Del pitch al café: el arte de construir relaciones comerciales en Emiratos

5
Del pitch al café: el arte de construir relaciones comerciales en Emiratos

¿Se puede aprender sobre negocios recorriendo el Camino de Santiago? Karina López cree que sí. En este artículo, nuestra colaboradora Karina, estratega de negocios y marketing con más de 30 años de experiencia, comparte una reflexión inspiradora. Cómo construir auténticas relaciones comerciales en Emiratos Árabes Unidos

En Emiratos, hacer negocios es mucho más que tener un buen pitch. Requiere tiempo, presencia y conexión humana. En este artículo, Karina López nos invita a mirar el mundo empresarial como un camino compartido, donde cada paso importa.

Del Camino de Santiago al camino de los negocios

Recientemente, realicé el Camino de Santiago: una ruta a pie de 117 kilómetros recorridos en cinco días. Una experiencia física, mental y emocional que me recordó algo que ya intuía: los vínculos más fuertes no se construyen con prisa.

No importa cuánto planifiques la ruta ni cuántos kilómetros quieras avanzar al día. El verdadero progreso ocurre, cuando te detienes a mirar y a escuchar a quien camina a tu lado.

En Emiratos, los negocios no son tan distintos. Se parecen mucho más a una caminata larga que a una carrera de velocidad. Requieren paciencia, observación y conexión genuina. Más allá de las herramientas visuales, las cifras y las métricas, lo que define el éxito en este entorno multicultural es la capacidad de crear relaciones auténticas.

estrategias-marketing-Emiratos

¿Qué aprendí recorriendo el camino?

  • La confianza se construye con presencia. 

En el Camino, caminar junto a otros no implica hablar todo el tiempo. A veces, basta con estar ahí. Escuchar. Acompañar. Compartir el silencio.

En los Emiratos, sucede algo similar: la presencia física y emocional es fundamental para generar confianza. Los negocios no se cierran en la primera reunión ni después de un pitch impecable. Se construyen con visitas regulares, seguimiento respetuoso y una disposición auténtica a conocer al otro.

La confianza es la moneda más valiosa en este entorno, y se gana con constancia y coherencia.

karina-lopez-negocios-emiratos

  • El café es el nuevo pitch

Uno de los momentos más significativos del Camino era cuando nos deteníamos a tomar un café. No era solo una pausa, era un ritual. Un espacio donde bajaban las defensas y surgían las verdaderas conversaciones.

En Emiratos, el café también tiene ese valor simbólico. Es en ese entorno más relajado donde realmente se empieza a construir la relación comercial. Porque lo que el otro está buscando, no es sólo tu producto o servicio, sino saber si pueden caminar juntos a largo plazo.

Una taza de café puede abrir más puertas que una presentación perfecta

  • Escuchar antes que hablar

Durante mi recorrido, conocí a personas de diferentes países, profesiones y edades. Cada una con su historia. Aprendí que, si uno tiene la humildad de escuchar, puede aprender muchísimo. Mucho más que tratando de impresionar.

Ese principio aplica de forma directa al mundo de los negocios en Emiratos. Antes de ofrecer, vender o presentar, hay que escuchar.

Escuchar te da contexto, te da claves culturales, te permite conectar de verdad. Quien más escucha, más aprende. Y quien más aprende, más avanza.

  • Respetar los tiempos del otro

Cada persona en el Camino tiene su ritmo. Algunos caminan rápido, otros se detienen a descansar con más frecuencia. Pero todos, sin excepción, tienen razones válidas para hacerlo así.

En las actividades comerciales también es así. En especial cuando se trata de hacer negocios en Emiratos, donde respetar los tiempos culturales, personales y comerciales no es sólo buena educación, sino una estrategia inteligente.

No puedes forzar una decisión, ni presionar por una firma. La prisa no es bienvenida. Y entender esto, no es un signo de debilidad, sino de respeto profundo por la otra persona, por su proceso y su cultura.

Haciendo negocios en Emiratos. Cada paso cuenta

Caminar con propósito y respeto te abre puertas que ningún pitch podría abrir por sí solo. La clave del éxito está en caminar con conexión. En un mercado como Emiratos, donde confluyen diferentes culturas, lenguajes y formas de hacer negocios, el factor humano marca la diferencia. No basta con tener una gran propuesta, hay que saber construir el vínculo que la sostenga.

negocios-emiratos

En el Camino aprendí que lo más valioso no era la meta, sino la experiencia compartida. Lo mismo ocurre en el mundo empresarial emiratí: el valor está en el proceso, en la relación que se construye paso a paso.

Porque a fin de cuentas…

los negocios más sólidos no se cierran, se cultivan

Sobre mí

Soy Karina López, estratega de negocios y marketing con más de 30 años de experiencia ayudando a empresas y emprendedores a convertir ideas en proyectos rentables y sostenibles. Dirijo Quali, una consultora especializada en el diseño e implementación de estrategias para negocios B2B y marcas personales.

Hoy tengo la fortuna de comenzar un nuevo camino junto a Vivir en Dubai, colaborando con esta comunidad de habla hispana con el deseo de compartir mi experiencia con quienes quieren crecer, conectar y construir sus proyectos en esta región.

Si estás buscando claridad estratégica para tu negocio o proyecto, estaré encantada de conversar. A veces, todo comienza con un café.