puja por hacerse con sus servicios.

Foto de jugador

Según han pasado los días, muchos equipos han tocado la puerta de Januzaj para saber su disponibilidad. Como ya contó AS hace algunas semanas, el jugador disponía de ofertas muy interesantes desde la Premier League, donde WEST HAM o Everton serían los que más opciones tendrían para hacerse con sus servicios. Desde el conjunto de Frank Lampard estarían a la espera de realizar una venta al Chelsea para poder realizar una oferta al belga.

Sin embargo, según ha podido confirmar AS, en las últimas horas se habría sumado un nuevo pretendiente a la lista de futuribles de Adnan. Este equipo se trataría de Los Ángeles Galaxy de la MLS, dispuestos a tirar la casa por la ventana por adelantarse a los equipos del viejo continente. Tras la incorporación de Riqui Puig, la incorporación de Janujaz a la plantilla sería la guinda del pastel del nuevo proyecto de los angelinos.

Escudo/Bandera equipo

Qatar, la última opción

Además, desde el fútbol catarí también se han dado cantos de sirena para bañar al jugador en oro. El entorno del belga confirma la posibilidad de recalar en el país del Golfo Pérsico, con el exjugador del Manchester United bastante indeciso en su decisión final. La opción de Los Galaxy es la que más gusta, ahora sólo falta esperar.

Asensio: ni ofertas ni minutos

Asensio: ni ofertas ni minutos

Cuando apenas quedan dos semanas para el cierre del mercado veraniego, (1 de septiembre), y curiosamente coincidiendo ayer con los seis años de su presentación como jugador del Real Madrid, la situación de Marco Asensio como jugador blanco se encuentra en una vía muerta. El balear, al que le resta todavía un año de contrato con la entidad de Chamartín (acaba el 30 de junio de 2023), ve cómo el tiempo transcurre sin que haya novedad sobre su complicado futuro. Marco, que la pasada campaña fue el tercer máximo goleador del equipo madridista con 12 tantos entre todas las competiciones, aún no se ha estrenado en la presente temporada: ni siquiera calentó ante el Eintracht en la final de la Supercopa de Europa del pasado 10 de agosto ni tampoco tuvo la oportunidad ante el Almería, en el estreno de la campaña 2022-23, donde los blancos defienden título.

Foto de jugador

El balear cambió de agente (dejó a Horacio Gaggioli para firmar con Jorge Mendes) casi al término de la pasada campaña (a finales del mes de abril) con la intención de buscar una salida a su futuro, viendo que tanto Valverde como Rodrygo contaban con más predisposición a la hora de saltar al terreno. Sin embargo, el representante portugués no ha llegado con una oferta que satisfaga tanto al club blanco como al propio jugador. Ancelotti, conocedor de la situación por la que atraviesa el internacional (observando que tiene la cabeza más fuera que dentro) ha preferido no utilizarle por el momento, hasta que se encuentre una solución, que no es nada fácil… El asentamiento de Valverde en el once titular, más la presencia de Rodrygo y el buen hacer de Hazard en sus minutos ante el Almería hacen que se vea relegado a una tercera posición jerárquica en su puesto (en el eje derecho del tridente de ataque), e incluso cuarta posición en la plantilla blanca (ahí está también Lucas Vázquez). Eso, a escasos tres meses para el comienzo del Mundial (el gran deseo de Asensio es acudir a la cita de Qatar), hacen que su situación sea bastante delicada.

Escudo/Bandera equipo

El boom de Valverde (fue el único jugador del centro del campo que no sustituyó Ancelotti ante el Almería en la primera jornada de esta nueva Liga) durante la pasada campaña ha sido la puntilla para un jugador que llegó en 2016 y que se consagró en una primera campaña en la que fue el primer jugador blanco en debutar con gol en Liga, Champions, Copa y Supercopa de Europa. Encandiló a todo el mundo durante sus dos primeras campañas, pero una terrible lesión, producida en un amistoso en una gira blanca por Estados Unidos ante el Arsenal (rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda) hicieron que se perdiera prácticamente la temporada. El parón por la pandemia del coronavirus le ayudó a volver más fuerte: en su regreso a los terrenos de juego tardó solo 30 segundos en marcarle al Valencia. Curiosamente había sustituido a su compañero Valverde. Ahora apenas le quedan dos semanas para salir del laberinto en el que se encuentra: salir a otro equipo o esperar un año estando el Mundial de por medio. La renovación se ve muy lejos. Marco debe encontrar salida a su laberinto…

