Casarse en Emiratos Árabes Unidos (EAU) como expatriado puede parecer un proceso complejo debido a los diferentes requisitos legales y religiosos. Sin embargo, con la información adecuada, es posible organizar una boda legal sin contratiempos. En esta guía detallada, te explicamos todos los pasos para casarte en EAU. Incluyendo opciones legales, documentos requeridos y alternativas para diferentes nacionalidades y religiones.
Opciones para casarse en Emiratos
Dependiendo de tu nacionalidad y creencias religiosas, hay varias opciones disponibles para casarse en Emiratos:
- Matrimonio civil en Abu Dhabi: Desde 2021, Abu Dhabi permite matrimonios civiles para no musulmanes, lo que facilita el proceso a expatriados que no desean una boda religiosa.
- Matrimonio islámico: Para parejas musulmanas, el matrimonio debe seguir la ley de la Sharia y realizarse a través de los tribunales islámicos.
- Embajadas y consulados: Algunas embajadas permiten a sus ciudadanos casarse según las leyes de su país de origen.
- Matrimonio civil en Dubái: Desde 2023, Dubái ofrece un servicio de matrimonio civil para residentes no musulmanes, con un proceso rápido que permite obtener la licencia de matrimonio en solo 24 horas.
- Casarse en otro país cercano: Lugares como Georgia, Seychelles y Chipre son opciones populares para parejas que buscan un proceso más rápido y flexible.
Requisitos generales para el matrimonio en Emiratos
Aunque los requisitos pueden variar según la nacionalidad y el tipo de matrimonio, los documentos más comunes incluyen:
- Pasaportes de ambos contrayentes (con copias)
- Visas de residencia en Emiratos (si aplica)
- Certificados de nacimiento
- Certificado de soltería o prueba de estado civil
- Certificado de conversión al islam (si un no musulmán se casa con un musulmán)
- Testigos (según el tipo de matrimonio)
- Permiso de la embajada (si requerido)
- Prueba médica prematrimonial (obligatoria en EAU)
Matrimonio civil en Abu Dhabi
El matrimonio civil en Abu Dhabi está regulado por la Ley Número 14 de 2021 y es accesible para:
- Expatriados no musulmanes, independientemente de su nacionalidad o religión.
- Turistas que deseen casarse en Abu Dhabi.
- Parejas que cumplan con los requisitos de edad y estado civil.
Requisitos para matrimonio civil en Abu Dhabi
- Ambos contrayentes deben ser no musulmanes.
- Ambos deben consentir el matrimonio.
- Tener al menos 18 años de edad.
- No estar casados con otra persona.
- No tener parentesco de primer o segundo grado.
Proceso para casarse en Abu Dhabi
- Registrar la solicitud a través del portal del Tribunal Judicial de Abu Dhabi (ADJD).
- Presentar los documentos requeridos.
- Elegir entre servicio regular (AED 300, proceso en 10 días) o servicio express (AED 2,500, proceso en 1 día).
- Asistir a la ceremonia en el Tribunal de Familia Civil de Abu Dhabi.
- Recibir el certificado de matrimonio.
- Opcionalmente, autenticarlo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de EAU.
Matrimonio civil en Dubái
Desde 2023, este emirato ofrece un servicio de matrimonio civil en Dubai que permite a residentes no musulmanes casarse en solo 24 horas.
Requisitos para matrimonio civil en Dubai
- Ambos contrayentes deben ser no musulmanes.
- Al menos uno debe ser residente de Dubái.
- Ambos deben ser mayores de 21 años.
- Presentar prueba de soltería.
- Asistir en persona o enviar representantes legales.
- Presentar documentos originales y, si están en otro idioma, proporcionar traducción certificada al árabe.
El matrimonio civil en Dubai se tramita rápidamente y es ideal para parejas que buscan una solución ágil.
Servicio de matrimonio en 24 horas en Dubái
Las parejas no musulmanas pueden optar por el servicio de matrimonio en 24 horas si cumplen los siguientes criterios:
- Ambos solicitantes deben ser no musulmanes.
- Uno de los solicitantes debe ser residente en Dubái.
- Ambos deben tener al menos 21 años.
- Presentar un certificado de estado civil, emitido por la embajada correspondiente, que confirme que ambos están solteros.
- Asistir en persona o enviar un representante con un poder notarial.
- Presentar documentos originales en formato físico y PDF.
- Pasaporte original, Emirates ID y copia de la visa de residencia en Dubái.
- Todos los documentos deben estar traducidos al árabe y certificados por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Asuntos Exteriores de EAU.
- La solicitud debe realizarse en el Centro de Servicios de los Tribunales de Dubái, con un costo de AED 482.
FAQS sobre el matrimonio en Emiratos para extranjeros
¿Puedo casarme en Dubái con una visa de turista?
- NO. Necesitas un Emirates ID válido para registrar y legalizar tu matrimonio en Emiratos. No es posible casarse en Dubái con una visa de turista.
- En algunos casos, como hemos visto en apartados anteriores, es posible si uno de los contrayentes es residente en Dubái.
¿Cómo casarse en los tribunales de Dubái?
Para casarte en un tribunal de Dubái, sigue estos pasos:
- Solicita el contrato de matrimonio en la web de los Tribunales de Dubái.
- Paga la tarifa del certificado.
- Asiste con los documentos y testigos requeridos para la ceremonia.
Nota:
- Sólo disponible para parejas expats musulmanas.
- Documentos emitidos en el país de origen deben ser aprobados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de EAU.
¿Cuánto cuesta casarse en Dubai?
- La tarifa para obtener un certificado de matrimonio en la Corte de la Sharia de Dubái es de AED 220, sin incluir la tarifa del oficial de matrimonio.
- Para no musulmanes, el costo puede variar según la embajada o consulado.
¿Los expatriados cristianos pueden casarse en una iglesia en Dubái?
- Sí, pueden. Sin embargo, después de casarse en una iglesia, deben registrar el matrimonio en su embajada o consulado para que sea legal.
¿El matrimonio civil es reconocido en Dubái?
Sí, Dubái ofrece un servicio de matrimonio civil para residentes no musulmanes, permitiendo obtener una licencia en solo 24 horas.
Casarse como expatriado en Emiratos Árabes Unidos
Casarse en Emiratos es ahora más accesible que nunca con opciones flexibles como el matrimonio civil en Abu Dhabi y Dubái. Si estás considerando casarte en EAU, asegúrate de cumplir con los requisitos legales y seleccionar la opción que mejor se adapte a tu situación.