Hoy, 23 de abril, en Aragón y Cataluña se celebra uno de los días más emblemáticos y entrañables del calendario: el Día de San Jorge o Sant Jordi, patrón de ambas regiones. Esta festividad, que une cultura y amor, convierte las calles de ciudades como Barcelona y Zaragoza en una fiesta de libros, flores y tradición.
Curiosidades sobre el Día de San Jorge o Sant Jordi en España
¿Quién fue San Jorge?
Según cuenta la leyenda, Sant Jorge (San Jordi) fue un caballero que salvó a una princesa del ataque de un temible dragón. Al vencerlo, de la sangre del monstruo nació un rosal. Jordi cortó una rosa y se la entregó a la princesa. Esta imagen romántica es el origen de la costumbre de regalar una rosa como símbolo de amor.
¿Por qué en España se regalan libros el Día de San Jorge?
El 23 de abril también es el Día Internacional del Libro, fecha elegida por la UNESCO en honor a la muerte de grandes escritores como Cervantes y Shakespeare. En Cataluña, desde los años 20, se fusionaron las dos celebraciones: la rosa por amor, el libro por cultura.
El Día de San Jorge es como un San Valentín literario
Una fiesta única donde se unen cultura, tradición y amor
En Aragón, el 23 de abril es fiesta autonómica. Se rinde homenaje a San Jorge como patrón y se celebra la identidad cultural y política de la comunidad.
En Cataluña, el día va más allá: se vive como una fiesta del amor y los libros. En Sant Jordi, las parejas, amigos y familiares se intercambian libros y rosas en un gesto lleno de significado. Las librerías sacan sus mesas a la calle y los autores firman ejemplares. Las calles y el ambiente se llena de palabras y pétalos. Es como un San Valentín literario. Una celebración con más tinta y menos azúcar.
Cómo puedes celebra el día de San Jorge en Dubái
Aunque estés lejos de Cataluña o Aragón, puedes sumarte a la celebración. Regala un libro a alguien especial, compra una rosa, o simplemente date el gusto de comprarte uno para ti.
Desde Vivirendubai.com, hoy te recomendamos especialmente libros escritos por otros expatriados en Dubái.
Recomendaciones de libros para familias expatriadas
- Un regalo llamado Colombia. Autoras: Lorena Lumbaque y Daniela Ruiz. Se trata de un cuento ilustrado para niños nacidos fuera del país, que describe a Colombia como un regalo lleno de sabores, colores, paisajes y amor. Ideal para transmitir a los más pequeños un vínculo emocional con su tierra de origen. Ver más info de este libro aquí
- Cartas desde Dubái. Autora: Asunta López. Se trata de una novela que narra la experiencia de una expatriada en Dubái con sensibilidad y realismo. Una obra llena de romanticismo y realidades que no te dejará indiferente. Si duda te hará reflexionar sobre lo que significa vivir lejos.
Porque Sant Jordi no es sólo una fiesta catalana ni San Jorge sólo de Aragón. Este día es una celebración de lo que más necesitamos:
amor, cultura y conexión desde el otro lado del mundo