Oficial: Argentina no jugará contra Brasil

Oficial: Argentina no jugará contra Brasil

El partido que clasificatorio para el Mundial entre Argentina y Brasil que se suspendió en 2021, sigue dando de que hablar. Ahora, la FIFA y TAS han tomado la decisión de imponer una sanción a ambas selecciones, además de no disputarse el encuentro. A la AFA se le impuso pagar una multa total de CHF 150.000, la mitad de la cual se suspendió por un período de prueba de dos años. De ese modo, la AFA tendrá que donar la otra mitad a la OMS.

Respecto al encuentro en sí, al no jugarse el encuentro; ambas selecciones buscarán un encuentro preparatorio para el Mundial de Qatar. Por parte de Argentina, serían dos antes de comenzar el torneo contra Arabia de Saudí en la fase de grupos. Los días para disputar ambos encuentros serían 20 y 26 de septiembre, de los cuales uno de ellos sería un rival de la CONCACAF en Miami o Nueva York. En el caso de Brasil, también sería el único duelo antes de recibir a Serbia en el primer encuentro de la fase.

Comunicado de la AFA

“AFA informa que, en el marco del proceso disciplinario por los incidentes ocurridos en el partido Brasil-Argentina del 5 de septiembre de 2021, AFA, CBF y FIFA han resuelto la disputa ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La AFA y la CBF han aceptado sus respectivas responsabilidades por los hechos que dieron lugar a la suspensión del Partido, tal y como fue constatado por los Órganos Judiciales de la FIFA, y que deben asumir la sanción correspondiente.

Como consecuencia, se ordenó a AFA pagar una multa total de CHF 150.000, la mitad de la cual se suspendió por un período de prueba de dos años.

La mitad de la multa a pagar (25% de la multa total) será donada directamente por AFA a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en apoyo a sus esfuerzos continuos para combatir el COVID-19.

Finalmente, el partido Brasil-Argentina ya no se volverá a jugar, por lo que la fecha correspondiente permitirá que nuestra selección dispute en su lugar un encuentro amistoso de preparación para el Mundial de Catar 2022TM.

AFA desea agradecer a la FIFA por su disposición y disponibilidad para resolver este problema en estas circunstancias tan específicas y en un corto período de tiempo”.

Newcastle vuelve a la carga por Christian Pulisic y otros tres jugadores del Chelsea

Newcastle vuelve a la carga por Christian Pulisic y otros tres jugadores del Chelsea

A pocas semanas de que el mercado de fichajes en la Premier League y en el fútbol europeo se cierre, algunos conjuntos del balompié inglés aún contemplan añadir algunas incorporaciones a sus plantillas, tal es el caso del Newcastle United, equipo que tiene a sus principales objetivos en el Chelsea, siendo Christian Pulisic uno de ellos.

De acuerdo con reportes de The Telegraph, Los ‘Magpies’ volvieron a preguntar al Chelsea sobre la cesión de cuatro de las figuras del Chelsea que han tenido pocos minutos de juego en el arranque de la temporada en la Premier League.

Entre las figuras de los Blues en las que las Urracas tienen interés, Christian Pulisic, Conor Gallagher, Callum Hudson-Odoi y Armando Broja, jugadores a los que el Chelsea podría permitirles salir cedidos hasta el final de la presente temporada para no afectar su desempeño y permitirles gozar de minutos en una temporada en la que la plantilla de Thomas Tuchel parece estar totalmente definida a falta de un par de incorporaciones más en las próximas semanas.

En el caso de Christian Pulisic, un posible movimiento al Newcastle podría darle los minutos que el seleccionado del USMNT busca de cara al Mundial de Qatar 2022, pues tal y como mencionó hace algunos días el diario inglés The Guardian, el técnico alemán Thomas Tuchel le habría perdido confianza al norteamericano, hecho que se ha visto reflejado en los 26 minutos que le ha brindado en los dos primeros partidos de Premier League.

En caso de que Pulisic llegue cedido al Newcastle, deberá pelear por la titularidad ante jugadores como Allan Saint-Maximin y Miguel Almirón, quienes han sido los hombres de confianza en el esquema de Eddie Howe en este arranque de la Premier League.

El Valencia acude a la justicia ordinaria para defender a Gayà

El Valencia acude a la justicia ordinaria para defender a Gayà

La defensa del Valencia hacia su capitán tras la sanción de 4 partidos que recibió por criticar a los árbitros no cesa. Primer fue el recurso al TAD que se resolvió negativamente, después la rueda de prensa para protestar por ello, la ovación en Mestalla y las camisetas de calentamiento con su dorsal a la espalda. Pero eso no ha sido todo. Y es que durante el día de hoy el club che va a acudir a la justicia ordinaria para tratar de que su capitán se ‘salve’ de estar cuatro partidos sin jugar.

La entidad va a presentar la documentación en el juzgado central de lo contencioso administrativo, como ha avanzado SerDeportivos, exponiendo entre otras cosas el agravio comparativo de la sanción con respecto a otras producidas en el pasado, y aunque la sentencia llegaría una vez Gayà hubiera cumplido los 4 partidos, el club quiere pedir medidas cautelares, por lo que Gayà podría jugar.

Y es que en la entidad están dispuestos a agotar todas las vías para que su capitán pueda jugar en los próximos encuentros sabedores, entre otras cosas, de la importancia que tienen los mismos a la hora de que José pueda estar en Qatar 2022. Independientemente de como se resuelva la situación, el club quiere seguir demostrando que está totalmente en contra de la sanción. Y más aun de como se ha aplicado la misma.

Modric, el paragüas del Madrid

Modric, el paragüas del Madrid

“Varios cambios” anunciados por Ancelotti para el debut liguero y cumplió. Hasta cinco con respecto al once de la Supercopa. Uno se correspondía con una rotación poco habitual, Luka Modric. El croata ya había sido el primero en abandonar el campo contra el Eintracht, en cuanto el triunfo estuvo enfilado, y a las primeras de cambio recibía otra ocasión para respirar cuando la temporada apenas amanece. Sin embargo, tan pronto se encapotó el partido en el Power Horse Stadium, el de Reggiolo sacó el paragüas. Tras el descanso, con el 1-0 en el marcador, el de Zadar agarró el timón.

A los 45 minutos, Ancelotti mandó a su pequeño general al terreno de juego en lugar de Camavinga, para que pusiera remedio a un primer tiempo titubeante. No fue la actuación más rimbombante de su carrera, pero reconectó el centro del campo y le dio otros bríos al equipo. Acertó 48 de los 53 que intentó (90 %), 11 de ellos con destino Toni Kroos, su compañero favorito en el estadio almeriense. Algo recíproco, pues el alemán se apoyó 15 veces en Luka. Una conexión que se ha ido cultivando durante ocho temporadas y en la que tiene que trabajar el francoangoleño, que solamente encontró a Kroos en una ocasión y apenas recibió tres pases de los 81 que el ‘8′ materializó. Modric sazonó su encuentro con tres recuperaciones y una anticipación en el apartado defensivo. En ese segundo tiempo, con el ‘10′ llevando la batuta, se orquestó la remontada.

Modric esperaba su oportunidad en el banquillo del Power Horse Stadium, junto a Ceballos y Asensio.

Ampliar

Modric esperaba su oportunidad en el banquillo del Power Horse Stadium, junto a Ceballos y Asensio.CARLOS BARBADiarioAS

En zona mixta, Ancelotti hablaba del peso de la camiseta blanca. Un recado para los jóvenes, que deben aprender los automatismos que el Triángulo de las Bermudas tiene interiorizados de manera natural y adaptarlos a su propias características, más vigorosas en lo físico, pero lejos del sobresaliente táctico. El italiano quiere mimar a un futbolista que en menos de un mes (9 de septiembre) cumplirá 37 años. El Mundial invernal va a marcar las planificaciones de la temporada y pocas estrellas tendrán en Qatar una importancia en su selección tan suprema como la de Modric, que es mucho más que un capitán para Croacia. 152 internacionalidades y una carga de kilómetros que, aunque pase el tiempo, no disminuye. Para muestra, el curso pasado y los 651 minutos que disputó con los ajedrezados, a sumar a los 3.435′ que completó con la elástica merengue… Kroos, por ejemplo, no cuenta con ese ‘hándicap’ al haber colgado las botas con Alemania.

Otro escenario

Ancelotti, consciente, le ha incluido en su primer turno de rotaciones y acumula, en dos partidos, casi una hora menos de juego que el alemán (111′, por los 168′ del de Greifswald). La temporada pasada, en cambio, los descansos se dilataron mucho más en el tiempo. Hasta la sexta jornada contra el Mallorca, después de cuatro victorias y un empate en Liga, no llegó la primera ocasión en la que Modric pudo darse un respiro por razones técnicas. El siguiente sería poco después, en la debacle ante el Sheriff (1-2 en el Bernabéu) donde no pudo tener el mismo efecto revitalizador que este domingo en Almería. Fue su única suplencia en Champions, mientras que en competición doméstica salió de inicio en 25 de los 30 partidos que disputó. Este año hay más alternativas o, sobre el papel, más solidas. Tchouameni, aunque sea el relevo de Casemiro, puede aparecer como volante; Ceballos apunta a ser más importante que en el pasado; Camavinga ya no es un novato; y no se puede olvidar a Valverde, aunque ahora sea más atacante que centrocampista. El escenario es diferente. No obstante, cuando han llegado las curvas, Ancelotti deshizo la rotación de Modric para ponerlo todo en su sitio.

El croata insistía en la previa de la Supercopa que “la edad no importa” y “sí lo que haces en el campo”. “Yo me siento muy bien jugando y no he hablado nada con Ancelotti sobre gestionar mis minutos”, añadía. Es precisamente por eso, porque el rendimiento del Balón de Oro de 2018 –y entre los 30 nominados al de 2022– es indiscutible, que se aventura crucial evitar percances inesperados y que mantenga el mejor tono físico posible en una temporada donde al Madrid le quedan aún, tras hacerse con el primero ante el Eintracht, cinco títulos en el horizonte. La ruta hacia el Sextete requiere al mejor Modric para no perder balas por el camino.

Así ficha el PSG Así ficha el PSG

Así ficha el PSG Así ficha el PSG

En un verano de plena reconstrucción, sobre todo a nivel de organigrama, el PSG ha diseñado una nueva estructura para el mercado de fichajes. Si la temporada pasada era Leonardo el único encargado de acometer las compras y las ventas, en el presente curso son, principalmente, Luis Campos y Antero Henrique los designados para realizar las distintas operaciones, tal y como subraya L’Équipe en un reportaje.

Respecto a Antero Henrique, aunque no hubo comunicado oficial sobre su vuelta al club, es el delegado para las compras y ventas del PSG. El brasileño dejó su puesto de director deportivo en 2019 antes de ser una figura importante en la Liga de Qatar, en la que selló una gran relación con el Emir de Qatar y Nasser Al-Khelaïfi, a tal punto de que llegó a ser importante en la renovación de Kylian Mbappé.

El plan del PSG para fichar es simple: Luis Campos diseña una lista de jugadores a los que quiere fichar, ordenándolos de prioridad a alternativa, mientras que Henrique, una vez que recibe dicha selección, contacta con los distintos clubes en los que se encuentran los objetivos e intenta llegar a un acuerdo. En el apartado de ventas, es única y exclusivamente el brasileño el que busca un equipo para los descartes una vez que Luis Campos le ha dicho los futbolistas con los que no cuenta el PSG.

Escudo/Bandera equipo

Campos, que ya se ha erigido como un maestro en las negociaciones gracias a sus exitosos pasos por Mónaco y Lille, también ha sido importante durante el mercado para convencer a varios jugadores. A Ekitike le explicó el proyecto del PSG, le prometió que iba a ser un equipo formado por cada vez más franceses y, en una jugada maestra, le quitó al Newcastle al joven atacante. Respecto a Renato Sanches, el dossier fue distinto. Campos fue el que llegó a un acuerdo con el mediocentro, al que ya fichó para el Lille, pero Al-Khelaïfi, aprovechando su influencia, finalmente cerró la operación tras la negativa inicial de los norteños de no dejar salir a uno de sus jugadores más importantes.

El presidente del PSG, en un segundo plano desde que renovó a Kylian Mbappé, centrado en expandir el circuito de pádel, fue decisivo, tal y como indica L’Équipe, en el fichaje de Nordi Mukiele, gracias a su buena relación con el dirigente del Leipzig, Oliver Mintzlaff. Según L’Équipe, el qatarí podría ser clave para desbloquear la operación de Skriniar. Campos llegó a un acuerdo con el central y con su agente, pero el Inter es inflexible a su pretensión de no dejarle salir por menos de 70 millones.

RdT en su laberinto – AS.com

RdT en su laberinto – AS.com

Raúl de Tomás no es Simón Bolívar ni su historia da para un libro del desaparecido Gabriel García Márquez (‘El general en su laberinto’), aunque el laberinto en el que ahora mismo se encuentran el Espanyol y él sí que podría deparar un documental. A dos semanas para el cierre del mercado, el delantero, que la semana anterior notó molestias cuando se reintegró al grupo, continúa sin propuestas firmes y el club perico, a la espera de las acontecimientos. La situación se agrava para el madrileño con la vista puesta en el Mundial de Qatar de noviembre.

Escudo/Bandera equipo

RdT vive ahora mismo una contrarreloj que finalizará el día 31 de agosto, cuando expire el mercado. Ambas partes están de acuerdo en que lo mejor es una salida dadas las circunstancias aunque ninguno lo reconozca públicamente. El técnico tiene una manera de jugar de difícil encaje con la predisposición del madrileño, que pide un trato más particular como el que tenía Vicente Moreno con él, avalado por los 17 goles y por su condición de internacional. Además, es consciente la dirección deportiva de que la marcha del nueve ayudará a reforzar el equipo en otras posiciones y a sanar el límite salarial, dado el alto sueldo del jugador. Una lucha de objetivos que se ha ido advirtiendo desde la presentación de Diego Martínez: “La estrella es el equipo”.

Hay solamente dos escenarios en el final de esta historia, de la que públicamente no ha participado RdT, quien no habla desde junio cuando acudió con la Selección. En esa entrevista en Rac-1, el delantero ya aventuró el lío del verano.Es una decisión en la que las personas piensan una cosa, el club otra y yo puedo pensar una diferente. Pueden pasar muchas cosas. Habrá clubes que se interesarán, mi propio club puede querer venderme o no. Esto es un juego. Los mercados son así. Quizás al club le interesa hacer caja conmigo, o a mí me interesa quedarme o irme. Mucha gente cree que mi opinión vale. Hay que darle naturalidad. Pueden pasar las tres cosas”, dijo.

Aunque el Espanyol haya hablado públicamente de cifras cercanas a la cláusula si alguien quiere pescar al delantero, es prácticamente imposible que eso suceda. Dada la situación del jugador, es difícil que algún club pueda ofrecer más de 30 millones, por lo que el club perico debería decidir y flexibilizar los criterios con los que empezó el mercado si quiere venderlo. La salida de RdT supondría un impacto de unos ocho millones en el límite salarial, entre el salario y la amortización de su fichaje. Al margen habría que añadir el ingresos extraordinarios que también aumentarían el límite.

Foto de jugador

Los problemas en la venta del futbolista son las cifras que se firmaron en su momento. El Espanyol hizo la mayor inversión de su historia pagando 22,5 millones al Benfica (más un 20% de la plusvalía futura en caso de venta) y el mayor contrato también, pues el jugador absorbe un 10% del salario de la plantilla y firmó seis años y medio. El club comprador debe también absorber esa cantidad y hacerle una propuesta atractiva a RdT. Aunque la agencia de representación sigue buscando una oferta y hay interés, por el momento no ha llegado nada sólido. RdT sigue en el laberinto.